Calamares rellenos de butifarra con foie y ceps

Muchas veces planificas las comidas semanales y procuras atenerte a ello porque de esta forma, compras mejor y posiblemente ahorras algo al no ir improvisando.  Esta mañana en mi visita al mercado, tenía en mente hacer algún pescado al horno, pero he visto unos calamares que he pensado, no están mal de precio y pueden solucionar una comida. Luego he ido a buscar costilla de cerdo para hacer un poco de arroz el domingo, enseguida he visto las butifarras que ya había comprado otros días y que en caso nos gustaron así que rápidamente he decidido hacer unos calamares rellenos con estas butifarras, por tanto así ha surgido el plato de hoy unos calamares rellenos de butifarra de foie y ceps.

ración de calameres rellenos


Ingredientes

2 calamares no muy pequeños por comensal

1 butifarra rellena de foie y ceps

1 cebolla y media

2 tomates de salsa.

1 vasito de brandy 

para la picada

unas almendras, unas avellanas y una galleta.

Aceite, sal, pimienta.

Preparación

En la pescadería podemos pedir que nos limpien los calamares y nos los entregan las bolsas con sus aletas y los tentáculos separados, en casa los repasamos y lavamos bien tanto dentro como fuera de las bolsas de los calamares.

El primer paso es preparar el  relleno: 

En una sarten colocamos una cucharada de aceite y un cuarto de cebolla, picado muy pequeñito, hacemos que se sofría, pero evitando que se dore demasiado, por tanto lo ponemos a fuego medio bajo. 

Mientras tanto, picamos de forma menuda los tentáculos de los calamares, cuando está la cebolla, añadimos lo troceado, lo vamos dorando, nos va a soltar un poco de agua. En este punto añadimos la butifarra, sin piel y bastante deshecha para que se mezcle todo bien.  La sofreímos hasta que se nos dore todo.

El tomate, lo rallamos y los añadimos al sofrito.  Cuando se carameliza, añadimos una vasito de brandy y hacemos que el alcohol se evapore, si vemos que se nos queda muy seco, podemos añadir un poquito de agua pero mejor poco a poco ya que no tiene que quedar con líquido.

Reservamos el relleno para que  se enfríe ligeramente.

En este punto en una cazuela plana, de barro o de hierro colado, ponemos un chorro de aceite y la cebolla cortada en juliana, nos ha de quedar bien cubierta de cebolla.

Ponemos a fuego medio y esperamos a que toda ella esté bien transparente evitando que se nos dore.  Para ir aprovechando el tiempo cogemos los calamares y con una cucharilla vamos rellenando con la farsa, los cerramos con unos palillos, en una sarten con unas gotas de aceite los doramos y vamos reservando.

Cuando está transparente la cebolla los vamos depositando en el fondo para que se vaya infusionando todo, si en la sartén nos ha quedado un fondo, con una espátula lo añadimos a la cazuela,

Mientras se van dorando un poco más, preparamos la picada, unas almendras, unas avellanas y una galleta, puede ser también unos palitos de pan, o un trozo frito. Lo picamos bien, añadimos un vasito de agua y volcamos el contenido a la cazuela.  Ha de hervir 20 minutos y ya estará listo.

Este plato podemos acompañarlo con un poco de arroz blanco, la salsa que queda nos da un aliño para ese arroz.  Espero que os guste!

 

Fuente: este post proviene de la cuina dels Peris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos meses recibí una llamada del Centre Civic Pere Quart, que me comentaba si quería participar en la presentación y lectura de un libro de Poemas escritos por Marta Pérez Sierra, el título del ...

Cuando preparas algún plato diferente por primera vez, es muy posible que quede algún resto de ingredientes, en este caso tras realizar un plato con pasta filo, quedaron unas cuantas hojas, y pensé en ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos arroz bomba butifarra de foie y ceps ...

La semana pasada preparamos unos calamares rellenos, del relleno nos sobró una parte y pensamos que si lo guardabamos, podría ser la base para un arroz de aprovechamiento.  Le hemos añadido una butifarra a trocitos y hemos conseguido un arroz de calamares con butifarra de ceps y foie que estaba para repetir más veces. Si no tenéis el resto del plato de calamares, es tan fácil como comprar un par d ...

segundo plato Uncategorized butifarra del perol ...

