Un producto: Berenjena



Por que todo no va a ser cocinar, debemos conocer los productos que cocinamos.

Aunque ya es común verla durante todo el año, realmente su temporada es en verano

Sabor suave y ligeramente amargo, de color morado, aunque existen otras variedades como blanca.

Compra

Elígelas fuertes y con la piel integra, lisa y tersa, firmes al tacto. Evita las que pesan poco en proporción a su tamaño, arrugadas y con color blanquecino.

Conservación

Se conservan en el frigorífico durante 3-4 días. alejadas del resto de verduras y frutas. Si se origina alguna mancha oscura, quítala con el cuchillo.

Propiedades

Contienen más del 90% de agua y son, por consiguiente, poco calóricas.

100gr de berenjenas equivalen a 24 calorías
Tienen un buen contenido en vitamina A y C, calcio y fósforo.

Rica en antioxidantes y potasio. contribuye a la digestión de las grasas y las proteínas.

Es un alimento diurético, recomendado para diabéticos

Ojo si se frien abosrven mucho aceite.

Tabla de valores nutricionales por 100gr de berenjenas

Calorías 24

Agua 93g

Fibra 3.2g

Potasio 214mg

Calcio 11mg

Acido fólico 18ug

Trucos cocina

En dados.- Para obtener dados del mismo tamaño, lo más practico es cortarlas primero a lo ancho en rodajas del mismo grosor. Después, practicar unos cortes verticales y otros horizontales.

En láminas a lo largo.- Apoya en una tabla sujétalas firmemente con una mano y con la otra corta laminas a lo largo utilizando un cuchillo grande y muy afilado. El grosor depende de cómo vayas a prepararlas luego.

Para relleno.- Retira la parte superior o corta por la mitad y utiliza un vaciador para sacar la pulpa. Si no lo tienes marca la pulpa con un cuchillo pequeño y afilado; luego vacíalas con una cucharita.

Sin sabor amargo.- Lávalas, cortalas y ponlas en un escurridor,por capas y espolvoreadas con sal gorda. Cubrelas con un plato y apoya encima un peso. Luego aclara y secalas.

Para que absorba poco aceite, La pulpa de la berenjena es muy esponjosa y cuando se fríe absorbe mucho aceite, debido a que contiene numerosas bolsas de aire de tamaño minúsculo que se llenan de grasa. Evitalo espolvoreándolas con sal y dejándolas reposar. Así pierden jugos, y con ellos el sabor amargo que tienen algunas piezas, y las bolsas de aire se cierran y absorben menos aceite.

Tamben al freirlas tiene que ser abundante y muy caliente. Sacalas con espumadera y escúrrelas bien.

Recetas

Berenjena

Mousaka de carne



Musaka Virtu



Mas recetas aqui

Nota: Os recuerdo como en todos los artículos de este tipo, no soy nutricionista, medico, etc... solo recopilo la información en revistas y libros. Cualquier duda consulta con un especialista en este tema.

Fuente: R. Cocina Fácil N85

Fuente: este post proviene de La cocina de Virtu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Descubre los Mejores Momentos para Disfrutar de un Helado El helado es uno de esos placeres simples de la vida que nos acompaña en momentos especiales o incluso en un día cualquiera. No importa si est ...

Pues sigo buscando y probando opciones nuevas para las legumbres, sobre todo los garbanzos, que me encantan... pero... no me gustan en determinadas comidas. Y la que os traigo hoy, me ha sorprendido, ...

Pues si ya estamos de lleno en el Verano y eso es sinónimo de barbacoas o como siempre se han llamado, parrilla. Ahhh ¿Qué no lo sabías? Entonces de donde crees que viene lo de parrillada de carne. Pu ...

Como de todos es sabido, aunque nuestra cocina y recetas es de las mejores, tanto por la variedad, calidad como entorno y un largo etc..... En este sentido hay otro país que también tiene una gran fam ...

Etiquetas: DossierProducto

Recomendamos

Relacionado

Dossier Producto

Muy utilizada en ensaladas, siendo el mes de septiembre, más fácil de encontrar en el mercado. Compra Fresco o envasada ya cocina, peculiar su color intensa y su pulpa compacta Conservación En la nevera en el cajón de las verduras. Evita cubrirla con papel de aluminio. La envasada, una vez abierta, consumir en dos días Propiedades Rica en vitaminas C y del grupo B. Yodo y potasio. También aporta f ...

