Caldereta de conejo



Caldereta de conejo, un guiso tradicional muy completo y lleno de sabor, acompañado de unas patatas nos queda un plato rico y sencillo.

La caldereta es un guiso donde se cocina la carne o el pescado, con las verduras o lo que se tenía en casa, en la que se deja reducir el líquido para que se quede una salsa rica para mojar pan. A estos platos se le añade unas patatas para completar el plato, se pueden añadir crudas y que se cocinen con todo junto o se puede preparar unas patatas fritas y añadirlas a la salsa.



El conejo es una carne magra muy saludable, tiene poca grasa es excelente para preparar guisos, con salsa, al horno al ajillo... una carne muy buena que podemos preparar con ella muchos platos.

También puedes hacer este plato con otras carnes como el pavo, pollo, cordero... ya que admiten largas cocciones.



La caldereta de conejo puede variar según la región, pueden variar la carne, las verduras o la salsa. También puede variar las especias o hierbas que se le añaden.Un guiso perfecto y completo, se puede hacer como plato único.



Ingredientes:



1 conejo

1/2 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 zanahoria

1 cebolla

3 dientes de ajo

4 cucharadas de tomate triturado

2 cucharadas de pimiento choricero o

1 cuchara de pimentón dulce

1 rama de tomillo o romero

1 hoja de laurel

200 ml. de vino blanco

1 vaso de caldo o agua

Pimienta

Aceite de oliva

Sal

Preparación:



Para preparar la caldereta de conejo lo primero trocea el conejo, salpimenta. Pon una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio alto, añade el conejo para dorarlo. Si te gusta dora el hígado y resérvalo para añadirlo a la salsa ( opcional).

Corta las verduras, el pimiento rojo y verde, la zanahoria y la cebolla. Incorpora las verduras a medio dorar el conejo.




Pela los ajos y pícalos. Cuando las verduras estén pochadas añade los dientes de ajos picados. Deja unos minutos y añade el pimiento choricero o el pimentón dulce, mezcla todo.

Añade el tomillo o romero, la hoja de laurel y el vaso de vino, deja unos minutos se evapore el alcohol.


En un mortero añade el hígado frito troceado, machácalo hasta que quede como una pasta, añade un poco de agua o caldo y añádelo a la cazuela. Pon un un vaso de caldo o agua, mézclalo bien y deja unos 30-40 minutos. Si ves que se queda un poco seco añade más agua o caldo. El conejo ha de quedar tierno.




Pela unas patatas y fríelas. Cuando la caldereta de conejo esté tierno, añade las patatas a la cazuela, da unas vueltas todo junto, prueba de sal y rectifica, si está listo apaga. Es mejor dejar reposar la carne unas horas o hacerlo de un día para otro.





Montse

Fuente: este post proviene de Cocinando con Montse, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan los bizcochos para el desayuno o merienda, pero este bizcocho de limón con glaseado me pierde, queda jugoso, con un intenso sabor a limón. Esta es una de mis recetas de bizcocho favorita, ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros carne y pescado caldereta ...

La sabiduría es hija de la experiencia. LEONARDO DA VINCI Una caldereta fácil de hacer, riquísima y de carne de conejo, una carne muy recomendable por su contenido en proteínas de alto valor, por ser baja en calorías y grasas y sumamente nutritivo.  ¡Buen provecho!            INGREDIENTES: -1 conejo de 1200 gr. aprox. cortado. -1 cebolla. -2 dientes de ajo. -1 pimiento rojo. -1 zanahoria grande. ...

platos principales aceite de oliva agua ...

La Caldereta es un guiso cocinado principalmente con agua, aceite o vino. Es un plato tradicional, humilde por la forma de cocinar antiguamente en grandes calderos. Existe numerosas elaboraciones de calderetas de carnes, pescados e incluso de verduras. La más conocidas son la menorquina, la asturiana, la extermeña y la manchega. La receta de hoy, es una Caldereta de conejo y su elaboración es ba ...

recetas de segundos carne guisos ...

