Bueno, al meollo que me estoy poniendo en plan moña.....una de esas tantísimas recetas que tengo, que por cierto, es más larga que los pagos de la hipoteca, jeje, ya os podéis hacer una idea de lo que tengo guardado, necesito vivir dos veces más para publicarlas todas, jeje, vale, una de esas recetas es esta de nuestra queridisima Nuria Eme.
Este bizcocho lo hizo hace ya algún tiempo y le dije que lo tenía que hacer porque es que me encanto, y por fin aquí está, eso si Nuria, yo soy un poco burra y lo he preparado con doble masa, jeje, en mi casa tiene que ser en grandes cantidades, jeje, nos encanto, es muy rico, es más, lo he preparado con forma de bizcocho y otras veces tipo pastelitos, te explico...lo he hecho ya más de una vez y como me gusto tanto un par de veces que tuve reunión familiar fue cuando lo hice con la forma de pastelitos, ¡ triunfe¡¡¡¡¡ les encanto, en definitiva, que me estoy alargando, que es un bizcocho buenísimo, eres tan grande en la cocina como lo es tu personalidad, no te conozco en persona pero te tengo un cariño muy especial, gracias por seguir conmigo desde el principio....otra vez me estoy poniendo ñoña.....aquí os dejo el enlace de su bizcocho para que veáis la pintaza tan estupenda que tiene: Bizcocho Integral de Calabacín {Sin Azúcar}
Vamos ya con la receta¡¡
P. D: perdón si he metido la pata en algo Nuria :( para la siguiente lo haré mejor, jeje, tengo más tuyas guardadaaaassss, jeje.
Ingredientes:
200gr
Calabacín
130gr
Harina Integral
120gr
Sirope de agave
130gr
Yogur griego
130gr
Chocolate sin azúcar
60gr
Nueces mondadas
60gr
Uvas pasas sin pepitas
50gr
Mantequilla sin sal
10gr
Levadura en polvo “Royal”
2gr
Canela molida
30gr
Cacao puro en polvo
2
Huevos
1gr
Sal
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a precalentar a una temperatura de 180º.
Todos los ingredientes de esta receta los tendremos a temperatura ambiente.
Para esta receta yo he utilizado un molde de 20 centímetros de diámetro, lo prepararemos poniendo una base de papel vegetal.
Cogemos los calabacines, los lavamos bien y los rallamos, reservamos.
Cascamos los huevos en un bol y con ayuda de unas varillas eléctricas o a mano los batiremos hasta que doblen su tamaño, ahora agregamos el sirope y seguiremos batiendo hasta que tengamos una mezcla cremosa.
Continuamos añadiendo el yogur y la mantequilla, batimos bien para que se queden bien integrados.
Ahora añadiremos el calabacín a nuestra mezcla y con ayuda de una lengua iremos integrado con movimientos envolventes.
Con ayuda de un colador y sobre nuestra mezcla tamizaremos el cacao, la levadura y la canela, después añadimos la harina, las pasas y las nueces, mezclamos todo con cuidado hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Ahora añadimos la mezcla a nuestro molde, repartimos bien la masa y le damos unos golpes sobre la barra de la cocina y lo metemos en el horno para dejarlo cocer entre 40 y 45 minutos.
Trascurrido el tiempo comprobaremos que está bien cocido sin sacarlo del horno pincharemos en el centro con ayuda de un picho de cocina o un cuchillo, si sale limpio lo tenemos listo de lo contrario lo dejaremos unos minutos más.
Una vez listo lo sacamos del horno y lo dejamos templar en el mismo molde en este momento le pasaremos un cuchillo de plástico, si no tenemos le pasaremos uno de metal con cuidado para separarlo por los lados para más adelante poder desmoldarlo bien.
Una vez este templado lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar sobre unas rejillas.
Mientras se termina de enfriar pondremos en un cuenco pequeño los trozos de chocolate que tenemos para adornar, lo metemos en el microondas a intervalos de tiempo de 20 segundos para que no se nos queme en cada intervalo lo sacaremos y removeremos, seguiremos estos pasos hasta que el chocolate este bien fundido.
Después lo verteremos el contenido del cuenco sobre el bizcocho y lo repartiremos bien con ayuda de una espátulas o cuchara y lo dejaremos hasta que este totalmente frío para poder presentarlo.
Listo para comer.
¡Buen provecho!
También te puede interesar.