Dossier Producto

Fruta protagonista de nuestros meses de verano, estando disponible durante todo el año. Jugoso, fresquito. Lo utilizamos en nuestros platos tanto en salado como postres. Es una de las frutas más refrescantes, ideal para clamar la sed e hidratar el organismo. Compra Tiene que ser pesado en relación con el tamaño. Sin golpes ni magulladuras. No debe sonar hueco cuando lo golpeas con los nudillos. Lo ...

Dossier Producto

Tienen una alta cantidad de antioxidantes y fitonutrientes como las antocianinas una sustancia que protegen los capilares de la retina y mejoran la agudeza visual. Si tienes vista cansada o pasas muchas horas a la pantalla de ordenador. Ayúdate a mejorar con el batido. Las antocianinas, el pigmento que da color a las moras, ayuda a disminuir la glucosa en sangre, por lo que es recomendable en caso ...

Dossier Producto

Producto que suele estar todo el año en el mercado. Producto versátil y muy beneficioso para la salud Compra Los champiñones frescos son más barato que los de conserva. Además aportan tres veces el potasio y tienen seis veces menos sodio que las enlatadas. Saciantes No aportan grasas y azúcares, y son ricos en agua. Una ración al vapor, horno o a la plancha aportan solo 27 kcal. Contaminación Grac ...

Dossier Producto

Por que todo no va a ser cocinar, debemos conocer los productos que cocinamos. Hoy le toca el Turno al Guisante. Abril, temporada del guisante, fresco claro, en la sección de congelados los encontraremos durante todo el año. Un plato de guisantes frescos (200 gramos) cubre las necesidades diarias de vitamina C de un adulto, el doble que los congelados, y el triple que los de lata. Así que aunque n ...

Dossier Producto

Fruta tropical poco conocida aún por nosotros. Ahora en otoño la encontramos en nuestros mercados. De piel color verde o amarilla, alberga una pulpa rica y jugosa con un sabor dulce y suave. Sus semillas son de color negro y de sabor picante, y no suelen comerse. Comprar El momento óptimo para su consumo es cuando su piel empieza a adquirir un color amarillento y cede a una leve presión de los ded ...

Dossier Producto

Producto muy común en nuestras cocinas. Presente durante todo el año. Ahora es cuando es su temporada óptima de junio a septiembre. Compra Rechaza los que estén muy blandos, demasiado maduros o golpeados, con manchas verdes o amarillas cerca del tallo. Conservación Si necesitan madurar, ponlos en un lugar fresco y lejos de la luz del sol. , en el frigorífico no porque frena el proceso de maduració ...

Dossier Producto

Más que un queso es una suave crema que la transformamos en un ingrediente extraordinario dando a las preparaciones dulces y saladas un sabor y consistencia especial. Es una especialidad italiana de la región de Lombardía sobre todo de las zonas de Lodi y Abbiategrasso, pero claro está ya se elabora en muchísimos sitios más. Parece ser que su nombre se debe a la palabra "mascherpa" de di ...

Torta Concorde

Para mi: es una de las tortas más ricas y memorables de chocolate. Fué creada por el famoso maestro pastelero Gaston Lenôtre en honor a la Place de la Concorde en Paris...aquí les dejo la receta... INGREDIENTES Merengue de Chocolate · Clara de huevo 265gr. · Azúcar 240 gr. · Azúcar impalpable 240gr. · Cacao Amargo 45 gr. Mousse de chocolate · Chocolat ...

Dossier Producto

Desde el otoño hasta el final del invierno, encontramos esta jugosa dulce, refrescante y fresca fruta. Compra Variedades más comunes -Satsuma.- tiene una cáscara rugosa, fácil de pelar. su pulpa es dulce y jugosa y sin semillas. -Clementina.- es la más popular, cascara fina, y pulpa de color intenso. -Mandarina china.- es más difícil de encontrar, también se le llama Kumquat, de origen oriental, ...