Mesa dulce para Halloween

Nunca he celebrado Halloween, bueno, lo reconozco, una vez estuve en una cena que organizó un amigo la noche de Halloween porque caía en sábado y era una noche para juntarnos como cualquier otra y con eso de que era la noche de Halloween nos disfrazamos de vampiros, esqueletos, brujas y esas cosas... pero vamos, lo normal aquí, que cualquier fiesta nos viene bien para juntarnos, reírnos un rato, hablar con los amigos y beber una cerveza.
Y como de eso se trata, de vivir la vida pasándolo lo mejor posible, estar con la gente que quieres y te quiere, y compartir las cosas dulces y maravillosas que nos pasan y dejarnos ya de tanta depresión, de conjuras y villanos y de que nos dominen los pensamientos negativos respecto a todo lo que nos rodea, vamos a celebrar Halloween o cualquier otra fiesta que se nos presente sin ningún tipo de remordimiento.


Os presento una mesa dulce muy Halloween con ideas fáciles e ingredientes sencillos que encantan a los niños y a los no tan niños.


Unos ojos de zombie de galletas Oreo.
Unos chupitos de sangre (de fresa).

Unas tumbas deliciosas de natillas de chocolate y Oreo.

Unos sabrosos cupcakes telaraña con corazón de calabaza.

Y una caja con puro veneno dulce dulce.
Como veis son ideas muy fáciles de realizar y no hay que ir a buscar los ingredientes a la Luna. Me centro en los dulces que podemos servir y no en la decoración. Podemos encontrar mil ideas en Pinterest, por ejemplo, alrededor de Halloween para decorar vuestra mesa, eligiendo lo que más os guste, zombies, esqueletos, momias, calabazas, brujas, etc... Tablero Pinterest Halloween.
Sin duda la reina de la mesa son estoscupcakes de calabaza y chocolate con un frosting de crema de queso de vainilla. 


Vamos con la receta.
Ingredientes. (para 12 unidades)
150 g de harina
200 g de azúcar
100 ml de aceite
150 ml de leche
75 g de chocolate para cobertura
3 huevos
100 g de pulpa de calabaza asada.
Elaboración.
Precalentar el horno a 170º.
Calentar la leche y deshacer en ella el chocolate troceado. Dejar enfriar.
Batir el azúcar con los huevos 3 o 4 minutos. Incorporar el aceite y mezclar.
Tamizar la harina junto con la levadura, la nuez moscada, la canela y el bicarbonato con una pizca de sal.
Incorporar la mitad de la harina a los huevos batidos y mezclar. Añadir la mitad de la leche y mezclar. Incorporar la otra mitad de la harina y de la leche y terminar de mezclar todo sin batir hasta que esté ligado y sin grumos.
Preparar las cápsulas de papel en el molde.
Rellenar las cápsulas hasta 3/4 de su capacidad e introducir en el horno durante 15 minutos o hasta que al pinchar un palillo salga limpio.
Dejamos 5 minutos en el molde y sacamos nuestras magdalenas a enfriar en una rejilla.Cream Cheese de vainilla.

Ingredientes.
100 g de mantequilla en pomada
125 g de queso crema a temperatura ambiente
100 g de azúcar glas
Vainilla en polvo (en pasta, líquida o como acostumbremos usar)
Elaboración.
Batir todos los ingredientes durante 3 o 4 minutos hasta que la mezcla esté esponjosa y brillante.
Insisto en que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para evitar que se corte.
Durante el batido de los ingredientes hay que ir pasando la espátula de silicona por los bordes para que se mezcle todo bien.
Reservar en el frigorífico.
Decoración de los cupcakes telaraña.
Ingredientes.
El cream cheese que hemos preparado.
Dos cucharadas de crema de cacao (tipo Nocilla)
Poner en una manga pastelera con una boquilla de escritura la crema de cacao.
Igualaremos los cupcakes a ras de cápsula. cubrir con una primera capa de frosting para fijar las migas y meter el frigorífico. Esperar una hora.
Damos una segunda capa de frosting de forma que quede bien cubierto.
Con la manga pastelera hacer tres o cuatro círculos como si dibujásemos una diana sobre el frosting. Con la punta de una brocheta o similar hacer líneas desde el centro hacia fuera.


¿Como se hacen los chupitos de sangre?
Los preparé con un sobre de gelatina de los que venden en el súper, aunque para que tenga un aspecto más sanguinolento le añadí un poco de colorante en gel de color rojo intenso. Las serviremos en pequeñas copitas o vasitos de licor.


¿Como se hacen los ojos de zombie?
Abrimos una galleta Oreo de forma que nos quede la crema en uno de los lados. Reservamos el lado que queda sin crema pues nos servirá para las tumbas de natillas.
Hacemos pequeños surcos con la punta de un palillo que serán las venas de los ojos. Introducir gelatina líquida de color rojo (la que hemos usado para los chupitos de sangre) en una pipeta o jeringuilla y rellenar los surcos que hemos hecho en la crema. Podemos usar también un rotulador de tinta comestible color rojo. Las pupilas son de fondant negro.


