Juego de blogueros 2.0: cestitas de coliflor y huevo

 


La gente le tiene cierta mania a la coliflor.

  Es normal, es una verdura que cocinada produce un olor desagradable...pero al margen de eso, la coliflor nos puede dar mucho juego.

No estoy muy segura, pero creo que una gran parte de mis recetas con verduras incluyen coliflor: migas de coliflor, tortillitas de coliflor, pizza de coliflor... como veis hay variedad en el blog.

Por eso cuando este mes salió elegida la coliflor como ingrediente del reto de Juego de blogueros, pensé que no se me ocurriría nada nuevo con esta verdura.

Estuve curioseando por internet, y encontré esta receta en la página colsalud y me pareció perfecta para hacerlas. Como es habitual en mi cuando versiono una receta la modifico a mi gusto, ya sea añadiendo o quitando ingredientes o aumentando o disminuyendo cantidades.

En este caso he cambiado algún ingrediente y he añadido otros. Espero que os guste el cambio.

  INGREDIENTES:

500 gr de coliflor
75 gr de queso emmental
1 huevo
50 gr de taquitos de jamón serrano
1/2 cucharada de ajo en polvo
1/2 cucharada de cúrcuma
1 pellizco de pimienta
1 pellizco de sal
12 huevos de codorniz
perejil seco

PREPARACIÓN:
  Usaremos la thermomix para todo el proceso, pero se puede hacer igualmente con una batidora o picadora eléctrica.

Comenzamos cortando el queso a trozos y picándolo 5 segundos a velocidad 8. Lo reservamos.

Lavamos la coliflor y le quitamos las hojas y los tallos. Dejamos los arbolitos. Ponemos medio kilo aproximado de coliflor en el vaso de la thermomix y la picamos 5 segundos a velocidad 5. Sacamos y ponemos en un recipiente apto para el microondas. La cocemos a máxima potencia (en mi microondas son 800 watios) durante cinco minutos. Debemos dejarla tierna pero al dente. Id calculando en vuestro horno cuanto tiempo necesitáis, si es necesario empezad con menos tiempo y vais añadiendo un minuto si no está a vuestro gusto. Si notáis que sale con liquido, la ponemos sobre un colador para que suelte todo el liquido posible. Apretamos para escurrirla bien.

Dejamos que se enfrie por completo. La volvemos a poner en el vaso de la thermomix y agregamos el queso rallado, el huevo, el jamón y las especias. Trituramos otra vez 30 segundos a velocidad 5.

Sacamos la masa y la ponemos en un bol. Precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo.

En un molde de mufiins o magdalenas (preferiblemente de silicona) ponemos una cucharada grande de masa, apretamos por las paredes y el fondo haciendo que tome forma de cesta. hacemos esto rellenando todos los huecos del molde. A mi me salieron unas doce cestitas.

Horneamos unos 20 minutos, hasta que notamos que se va dorando. Si notáis el centro más blando que las paredes, ponemos calor solo arriba. De todas maneras, no esperéis que salgan crujientes del horno, es una masa blanda.

Una vez horneadas las cestitas, sin apagar el horno, sacamos el molde y cascamos un huevo de codorniz en cada una de ellas. Volvemos a hornear otros diez o quince minutos, hasta que el huevo esté a vuestro gusto de cuajado. Espolvoreamos un poquito de perejil seco encima.

Dejamos enfriar dentro del molde y las sacamos con cuidado. Es un producto tierno, no queda crujiente pero se puede comer con la mano.

Trituramos el queso.


Lo reservamos.


Ahora hacemos lo mismo con la coliflor hasta dejarla en forma de migas o arroz.


Ponemos la coliflor en un recipiente apto para el microondas y cocemos durante unos cinco minutos. Escurrimos el liquido que pudiera salir y dejamos enfriar.



Ponemos la coliflor cocida en el vaso de la thermomix, con el queso, jamón, huevo y especias. Trituramos otra vez.


Sacamos la mezcla a un recipiente.


En un molde de muffins ponemos una cucharada grande de la masa y acomodamos por el centro y las paredes formando las "cestitas". Yo he usado un molde de silicona, en los de metal incluso engrasandolos se pegaba, por lo que es mejor usar silicona. Horneamos.



Y pasados unos 20 minutos aproximadamente, sacamos el molde con cuidado de no quemarnos y cascamos un huevo en cada cesta. Le espolvoreamos una pizca de sal y al horno otra vez.



Y dejamos enfriar antes de desmoldarlas. Así de monas quedan.


Un bocadito delicioso que no sabe a coliflor, por si os produce rechazo esta verdura.


