Briwats de pollo.



     Ahora que se me ha pasado un poco la fiebre de halloween, empiezo a buscar recetas dulces y saladas para las fiestas de Navidad. Algunos de los días de fiesta, tocará comer en mi casa y me gusta hacer más bien, cosas de picar, pequeños entrantes que un plato principal.

Es por eso, que curioseando encontré esta receta en e blog Mi cocinita de juguete, aunque he variado un poco (bastante) las cantidades y los ingredientes. He adaptado la receta a la thermomix, pero si queréis hacerla de forma tradicional, podéis ver como se hace en el enlace que os he puesto más arriba.

Yo no soy mucho de comidas de contrastes, la mezcla de dulce en un plato salado nunca me ha llamado la atención, pero al probar estos briwats, plato típico marroquí, con cierto parecido a la pastela moruna, tendré que cambiar de opinión porque está rico, rico. 

El crujiente de la masa brick, el relleno de pollo, frutos secos y especias, y el contraste de azúcar glass y canela por encima hacen de este bocado una auténtica delicia.

No es difícil de preparar. El relleno se puede hacer con antelación, lo más entretenido es el formado de los triángulos, pero se pueden preparar un poco antes y dejar listos para hornear.

INGREDIENTES.

150 gr de pechuga de pollo.

30 gr de almendra cruda.

30 gr. de piñones.

30 gr de pasas sin hueso.

1 huevo.

100 ml de agua.

90 gr de azúcar morena.

½ cebolla.

1 cucharadita de canela molida.

1 cucharadita de cominos molidos.

30 ml de aceite de oliva.

½ cucharadita de sal.

½ cucharadita de colorante alimentario o azafrán.

1 cucharadita de perejil picado.

1 paquete de masa brick

Aceite para pincelar.

Azúcar glass y canela molida para espolvorear.

PREPARACIÓN:

Primero freímos las almendras en un poquito de aceite y las dejamos enfriar un poco. Cuando estén frías las picamos 3 segundos a velocidad 6. Reservamos.

Ponemos las pechugas troceadas en el vaso y trituramos 5 segundos a velocidad 6. Reservamos.

Echamos la cebolla y la picamos tres segundos a velocidad 4. agregamos el aceite y pochamos  7 minutos, varoma, velocidad 1.

Incorporamos el pollo, las almendras,el agua, la canela, el comino y  el perejil. Programamos 15 minutos, 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda.

Añadimos las pasas, los piñones, el azúcar moreno, el colorante.  Programamos 3 minutos, 100 º, velocidad 2 y giro a la izquierda. Al pasar un minuto, paramos la máquina y echamos el huevo batido. Dejamos que acabe de trabajar la máquina.

 Dejamos esta mezcla reposar un par de horas.

Sacamos las hojas de masa brick y partimos una por la mitad. Le quitamos las tiras de los extremos que son redondas y nos quedarán dos tiras anchas rectangulares.

Colocamos una cucharada de relleno en un extremo y vamos dando vueltas sobre si mismo, dando forma de triángulo, hasta llegar al final. Pintamos con aceite y hacemos lo mismo con las demás hojas de masa brick hasta acabar el relleno. Con estas cantidades salen unos 18 briwats.

Horneamos a 200º unos 15 minutos, hasta que los veamos dorados. Al sacarlos del horno, espolvoreamos azúcar glass con un colador y una pizca de canela.

Freímos un par de minutos las almendras.



Dejamos que se enfríen un poco y las picamos. Dejamos reservadas.


Ponemos la pechuga de pollo en el vaso.


Y las trituramos. Reservamos también.


Picamos la  media cebolla y la sofreímos.


Añadimos el pollo, las almendras, la canela, el agua, el comino y el perejil. Lo guisamos.


Ahora incorporamos los piñones, las pasas, el azúcar moreno y el colorante. Programamos tres minutos.


Cuando pase un minuto, añadimos el huevo batido y dejamos terminar.


Dejamos enfriar y reposar la mezcla del relleno un par de horas.


Ahora vamos a formar los triángulos. A ver si con las fotos os enteráis bien. Cortamos la hoja de masa brick por la mitad, y cada mitad en una tira larga y ancha. Le quitamos los bordes, que son redondos.



Con algo de maña, giramos  la esquina de la hoja brick sobre el relleno.


Y volvemos a girar, siempre con cuidado para que no se salga el relleno.Vamos haciendo estos giros, hasta llegar al final de la hoja brick. 


Y pintamos con aceite de oliva (también lo podemos pintar con mantequilla derretida). 


Colocamos todos los briwats en una bandeja de horno y horneamos unos 15 minutos a 200º. Cuando los veamos dorados los sacamos,



Al sacarlos, espolvoreamos con azúcar glass a través de un colador.


Y una pizca de canela.


    Un entrante buenísimo. Y muy elegante para presentarlos en una comida especial.


 Se comen muy bien, son ligeros al estar horneados y  con la masa tan crujiente están exquisitos.