Caldereta o guiso de costillas de cerdo con patatas. Los guisos de cuchara me apasionan, suelen ser recetas muy fáciles y luego están riquísimos. En esta ocasión, he hecho una caldereta de costillas de cerdo con verduras y patatas con una pinta estupenda. Puedes cambiarle el tipo de carne por otra más magra, por aquello de no comer tanta grasa (al final de la entrada comentaré este tema). !Vamos c ...

recetas de primeros caldereta carne ...

Con la llegada del otoño apetece comer comida de cuchara o con algo de caldo. Por las islas tovia hace calor, pero nos apetecia mucho comer nuevamente conejo... Así, que os dejo con esta receta que esta para chuparse los dedos. INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS 1/2 CONEJO TROCEADO. 6 DIENTES DE AJOS. 3 PATATAS MEDIANAS. 4 RAMITAS DE TOMILLO. 1/2 CUCHARA DE ORÉGANO PICADO. 1 HOJA DE LAUREL. 100 ML DE V ...

recetas tradicionales verduras y hortalizas guisos y potajes ...

Este plato completo es una receta sencilla y tradicional, que me gusta preparar y apetecen sobre todo cuando llegan días fríos. La carne de conejo se caracteriza por su bajo contenido en grasa, baja en colesterol y recomendable en dietas. Ingredientes para 4 pax: 1 conejo de 1-1,5 Kg 3 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 tomate maduro 2 zanahorias 4 o 5 patatas 1 vaso de ...

primeros platos

La caldereta suele ser un guiso de carne o pescado con verduras al gusto, según las estaciones del año o la región de España donde se cocine pues es una receta de todas las provincias españolas. En mi pueblo la típica caldereta que hacemos con costilla en adobo, carne de cordero y verduras la llamamos "Sartane", es tan popular este guiso que se hacia en los campos cuando antiguamente se ...

recetas de primeros carnes y aves caldereta ...

Si lo tuyo es la carne, no pierdas detalle de la siguiente receta porque te va a gustar mucho. La caldereta de cordero es un plato realmente exquisito, donde podrás apreciar todo el sabor del cordero combinado a la perfección con las hierbas aromáticas. Si te apetece prepararlo, toma nota de los ingredientes que vas a necesitar para su elaboración. Ingredientes para hacer la caldereta de cordero 1 ...

Carnes Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta de la caldereta de cordero: Caldereta de cordero Dificultad: fácil         Raciones: 4 personas       Tiempo: 1 hora       Sin gluten Ingredientes: 1 kg de cordero; paletilla, pierna o falda cortado en trozos 2 patatas medianas 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 4 tomates maduros tipo pera 1 vaso de vino blanco Aceite de oliva y sal Romero y tomillo ...

recetas de primeros legumbres y patatas primer plato ...

Caldereta de cordero Otra nueva receta en Cocina Familiar. Tenemos un guiso de los de toda la vida, con mucho sabor y tradición. Caldereta de cordero con patatas. Es una de las recetas que hice en los programas piloto de Cocina Familiar y entre los 5 que estábamos a comer ese día, nos lo comimos en el tiempo que dura un parpadeo por lo buenísimo que estaba. Como vais a comprobar es una receta perf ...

CARNES RECETAS DE LA ABUELA RECETAS OLLA GM

Esta receta de carrillada en caldereta se puede preparar tanto con carne de cerdo (mejor ibérico) como de ternera. Es guiso es tradicional y puedes darle un toque personal aportando especias y verduras a tu gusto. INGREDIENTES para 4-5 personas 1 kg de carrillada ibérica en trozos regulares 1 cebolla  1 zanahoria 1 trozo de pimiento rojo 3 o 4 dientes de ajos 2 hojas de laurel Una cucharadita de ...