   

   

Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: entrantes

Recomendamos

Relacionado

Primeros

En cuanto llega septiembre volvemos a las rutinas diarias. El verano es muy bonito, pero en mi caso, descontrolo un poco la alimentación. Aun así, me encantaría que fuera verano todo el año jajaja Bromas aparte, septiembre es un mes de comienzos. Soy maestra y para nosotros el "año" comienza en septiembre jeje. Eso significa volver a los madrugones, a las comidas planificadas, a la org ...

general salado sandwich y bocadillos ...

INGREDIENTES: - coliflor - 4 rebanadas de pan de molde sin cortezas - 4 lonchas de salami (grandes) o 16 lonchas de salami(pequeñas) - 4 lonchas de queso (El Caserio) - sal, pimienta, pimentón dulce ELABORACIÓN: Primero cocemos la coliflor al vapor. La lavamos, la separamos en ramitos y la colocamos en la cesta de cocer al vapor. Llenamos un poco la olla, sin que llegue a tocar la cesta y la ponem ...

Recetas verduras coliflor ...

  Migas de coliflor, esta sea quizá la receta más repetida del verano, en grupos de facebook, foros, raro es el día donde alguien no la pedía o mostraba. No íbamos a ser menos, nos gustan las migas y nos gusta la coliflor, por lo que esta receta tiene que estar buena seguro, así que nos hemos dispuesto a prepararla con alguna modificación sobre las que hemos visto por la red y por los comentarios ...

Postre

Esta receta de galletas me la pasó mi tía hace unos días. Su receta tenía muchos más ingredientes.Ella les pone pistachos, dátiles, miel... yo la he adaptado un poco a los ingredientes que tenía en casa y que eran aptos para que las pudiera comer mi amiga Irene. ¡Y han salido muy buenas! He tenido que traducir las cantidades, porque mi tía, igual que mucha gente que cocina por instinto me pasó la ...

Primeros

Hoy os traigo una receta super saludable. Este falso tabulé de coliflor da el pego totalmente. Un plato fresco y sencillo que sirve tanto como guarnición como entrante o como primero. El taboulé es la ensalada árabe más conocida. Es un plato frío muy completo que puede ser un entrante fácil de hacer pensado para una comida rápida.Fácil de preparar, rápido y rico. ¿Que más queremos? Creo que el tab ...

Entrantes Entrantes y aperitivos navideños Reto Facilísimo

Cada año por estas fechas, yo ya he probado el menú de navidad en mi casa. Y no es por nada, pero tengo que hacer con antelación aquellas recetas nuevas que puedan ser susceptibles de no tener la aprobación del personal. No estaría bonito preparar un plato justo ese dia y que no les guste a algunos, que en mi casa son muy delicados para comer. Así que, desde finales de noviembre empiezo a preparar ...

recetas de primeros carnes picoteo

Si, lo reconozco, el nombre de este plato es un poquito pretencioso. No es más que un relleno de fajitas, presentado de forma distinta. Encontré esta receta en el blog thermorecetas, pero he quitado algunos ingredientes y he variado la presentación. Es un bocado rico, estupendo para picar acompañado de agua u otro líquido, porque os advierto que pica un poco. INGREDIENTES: 10-12 obleas de empan ...

CENAS SALUDABLES MIS RECETAS PASTELES/QUICHES/LASAÑAS ...

Pan de coliflor y queso Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 1/2 Coliflor 2 Ajos 2 Huevos Queso proteínico Eatlean Sal rosa del Himalaya Cayena molida Orégano Proceso: Procesamos la coliflor hasta que esté bien picadita y la llevamos al micro unos 8 minutos. Mientras ponemos a precalentar el horno a 200grados. Preparamos un molde apto para horno y lo cubrimos con ...

recetas de primeros salsas thermomix. verduras thermomix.

Ingredientes: 1 coliflor. 1 patata grande. 1 cucharada de aceite de oliva. Para la salsa: 50 grs. Champiñon. 65 grs. Cebolla. 20 grs. Pimiento rojo. 20 grs. Pimiento verde. 20 grs. Pimiento amarillo. 50 grs. Preparado para cocinar. Sal. 50 grs. Aceite de oliva. Queso rallado. Orégano. Para hacer al vapor las verduras: 800 grs. Agua. Sal. 1 hoja de laurel. 1 diente de ajo. Elaboración: Pincha aquí ...

primeros recetas sin gluten reto facilísimo

Esta es una recetilla sencilla y facilona. Nos va a llevar apenas treinta minutos hacerla y lo mejor, además de sana es ligerita, porque casi no lleva grasa, muy poquita, para no mentir. Se trata de un plato de verduras gratinadas con bechamel y vosotros diréis, ¡con lo que engorda la bechamel! pero no, porque esta bechamel es especial, no lleva harina, ni aceite porque la hemos hecho con calab ...