    Para acompañarlos, los he comido con una ensalada.


    El relleno está muy rico. Se podría hacer en plan grande como la pastela, porque aunque no es el mismo relleno, quedaría muy bien.



    ¿Os apetece?


    Hazte fan de mi página de facebook.

Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Carne

este articulo es original de: webmaster Pastela de pollo marroquí Ingredientes : 500 gr de contra muslo de pollo deshuesado 500 gr de cebolla 30 gr de perejil fresco picado 1/2 cucharadas de mantequilla 1/2 cucharadas de mezcla de pimienta negra y blanca molida 1/2 cucharadas de jengibre molido 1/2 cucharadas de sal 1 cucharadas de canela molida 1/2 cucharadas de azafrán molido 50 ml de aceite de ...

general pollo pastela ...

Cuantas veces has tenido antojo de dulce-salado y no saber que hacer? Hoy es momento de preparar este aperitivo de la cocina arabe. Es un plato que mezcla lo dulce con lo salado en cuanto a relleno se refiere. Ir tomando nota de los ingredientes... Ingredientes: 500g pollo 50g mantequilla 100g cebolla 500ml fondo blanco de pollo 2 huevos hebras de azafran jengibre molido canela molida y en rama ...

recetas de primeros almendras laminadas azucar glass ...

Cuantas veces has tenido antojo de dulce-salado y no saber que hacer? Hoy es momento de preparar este aperitivo de la cocina arabe. Es un plato que mezcla lo dulce con lo salado en cuanto a relleno se refiere. Ir tomando nota de los ingredientes... Ingredientes: 500g pollo 50g mantequilla 100g cebolla 500ml fondo blanco de pollo 2 huevos hebras de azafran jengibre molido canela molida y en rama ...

recetas de primeros almendras laminadas azucar glass ...

Cuantas veces has tenido antojo de dulce-salado y no saber que hacer? Hoy es momento de preparar este aperitivo de la cocina arabe. Es un plato que mezcla lo dulce con lo salado en cuanto a relleno se refiere. Ir tomando nota de los ingredientes... Ingredientes: 500g pollo 50g mantequilla 100g cebolla 500ml fondo blanco de pollo 2 huevos hebras de azafran jengibre molido canela molida y en rama ...

general

INGREDIENTES: 2 Muslos de pollo. Un manojo de perejil fresco. 2 cucharadas de aceite. 1 cebolla grande. Media cucharada de café de cilantro. Una cucharada grande de azúcar. Una cucharada de café de sal. Media cucharada de pimentón dulce. Media cucharada de café de nuez mozcada. Una cucharada grande jengibre fresco rallado. Unas hebras de azafrán enhebra. Media cucharada de café de canela. 60 cl. ...

Entrantes Internacional Marruecos ...

Después de haber hecho tantas rutas por Marruecos y de conocer la cultura marroquí y de impartir cursos a alumnos de ese país he tenido la oportunidad de aprender muchas recetas de este fabuloso país, algunas muy complicadas, otras fáciles, pero en general, todas estupendas. En el sur de Marruecos no hay mucha variedad de recetas culinarias, la gastronomía la tienen algo limitada, os hablo de la z ...

POLLO GM CARNE

Hola a tod@s!! Hace mucho tiempo que me moría de ganas de hacer una pastela de pollo y almendras. Es una receta de origen marroquí, bastante elaborada, pero que merece la pena porque está buenísima, se puede comer tanto caliente como fría y además da para mucho porque un trozo llena bastante. Tienes que probarla, te llenarás la boca de sabores deliciosos, la mezcla de dulce y salado, de crujiente ...

Carnes Panes y masas

Con motivo dela Fiesta de San Juan, he recibido en casa a unos amigos amantes de la buena gastronomía, entendidos en los buenos "pucheros" y frecuentes en restaurantes de moda. A la hora de decidir qué preparar para la cena, decidí apostar por los platos sencillos, frescos y divertidos, una apuesta segura para intendencia con Belén. De primero puse la crema de espárragos que os mostré la ...

general desafio en la cocina recetas saladas

Esta es mi primera receta para el grupo de Desafío en la Cocina. Este mes no ha tocado un reto para todo el grupo, sino que han sido 5 rotos distintos, uno por cada continente, elegidos al azar. Yo he tenido la suerte de que me ha tocado la pastela moruna, representando a África. Y digo suerte, porque me gusta mucho la comida árabe y la pasta filo. Único ingrediente obligatorio a la hora de elabor ...

recetas de primeros segundos platos

Hola a todos!!Tras casi 5 meses de inactividad bloguera vuelvo con las pilas cargadas y con ganas de volver a compartir con todos vosotros las recetas, platos y noticias culinarias que me rodean. Desde hace un par de meses trabajo en un restaurante nuevo, LaCandela situado cerca de la plaza candelaria y palilleros, en la calle feduchy. Un restaurante donde hacemos una cocina tradicional con guiño ...