Bizcocho Tatin de cítricos

Bizcocho Tatín de cítricos.


Es una monada, no me digáis que no.

Pues esta preciosidad de bizcocho, que además está buenísimo, nació de un momento de necesidad. Teníamos en casa una cantidad absurda de naranjas y, después hipervitaminarnos hasta la saciedad a base de mermeladas y zumos aún nos sobraban así que decidí meterme en internet y buscar recetas de tartas con naranja y apareció esta maravilla en el blog www.bromabakery.com y me enamoré.

Ahora que las naranjas están en plena temporada, es el momento de hacer público mi amor por este bizcocho, que es la versión esponjosa de la famosa tarta Tatin (de la que tenéis la receta aquí).
Perfecto, ¿verdad?

¿No se os hace la boca agua?

¿Qué necesito?

100 gr de azúcar blanco
100 gr de azúcar moreno
75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
2 cucharadas de zumo de naranja
1/4 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura tipo Royal
200 gr de harina
125 gr de yogur
Ralladura de una naranja
2 naranjas sanguinas
2 naranjas de mesa
1 pomelo
Para el caramelo: 10 gr de agua
25 gr de azúcar¿Cómo lo hago?

Antes de empezar a preparar el bizcocho vamos a cortar las frutas, que irán en la primera capa.

La combinación de varios tipos de cítricos crea un efecto muy bonito, al combinar diferentes colores y tamaños.

Cortamos varias rodajas de más o menos 1 cm de grosor. Lo mejor es cortarlas con la piel y después, con ayuda de un cuchillo quitársela. Mientras hacemos la masa del bizcocho, reservamos la fruta encima de un papel de cocina para que este absorba un poco del líquido de los cítricos. No tiréis nada de la fruta ya que los trozos que no hemos usado, los necesitaremos para cubrir los huecos entre las rodajas.

Vamos ahora con el bizcocho pero primero ponemos el horno a precalentamos a 180º.

Para la masa, empezamos batiendo el azúcar y los azúcares hasta que la mezcla esté esponjosa.



Después añadimos los huevos uno a uno y batiendo después de cada incorporación.

Añadimos también el zumo de naranja, el yogur y la ralladura de una naranja y, por último, los ingredientes secos (harina, bicarbonato y levadura). Mezclamos todo perfectamente hasta obtener una masa homogénea.



Preparamos ahora el molde. Ponemos una base de papel de horno que cubra el fondo del molde y que pintaremos con el caramelo que prepararemos mezclando el agua con el azúcar y calentándolo hasta que este último esté perfectamente disuelto. Encima del papel pintado colocamos las rodajas de fruta y cubrimos los huecos con trozos de fruta sobrantes. Pintamos la fruta con el caramelo que nos haya quedado y encima vertemos la masa.





Horneamos durante unos 35 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, este salga limpio.

Una vez fuera del horno, dejamos enfriar completamente antes de desmoldar el bizcocho.

Desmoldamos y retiramos el papel con cuidado, que seguramente se haya quedado pegado a la fruta.



¿Qué más necesito saber?

Es importante probar la fruta antes de usarla para que una naranja o un pomelo demasiado amargo no nos estropeen el bizcocho. Os lo digo por experiencia.

Si al sacarlo del horno vemos que el bizcocho ha crecido de forma irregular (más por el medio o por un lado que por otro) lo mejor es poner un peso encima (con un plato será suficiente) para aplanarlo ya que esta parte será la base y si es irregular provocará que, al darle la vuelta, la parte de arriba, con la fruta (que es mucho más delicada), se rompa.
Fuente: este post proviene de Vuelta y vuelta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tarta de la abuela. Otro 17 de mayo, otro aniversario de este blog. Hace 6 años que empezábamos esta aventura con un post llamado "De amor y cocina". En este tiempo muchas cosas han cambiad ...

Sardinillas ahogadas Como decíamos ayer... así empezaba Fray Luis de León su primera clase en la universidad después de una larga estancia en la cárcel y, con su permiso, así voy a empezar yo esta en ...

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo una apetitosa receta de canelones de setas y pimiento. Aprovechando que todavia estamos en temporada de setas, os proponemos estos canel ...

Etiquetas: La cosa más dulce

Recomendamos

Relacionado

bizcocho cake naked cake ...