No puede faltar en una mesa dulce, las chuches.
Para servir las chuches he usado una caja de té, es una idea que vi en Pinterest y me encantó. Lo ideal sería encontrar chuches en la misma gama de color que uséis para la mesa. Yo he escogido el negro, naranja y morado. No encontré demasiadas chuches con temática Halloween, quizá porque aún faltaban bastantes semanas, pero estoy segura de que cuando se acerque la fecha habrán muchas más. Unas calabazas, gatos negros, unas dentaduras..., y no os olvidéis incluir las chuches favoritas de vuestros invitados.
No se me han olvidado las tumbas de chocolate.


Pero vamos a dejarlo para el próximo día porque quiero explicar bien como se hacen las natillas de chocolate de la forma tradicional, con Thermomix y en el microondas, así que no os perdáis la próxima entrada.
Espero que os guste la propuesta que dejo y que celebréis, celebréis, celebréis!!!

Gracias por tu visita, recuerda que puedes seguirme en para no perderte ninguna receta. También puedes compartir con los botones de abajo. Gracias otra vez.

Fuente: este post proviene de Muchomasquecupcakes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog galletas de mantequilla Galletas Decoradas ...

Que chulada preparar los cumpleaños infantiles! La verdad es que ahora hay muchísimas empresas que se dedican a preparar mesas dulces para cumpleaños y eventos especiales. Pero si quieres ahorrarte un dinero, puedes crear tu misma una mesa dulce. Te dejo 3 ideas muy fáciles para preparar tu mesa dulce mickey ¿Quieres montar una mesa dulce de Mickey para un cumpleaños o una fiesta, pero quieres hac ...

recetas postres bautizo comunión ...

Para nosotras este fue el reto de los retos. Los hijos de Laura, Nahiara y Juan Antonio, hacían respectivamente su primera comunión y bautizo. Yo sabía que a Laura le haría mucha ilusión tener en este evento una mesa dulce y a mi me apetecía muchísimo hacérsela como regalo. Así que después de pensar mucho mucho mucho nos pusimos manos a la obra. Evidentemente yo sola no podía, así que tuve la ayu ...

general

Me siento... mmm, orgullosa? feliz? emocionada? Pues un poco de cada. Orgullosa porque me salió todo lo que quería hacer, bien y bueno. Feliz, porque fue el cumple de mi hijo y él se merece esto y más. Emocionada... y quién no!!!! Todo salió perfecto y sobretodo, lo pasaron bien. Pero vamos a lo que vamos que por mucho que yo me empeñe, Gorka crece y crece y ya hace tiempo que no es mi bebito. De ...

Uncategorized

¡¡ Hola !!, esta semana les presento una de las mesas dulces más preciosas que he preparado. La temática que elegimos fue mariposas y los colores rosa y fucsia. La preparé para el bautizo de la pequeña Sara. Como postres para la mesa dulce decidí preparar postres sencillos pero a la vez deliciosos: Cookies de avena con chips de chocolate. Cupcakes de vainilla rellenas de dulce de leche y mal ...

general reposteria

La semana pasada os enseñe la tarta que le preparé a mi cuñado Javi, por su 40 cumpleaños, y ya os adelantaba que hubo una fiesta sorpresa? pues bien, hoy os voy a enseñar la mesa dulce medieval que preparé para completar la fiesta sorpresa que días después le preparamos. La temática de la fiesta como ya os he dicho, era medieval, así que todos íbamos disfrazados de caballeros, damas, etc., y al ...

Mesas Dulces

¡¡ Hola !! esta semana les traigo una fantástica mesa dulce con temática de cochecitos amarillos para un bautizo. En esta ocasión hemos combinado colores muy suaves para que quedara todo muy armónico. ¿Quieres ver cómo la he preparado recetas y pasos? ... pues, sigue leyendo y lo descubrirás. Como postres para la mesa dulce decidí preparar postres sencillos pero a la vez deliciosos: Cookies ...

halloween postres hamburguesas ...

Hace una semana que publiqué la primera parte de Halloween, Fiesta Monstruosa, con ideas de manualidades para crear la más original de las fiestas desde centros de mesa hasta invitaciones y calabazas decorativas. Y el día de hoy les traigo la segunda parte de este especial con ideas que mis compañeros y yo hemos aportado para el menú esperando que puedan servirte si estas preparando una reunión co ...

trucos y consejos minitutoriales mesas dulces ...

El otro día leí en un foro de bodas, que era muy difícil y caro preparar una misma una pequeña mesa dulce. ¿Como? Una cosa es que tengamos tantas cosas que hacer que añadir este detalle ya nos desborde y prefiramos que otros se encarguen(ejem,ejem, ahora es cuando pondría el emoticono levantando la mano) y otra muy diferente es que no podamos preparar nosotras mismas una mini mesa decorada low co ...

recetas postres cupcakes tartas

La temática del octavo cumpleaños de mi hija fueron los búhos y decidí hacer una mesa dulce con ese motivo, entre las dos decidimos lo que quería tener. En la mesa había: - Cupcakes de vainilla, cubiertas de dulce de leche y con motivos de búhos de fondant. - Magdalenas sin lácteos cubiertas de "margarinacream" de fresa - Bombones de avena y chocolate. - Una minitarta de frambue ...