Calamares encebollados, una receta fácil y sabrosa que podréis hacer sin problema, incluso si no sabéis mucho de cocina. Es primordial controlar los tiempos para que los calamares queden tiernos. En esta ocasión los he cortado tanto en trozos como en anillas o rodajas. Además, para elaborar esta receta de calamares vamos a necesitar pocos ingredientes, siendo primordial la cebolla y poco más.
Receta de calamares encebollados
La receta de calamares encebollados es un guiso que gusta tanto a niños como a mayores. Un plato fabuloso en el que debemos cuidar la limpieza del calamar. Para ello, una de las mejores opciones es que lo haga el pescadero. Si bien, es necesario que repasemos los calamares en casa, pasándolos por agua. Seguidamente, procedemos a secarlos para, posteriormente, cortarlos.Si os gustan las recetas de calamares, os animo a preparar estos calamares a la andaluza y los calamares rellenos. También os encantarán los calamares en su tinta y los calamares al ajillo. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 40 minutos
Tiempo total: 50 minutos
Ingredientes:
1 diente de ajo
sal
2 calamares
2 cucharaditas de tomate concentrado
1 cucharadita de pimentón dulce
100 ml de brandy, ron o whisky
250 ml de vino blanco
perejil fresco
aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer calamares encebollados, receta fácil paso a paso
2. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande que usaremos para todo el cocinado. Agregamos la cebolla, una pizca de sal y el diente de ajo.
3. Removemos y cocinamos todo durante unos 30 minutos, aproximadamente, a temperatura media (6 sobre 9) hasta que la cebolla caramelice.
4. Removemos de vez en cuando, esto es muy importante para que no se nos pegue y también para darnos cuenta de si hace falta un poquito de aceite o bajar la temperatura.
5. A los 20 minutos de cocinado de la cebolla partimos nuestros calamares, previamente limpios. Los cortamos al gusto, yo hice cuadraditos y aros (anillas).
6. Ahora, incluimos en la sartén los calamares, un poco de sal y la cayena, removemos. Yo desmenuzo la cayena porque me encanta que pique, esto es opcional, la podéis poner entera.
7. En el caso de que no consigáis calamares, podéis hacer unos estupendos chipirones encebollados. Son más pequeñitos, pero el plato os va a quedar igual de sabroso.
Calamares encebollados receta, últimos pasos
2. Transcurrido el tiempo, echamos el tomate concentrado, el pimentón y el brandy (ron oscuro o whisky, lo que solamos usar en cocina).
3. Removemos para integrar y dejamos que se cocine a fuego medio (5 sobre 9) durante un par de minutos. Pasados los minutos, vertemos el vino blanco.
4. De vez en cuando vamos a menear la sartén o cacerola y dejamos que se evapore casi todo el líquido.
5. Estos calamares encebollados con tomate estarán listos cuando pasemos la cuchara por el centro y al líquido le cueste un poco unirse nuevamente
6. En ese momento, apagamos el fuego, dejamos que repose y aprovechamos para cortar un poco de perejil fresco.
7. Emplatamos los calamares encebollados, ponemos el perejil por encima y nos vamos a la mesa a disfrutar con una buena barra de pan.
8. Este plato tiene una salsa con un sabor espectacular y lo podemos acompañar de arroz blanco e incluso de patatas cocidas y una rica ensalada.
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
Arroz negro de sepia, calamares y gambones
Sepia a la plancha, receta fácil
Sopa de pescado y mariscos
Callos a la madrileña