Ingredientes
– Calabaza 500 grs.
– Harina 200 grs.
– Huevo 1
– Cebolla 1
– Parmesano rallado dos cucharadas
– Diente de ajo 1
– Pimienta negra a gusto
– Manteca o mantequilla una cucharada.
– Sal una cucharita.
Preparación
1- Cociná la calabaza en el horno o hervila.
2- Una vez esté lista dejala enfriar.
3- En un bol hacé puré con el pisa papas, lo más homogéneo que logres.
Añadile la manteca junto con el huevo, el queso rallado, la sal y la nuez moscada, pimienta.
4- Por último incorporá de a poco la harina hasta formar una masa tierna y que no se pegue en los dedos. Si necesitás más harina, agregá un poco más, pero cuidado no te pases porque sino quedan duros y ahí sí que te vas a acordar de nosotros.
5- Cuando la masa esté lista, tomá porciones y formá rollos con las manos. Cortá con un cuchillo y luego pasalos por un tenedor, siempre espolvoreando con harina para que no se peguen. A medida que los vas haciendo dejalos en una asadera con harina.
6- Para hervirlos, poné bastante agua en una cacerola y agregá sal. Una vez que rompe el hervor, los echás y cuando suben (fijate que suban varios), los retirás con un colador.
7- Servilos con la salsa que te sugerimos o con la que a vos más te encante.
Para la salsa de zucchini
– Zucchinis 2
– Cebolla 2
– Aceite dos cucharadas.
– Crema o nata (crema de leche) 150 grs.
Preparación
1 Picá la cebolla y cortá los zucchini
2- En una sartén con un poco de aceite neutro, saltea la cebolla y una vez esté transparente, agregá los zucchini, sal pimentá y reservá.
3- Cuando los ñoquis estén casi hechos, incorporalos a la salsa y agregá la crema, si es necesario agregá agua de cocción.
4- Emplatá los ñoquis y a disfrutar.
Para acompañar estos ñoquis pueden ir muy bien vinos blancos con
cierto volumen ya sea de Chardonnay, Semillón o también algún rosado.
Callejón del Crimen Semillón Perlas de
Parcela de Vinos de la Luz
de Finca El Cepillo, Valle de Uco, provincia
de Mendoza. De un parral de 80 años.
De color amarillo con tonos verdosos y brillantes.
En nariz, se pueden percibir los aromas de
la fruta como durazno y notas a miel, algunas
notas minerales y florales bien marcadas.
En boca es fresco, frutado y refrescante
y con buena acidez.
Otra sugerencia es Tordos Blanc des Blancs
de la Bodega Tordos, del enólogo Paco Puga
Corte blanco compuesto por 40% Riesling
y 10% de Chenin, producido en Tolombón.
Fermentado en barrica y mezclado con un
Chardonnay , elaborado en tanque de acero.
Un vino bien fresco, intenso y con poco
alcohol.
“El nombre Tordos surge del pájaro que no
construye su nido, sino que usa el de los
demás. Como nosotros no tenemos bodega
propia, trabajamos en la de los amigos y
seríamos una suerte de tordos”, explicó Puga,
en diálogo con Vinos & Bodegas iProfesional.
Esperamos te haya gustado la entrada y que cuando puedas te animes a hacer estos riquísimos ñoquis.
¡Que tengas una tarde linda y emprendedora!