Los fines de semana acostumbramos a estar en la zona de la Costa, y la compra el sábado en el mercado es uno de nuestros hobbis, compramos pescado de Palamos, ternera de Girona, embutidos realizados en la zona.  En fin que subimos con la bolsa-nevera vacía y regresamos que no veas como cuesta levantarla.   Pero también aprovechamos para realizar platitos que nos alegren el fin de semana como estos ...

recetas de primeros pescados y mariscos

Ingredientes: 1 kg de calamares medianos, yo he utilizado los que venden limpios congelados 250 g de gambas peladas 1 cebolla 1 diente de ajo Aceite Sal y pimienta Harina Para la salsa: 1 cebolla 1 diente de ajo 1 vasito de vino blanco Un vaso de caldo de pescado Perejil Aceite Pimienta y sal Preparación: Si utilizáis calamares ya limpios, los lavamos y les damos la vuelta, picamos los tentáculos ...

general mariscos calamares rellenos

Calamares rellenos Ingredientes: 1 kg. de calamares 3 cucharadas de leche 3 ajos 1 huevo duro 100 gr. de miga de pan 2 yemas perejil 4 anchoas 1 cebolleta rallada sal pimienta Para la salsa: 1 cebolla 3 tomates 1 copa de brandy 20 gr. de alcaparras 1 zanahoria 200 gr. de champiñones 1 vaso de vino blanco aceite sal pimienta Preparación: Limpiar los calamares y trocear las aletas y los tentáculos. ...

recetas de primeros mariscos calamares rellenos

Calamares rellenos Ingredientes: 1 kg. de calamares 3 cucharadas de leche 3 ajos 1 huevo duro 100 gr. de miga de pan 2 yemas perejil 4 anchoas 1 cebolleta rallada sal pimienta Para la salsa: 1 cebolla 3 tomates 1 copa de brandy 20 gr. de alcaparras 1 zanahoria 200 gr. de champiñones 1 vaso de vino blanco aceite sal pimienta Preparación: Limpiar los calamares y trocear las aletas y los tentáculos. ...

recetas tradicionales verduras y hortalizas guisos y potajes ...

Que mejor que con este tiempo, preparar un guiso de cuchara, es que apetecen mucho comer caliente. El sabor que da la costilla a las patatas es muy rico y si encima añadimos unas butifarras cortadas, hacen todo un plato la mar de completo y muy rico. Ingredientes para 4 a 6 pax: 3 butifarras frescas. 800 g de costilla. 1 kg. de patatas. 1 cebolla. 3 dientes de ajos. 1 pimiento rojo. 3 hojas de la ...

Calamares Pescados y Mariscos Salado ...

Hoy me he puesto manos a la obra con ganas de cocinar de verdad. He preparado uno de esos platos de toda la vida que siempre son un acierto, calamares rellenos. Se trata de una receta que nos llevará un cierto tiempo, algo laboriosa, pero que merece la pena el esfuerzo. En esta ocasión he puesto bacon como relleno de los calamares, combinandolo con huevo cocido, unas verduritas y las aletas y tent ...

recetas de primeros pescados y mariscos

Vamos a preparar hoy unos riquísimos calamares rellenos con salsita de cebolla. Un plato muy casero que he visto preparar en muchas ocasiones a mi madre, aunque ella lo preparaba de distinta manera, me acuerdo que siempre que lo hacía nos encantaba, y desde luego el pan para la salsita era algo imprescindible. Tengo que reconoceros, que es un plato un poco trabajoso, ya que hay que hacer varios pa ...

recetas de segundos segundos

Butifarra con Gambas, El Forner de Alella y Carmen preparan este delicioso plato, butifarra con gambas, una receta de las denominadas Mar y Montaña. Es una combinación excelente y muy fácil y rápido de hacer en casa y si lo preparáis os quedará buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis. Para hacer el Fumet de Pescado clica aquí INGREDI ...

Pescados y mariscos

Hoy he decidido preparar unos calamares rellenos, un plato que en casa gusta mucho, pero que es bastante entretenido. No he puesto difícil, porque no lo es, pero cuando los hago suele ser por la tarde, para así sólo tener que calentarlos al día siguiente y disponer de tiempo suficiente sin prisas ni agobios para su elaboración. Ingredientes: 1 kg de calamares medianos 1 cebolla grande 3 huevos 3 ...