Caldereta de conejo, a mi manera

Buenas tardes. Los diferentes pueblos de nuestra geografía, ofrece una gran variedad culinaria, tanto en las elaboraciones como en gustos distintos. Ya que la variedad de platos es interminable y muchos de ellos han traspasado nuestras fronteras, con fama mundial.
Hay diferentes calderetas en Aragón o en Murcia por ejemplo, pero todas llenas de sabor.

Hoy cocinillas, la receta que sugiero, es una caldereta de conejo, muy parecida a la que comí hace unos años en la Plaza de Carlos III delante del Castillo, en Olite.

Caldereta de conejo.


Ingredientes para 4 a 6 pax:

Guiso de caldereta de conejo con patatas y verduras.
1 conejo

5 patatas
4 dientes de ajo

2 pimientos verdes

1/2 pimiento rojo

2 zanahorias

1 puerro
1 cebolla

2 hojas de laurel
5 clavos de olor
1 vaso de vino blanco
1 litro de caldo o agua
1 cucharada de pimentón dulce
Pimienta molida
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Lavar, secar y cortar los pimientos en trozos.

Coger las patatas, pelar, lavar y cortar chascadas. Pelar las zanahorias, el puerro y la cebolla y cortar en trozos pequeños.

Cortar el conejo en trozos y salpimentar.

En una cazuela poner una base de aceite, añadir los ajos sin piel, machacados y dorar. Retirar y reservar.

En el mismo aceite sofreír los pimientos. Retirar y reservar. Añadir a la cazuela el conejo cortado y salpimentado y dorar. Una vez dorado, retirar y reservar.

Poner las zanahorias y pochar unos minutos, seguidamente añadir la cebolla y el puerro y dejar que de dore ligeramente. Agregar el pimentón y remover. Incorporar el vino, dejar unos par de minutos que evapore removiendo y agregar el caldo, los pimientos, el laurel, los clavos de olor y el conejo, dejar cocer a fuego medio 40 minutos. Machacar en el mortero los ajos dorados anteriormente con una pizca de sal, e incorporar a la cazuela, remover. Seguidamente añadir las patatas chascadas, dejar cocer 20 o 25 minutos más. Retirar las hojas de laurel.

Dejar reposar unos minutos.

Plato de caldereta de conejo.


Un buen guiso, completo y con mucho sabor. Espero cocinillas que os guste.
¡Bon profit!
¡Buen provecho!

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Recomendamos

Relacionado

aves carne recetas tradicionales ...

La receta que os sugiero en esta entrada de hoy, es de esas que nos trasladan a las cocinas de nuestras madre, esos platos tan entrañables de casa. Sabores de la cocina del norte, como Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja. Se suele preparar con cordero y pollo, aunque queda bien con cualquier carne de ave o conejo. Todo ello guisado con pimientos, ajos y cebolla. Ingredientes para 4 personas: ...

recetas tradicionales verduras y hortalizas guisos y potajes ...

Este plato completo es una receta sencilla y tradicional, que me gusta preparar y apetecen sobre todo cuando llegan días fríos. La carne de conejo se caracteriza por su bajo contenido en grasa, baja en colesterol y recomendable en dietas. Ingredientes para 4 pax: 1 conejo de 1-1,5 Kg 3 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 tomate maduro 2 zanahorias 4 o 5 patatas 1 vaso de ...

Chefs cocina segundos Alberto Chicote ...

Hoy os sugiero una sencilla pero muy rica receta, que me sugirió mi hija, que a su vez la vio en el el Youtube de Alberto Chicote. Hace días que me decía, de que si podía preparar conejo para comer de segundo, me compró el conejo, los ingredientes y me trajo hasta la receta, luego yo la mire en Youtube, y vi lo graciosa y buena cocinera que es Angelines, la madre de Alberto Chicote. Y aquí tenéis ...

carne guisos y potajes recetas rápidas y fáciles ...

Muy buenas cocinillas. Hoy sugiero una receta de carne, tradicional, una de las recetas que hacían nuestras abuelas, que gustan a todos, sin muchas complicaciones y alimentan. La base es un sofrito de cebolla y ajo, que juntamente con los pimientos, dan un gran sabor al plato. Ingredientes para 4 pax: 1 conejo troceado 3 pimientos verdes italianos 2 cebolla 5 dientes de ajo 200 ml de vino blanco ...

carne guisos y potajes primeros ...

Días pasados preparé éste guiso de conejo con patatas y setas variadas. Hay tantas maneras de cocinar la carne de conejo, pero el día era gris y lluvioso y apetecía un plato caliente y consistente.Vamos, lo que se dice un guiso tradicional de toda la vida. Quedó el guiso muy rico y con un caldo espeso, bien acompañado con un buen pan. Ingredientes para 4 personas:1 conejo a trozos 4 o 5 patatas 3 ...

Aperitivos y Entrantes aceite de oliva Conejo ...

Hoy vamos con una receta clasica de la Región de Murcia donde predomina dos ingredientes muy común en nuestras cocinas, es el conejo y unos buenos tomates de la huerta. Su elaboración es bastante sencilla y sabrosa, sobretodo gusta a todos. Es un plato primaveral y se puede tomar como aperitivo también se puede acompañar con una buena fuente de patatas fritas… Lo dicho tomar nota… y p ...

Aperitivos y Entrantes aceite de oliva Conejo ...

Hoy vamos con una receta clásica de la Región de Murcia, donde predomina dos ingredientes muy común en nuestras cocinas. Hablamos de unos buenos tomates de la huerta y del conejo, aparte lleva unos pimientos rojos de la variedad Lamuyo. Su elaboración es bastante sencilla y sabrosa. Es un plato que se puede hacer en cualquier época del año, se puede tomar como aperitivo acompañado con una buena ...

carne guisos y potajes recetas tradicionales ...

El conejo es una carne baja en calorías y rica en proteínas. Junto a las alcachofas, que están de temporada, hacen un guiso muy sabroso. Ingredientes para 4 personas: 1 conejo troceado 4 alcachofas 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tomates maduros 1/2 pimiento rojo 1/2 vaso de vino rancio 1 vaso de agua o caldo de verduras 1 cucharada de pimentón Pimienta molida Una ramita de romero o tomillo al gust ...

salsa de tomate pimiento verde conejo ...

La receta de hoy es uno de los platos típicos de la Región de Murcia. Es una elaboración bastante sencilla y gusta a todos. Ir tomando nota... y para la cocina. Ingredientes: 1/2 conejo 6 tomates maduros 1 pimiento rojo 1/2 pimiento verde c/s sal c/s azúcar c/s aceite de oliva Elaboración: En una sartén grande poner un poco de aceite de oliva y sofreír los trozos del conejo. Una vez sofrito r ...

general principales carnes

En una dieta rica y variada hay que comer de todo, conejo también. Ya sabéis, carne blanca, con proteínas de calidad, bajo en grasas y abundancia de minerales. Y si es a "bocado limpio" (sin huesos por medio) como en este mar y montaña que os hemos preparado es más fácil y asequible. El relleno, con sus gambas, sus espárragos, los pistachos y demás está muy bien, pero la salsa, con el ...