XATÓ



Si algún investigador pretendiese determinar la paternidad del "xató" se las vería y desearía.  Creo que nunca un plato ha tenido tantos padres, o presuntos progenitores. En el ADN de esta ensalada invernal, que combina a la perfección los productos de la mar con los de la huerta, está una salsa sencilla pero sublime: el romesco. Cada "maestro xatonaire" (porque hay que decir que este plato tiene maestros) guarda su pequeño secreto a la hora de elaborarla. Por lo demás, los ingredientes básicos son la escarola, el bacalao desmigado a mano, las anchoas, el atún en porciones y las aceitunas, negras y arbequinas. Estas últimas son pequeñitas, redondas y ligeramente amargas, pero que una vez prensadas destilan un aceite que ha merecido innumerables distinciones internacionales.

El origen del "xató" hay que situarlo en el triángulo que forman las poblaciones de Sitges, Vilanova y la Geltrú, el Vendrell y Vilafranca del Penedès, en la provincia de Barcelona, que mantienen una sana rivalidad entre ellas que lejos de perjudicarles ha propiciado desde 1977 el establecimiento de una ruta turístico-gastronómica del "xató" que suele coincidir con los días anteriores y posteriores al Carnaval.

RECETA

.
INGREDIENTES (para 4 personas)

Escarola.
200 g. de bacalao desalado.
100 g. de atún.
Anchoas en aceite.
Aceitunas negras.
Aceitunas arbequinas.
Salsa romesco.


.
PREPARACIÓN

Poner en una fuente o plato la escarola lavada y escurrida; el bacalao crudo, cortado a trozos; las aceitunas; las anchoas cortadas en trocitos y el atún.
Regar generosamente con la salsa romesco.
En esa receta os damos cantidades orientativas, y pueden variarse a gusto de cada uno. Si queréis evitaros hacer la salsa romesco, podéis comprarla preparada.




Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros ensaladas cataluña ...

Ya tocaba, que llevamos una racha de dulces y más dulces que no es ni medio normal. Ya hace calorcito, al menos en Mallorca, y empiezan a apetecer ensaladas. Nos atrevemos con un clásico de la cocina catalana, la receta  del Xató o Xatonada. Una base de escarola y acompañado de bacalao, anchoas y atún con salsa romesco por encima. Esta particular ensalada ha dado lugar a una de las rutas gastronóm ...

general salsas/xató de sitges

Sitges es una preciosa e histórica localidad costera de la provincia de Barcelona situada en la Comarca del Garraf. De pueblo de pescadores y uno de los puertos más transitados del mediterráneo, en la antiguedad, pasó a ser refugio de pintores e intelectuales... A día de hoy, sus calles estrechas llenas de comercios con productos de vanguardia, los tres puertos deportivos, hoteles, restaurantes ...

Anchoas Ensaladas Escarola ...

Posted by: Gemma Biosca Esta ensalada es totalmente de temporada, ya que ahora por aquí, la escarola está en su mejor momento. En realidad, este plato de podría llamar Xató, pero le falta el bacalao que he sustituido por ventresca de atún. La salsa es la que hacía mi madre para comer con los calçots y por lo tanto, no puedo decir que sea la auténtica, que ya sabéis la polémica que hay siempre con ...