La primera vez que probé esta tarta fue en un restaurante en Majadahonda, que es la ciudad donde yo vivo. En la carta de postres leí "Tarta de la leche" y me llamó la atención, así que la pedí y desde luego corroboré que el nombre la definía a la perfección porque estaba riquísima. La siguiente vez la tomé en casa de mi querida amiga Mariana de The Cake Queen, en una cena que nos preparó ...

Postres bizcocho naranja ...

Este pastel o bizcocho de naranja vegano está riquísimo, es muy muy fácil de preparar y no es el típico bizcocho, es mucho más jugoso, suave y sabroso. El sabor y aroma que desprende a naranja es espectacular, hay que seguir varios pasos y no es una receta rápida pero el resultado merece la pena, así que ¿Te apetece probarlo? ¡Vamos con la receta! Para la decoración podéis añadir un glaseado de na ...

Recetas de Bizcochos aceite de oliva virgen extra naranja ...

¿Aún no sabes qué postre hacer con nísperos? Entonces no te pierdas esta receta de bizcocho de nísperos. Este postre es perfecto para sorprender a tus amigos y familiares con un sabor único y delicioso. ¿Empezamos? En realidad, este pastel es una adaptación de mi bizcocho de naranja. Como estas dos frutas de color anaranjado son fáciles de encontrar en las tiendas hasta el final de la primavera, s ...

bizcochos dulces sin horno ...

BIZCOCHO EN SARTÉN Y CON FRUTA DE TEMPORADA, NADA MÁS FÁCIL Y MÁS RICO. Hacer este bizcocho es un placer, porque no se tarda nada en tenerlo listo, con ingredientes que solemos tener habitualmente en casa y con el toque de la fruta de temporada que le da una jugosidad y sabor estupendo, se puede hacer prácticamente con cualquier fruta, te lo recomiendo sin duda porque queda jugoso y de sabor más q ...

bizcocho caramelo plátano

Los plátanos son una fruta que me encanta, aunque siempre que pienso en bizcocho, no sé por qué motivo lo primero que se me viene a la cabeza son las manzanas y los limones o cualquier otro cítrico. No hace mucho me recomendaron una receta de bizcocho de plátanos que en cuanto pude puse en práctica. La hice deprisa y corriendo, me refiero a que no me entretuve en hacer fotos montando el tinglado h ...

básicos de repostería bizcochos dulces ...

BIZCOCHO SÚPER FÁCIL DE NARANJA, MUY TIERNO Y ESPONJOSO. Cómo hacer para el que bizcocho te suba, quede muy esponjoso y muy jugoso, pero además de ¡¡Naranja!! Y vamos a utilizar solo 6 ingredientes así que también nos resulta muy bien de precio. Cuando estamos en temporada de naranjas es el mejor momento para preparar recetas con ellas ya que su sabor es el mejor y su precio también, ahora podemos ...

La cosa más dulce

Plum cake de zanahoria y naranja. Ahora que empieza el curso y que la rutina del invierno nos acecha, parece que apetece lo de encender el horno y preparar un buen bizcocho. Pues en eso estoy yo con este de zanahoria y naranja que es de esos jugositos que se deshacen en la boca y que son una delicia, con ese toque de sabor cítrico que, no sé a vosotros, pero a una servidora la vuelve loca. No os ...

BIZCOCHO COBERTURA COLORANTE NARANJA ...

Un bizcocho con una original cobertura que me ha sorprendido, ya que el resultado es como si hubieses bañado el bizcocho en caramelo de naranja fundido, aunque para nada es así ya que se trata de un almíbar hecho con zumo de naranjas totalmente casero y natural.Con este bizcocho sorprenderás al que lo pruebe. Todos te preguntarán el secreto de su original cobertura, así que tú decides si desvelas ...

Postre

Dicen que este postre es típico de algunos países de América del sur. Aunque también he encontrado referencias en libros de recetas norteamericanas de los años 20. Así que no puedo decir con seguridad cual es su origen. Lo que si puedo decir es lo sencillo y rico que es, pues eso es algo que he constatado en persona jajaja Lo típico de este postre es la forma en que se elabora, pues las rodajas de ...

Postre

Tengo que contaros la historia de esta receta. Soy una fanática de los cacharros de cocina. me pierden los moldes, las tazas, los pañitos...cualquier cosa por inútil que parezca, si es de cocina, me gusta. Y claro, ya me falta sitio para todo lo que tengo...pero siempre encuentro un hueco para algo más jajaja El caso es que cerca de mi localidad hay una tienda que es una maravilla en este tipo de ...