Atún en adobo

Esta receta de Atún en adobo forma parte del reto #vamosdetapasTS que propone la web La Cocina Typical Spanish. Esta vez se trata de recrear una tapa de entre las muchas que hay en un país de tapas como este. En mi caso he elegido un rico atún que he adobado convenientemente. Es una tapa, plato, entrante, etc....que se puede hallar con facilidad en bares y restaurantes del Archipiélago de Canarias.





Si quieren conocer las tapas que proponen el resto de blogueros y blogueras de La Cocina TS, sólo tienen que pinchar en el logo o aquí y pillar decenas de ideas que seguro van a abrirles el apetito y a desear cualquier día de estos ponerse a tapear como benditos/as.

Yo voy a por el Atún en adobo:

Ingredientes:

800 gr. de atún fresco (lo congelamos para aniquilar el anisakis y lo volvemos a descongelar. O lo pillamos ya congelado)

6 dientes de ajo

Orégano

Dos cucharadas de postre de pimentón dulce

Una hoja de laurel

Una pimienta cayena

Aceite de oliva

Vinagre

Sal marina

Preparación:

Ponemos en un vaso batidor: la hoja de laurel, la pimienta cayena, los dientes de ajo, un buen puñado de oregano, sal marina y las dos cucharaditas de pimentón dulce

Añadimos un buen chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre y molemos todo bien.

Disponemos el atún en una fuente, añadimos el aliño, removemos bien, tapamos y dejamos reposar mínimo un par de horas o tres.

En el momento en que vayamos a comerlo, lo freímos en aceite caliente ¡y a disfrutarlo!Mira en vídeo cómo se hace esta receta:



Fuente: este post proviene de Cocinar para cuatro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguro que te suena de los restaurantes orientales a los que vas Un plato de street food asiático que te transportará con su sabor sweet and sour característico. Esta receta tasty y sin colorantes es ...

Las legumbres y los mariscos se llevan fenomenal. Compruébalo! Hice en casa estos Garbanzos con langostinos porque es una manera de que las legumbres entren bien. Que hay que comerlas, y a menudo. Así ...

Inspirada en las que se hacen en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú o SItges Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo ...

Yo los hice para cenar en casa y disfrutamos mucho Prueba estos Huevos en salsa bretona. Yo los hice en casa para una cena de a diario y la verdad es que nos encantaron. Llevan jamón, champiñones, ver ...

Recomendamos

Relacionado

PESCADOS SABOR A MÁLAGA TYPICAL SPANISH

El adobo era la forma que tenían los antiguos de conservar alimentos, tanto carnes como pescados. Se basa en sumergir un alimento crudo en una maceración donde no puede faltar el vinagre, y al que se le añaden condimentos que tengamos costumbre, dependiendo de la zona. Este mes en La cocina typical spanish nos vamos de tapas , #vamosdetapasTS, el tema ha sido elegido por nuestra anfitriona Leila, ...

general

El Cazón en adobo o Bienmesabe es un plato que en Cádiz preparamos de toda la vida pero que se hizo muy popular por el resto de España a mediados de los noventa gracias a los chiringuitos de playa y su "pescaito frito". Realmente el adobo vale con cualquier pescado y algunos bares lo usaban (y lo usan) cuando el genero se les iba a pasar o ya no estaba en perfectas condiciones como para ...

Segundos

Este mes tocaba una receta de escabeche en el reto de La Cocina Typical Spanish "El escabeche fue, en origen, una técnica para conservar los alimentos. Hoy en día se utiliza con otros fines. Su valor gastronómico no radica en su poder de conservación, sino en la textura y el sabor que aporta a ciertos platos. Al igual que sucede con el adobo el escabeche ha conseguido mantener su vigencia en ...

recetas de primeros aceites conservas ...

Quien guarda halla. Eso pensé la primera vez que hice conservas. A partir de entonces han sido muchos los botes de conservas que han ocupado mi despensa durante muchos años. Mermeladas, confituras, chutney, tomates secos en aceite, queso en aceite, bonito en aceite.....y una receta muy parecida a la del bonito, la que os traigo hoy. Este atún en conserva que preparé en verano y que ahora está list ...

La Cocina Typical Spanish Recetas básicas Recetas de Aperitivos y Entrantes

Nuevo día 10! toca meternos en la cocina con La Cocina Typical Spanish que, esta vez con afitriona, que nos proponía irnos de tapas. Yo he elegido una de esas tapas que tan bien entran en verano, fresquita y acompañada de una cervecita, un refresco,...Ensaladilla rusa. Ingredientes: 500 gramos de patatas 1 zanahoria grande 250 gramos de guisantes 2 huevos enteros medianos 1 lata de atún pequeña ...

Primeros atún en aceite Atún en conserva ...

¿Quieres preparar atún con aceite de oliva en conserva hecho en casa? Carmen en el Forner de Alella te explican, cómo hacer Atún en Conserva, ya verás que es una manera muy fácil de conservar este pescado y el resultado es exquisito. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar me gusta y compartirlo, nos ayudarás. Si quieres puedes ver la video receta clicando en la imagen INGREDIENTES: 1 Bonito ...

Hoy cocinaré...

Ingredientes: Pimientos rojos de tamaño mediano o pequeño Atún Queso (trachete) Aceite y sal Elaboracion: Lavamos bien los pimientos, les quitamos con un cuchillo las tapas y los vaciamos, después en un tranchete ponemos una buena cantidad de atún y lo metemos en el pimiento, ponemos la tapa, rociamos con un poco de sal y aceite en spray y metemos al horno a 180 grados hasta que esten dorados. Muy ...

Segundos platos

Ingredientes: Pimientos rojos de tamaño mediano o pequeño Atún Queso (trachete) Aceite y sal Elaboracion: Lavamos bien los pimientos, les quitamos con un cuchillo las tapas y los vaciamos, después en un tranchete ponemos una buena cantidad de atún y lo metemos en el pimiento, ponemos la tapa, rociamos con un poco de sal y aceite en spray y metemos al horno a 180 grados hasta que esten dorados. Muy ...

hojaldres salados pescados entrantes

Comenzamos el mes de Enero con el reto de la Cocina Typical Spanish, y como es el més de la famosa cuesta de Enero, nos invitan a cocinar con algo que siempre hay en nuestras despensas, conservas... Tenemos que elaborar un plato con algún ingredientes que venga enlatado o en conserva. #DandoLaLataTS ¿Y qué más típico español que unas buenas empanadillas de atún con masa casera? ... La empanadill ...

Pastas

Pues si, este mes en la cocina Typical Spanish, el lema es #todoporlapastaTS , y lo tuve claro en casa mucho antes que los macarrones fueron los Canelones, y estos que hoy os comparto son los de mi madre.Ella ya no los hace, pero nos gustaba tanto que cuando cualquiera de mis tres hermanos y yo, cumplíamos años, quería agradarnos por cualquier cosa, ella nos hacia sus riquísimos Canelones de Atún. ...