Challah bread (Pan judío)

Este pan lo vi en el blog Eni´s Kitchen de Eniko Ostafi hace mas de un año, y nada mas verlo me dije que lo tenía que hacer. El nombre del pan deciros que es un pan judio y tiene su historia en su nombre, y podéis verlo en su blog. ;)

La misma semana que lo vi en su blog me entraron ganas de hacerlo y como lo veia algo complicado, solicité su ayuda y amablemente Eniko estuvo conmigo ayudándome y pendiente junto a mi a que levara la masa, jejeje... la verdad que me ayudó bastante y puedo decir que hicimos el pan juntas, ¿verdad Eni?

Pensaba que no me iba a salir, y la verdad que fué muy emocionante ver el levado de la masa y el resultado tan bonito y delicioso que tiene este pan. Os aconsejo que lo hagáis porque queda fantástico.

Ahora os dejo el paso a paso.



Ingredientes:
14 gramos de levadura seca de panadero
½ cucharada de azúcar
300-350 ml de agua
100 ml de aceite de girasol
2 huevos grandes +1 para pintar
75 gr. de azúcar
½ cucharada de sal
900 gramos de harina de fuerza

Preparación:

En un bol grande, mezclamos la levadura con el agua caliente y media cucharada de azúcar. Añadimos un par de cucharadas de harina y mezclamos. Dejamos reposar unos 7 u 8 minutos, cuando empiece a burbujear, estará lista.

A la mezcla de la levadura, le agregamos el aceite y lo mezclamos bien.

A continuación, le añadimos los dos huevos de uno en uno, luego el azúcar y la sal. Mezclamos bien.

Ahora incorporamos la harina y vamos mezclando con la ayuda de una espátula.

Cuando veamos que la mezcla comienza a unirse, la volcamos sobre la mesa de trabajo ligeramente aceitada y amasamos hasta obtener una masa homogénea y elástica.

Limpiamos el bol que hemos utilizado, lo aceitemos y dejamos reposar en el interior. Lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar durante al menos una hora dentro del horno(apagado), para que esté en un lugar sin corrientes de aires y templado hasta que veamos que hay doblado su volumen.

Transcurrido el tiempo, volvemos a amasar durante un par de minutos sacándole el aire, doblandola sobre sí misma.

Ahora, dividimos la masa en dos partes. Cada parte, la dividimos en tres para formar dos trenzas de pan.

Ponemos papel vegetal sobre una bandeja de horno y colocamos las dos trenzas, dejándolas reposar durante unos 50 minutos. (También dentro del horno).



Pasado el tiempo, con la ayuda de un pincel la pintamos con un huevo batido.

Precalentamos el horno a 200 grados y lo tenemos a esa temperatura durante 9 minutos.

Pasado el tiempo, lo bajamos a 190º y lo tenemos 25-30 minutos mas y listo.





Fuente: este post proviene de La Cocina De Sole, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy, os traigo un pescado delicioso, como es el bonito. Lo he cocinado de una manera muy sencilla, pero a la vez delicioso. Además le he dado un toque de vermut, Vermut rojo Miró, que da un toque estu ...

Esta receta que os traigo hoy, la realizo con mucho cariño pues me trae muy buenos recuerdos cada vez que la hago. Un pollo asado que lo probé en casa de la madre de mi amiga Mertxe, un día inolvidab ...

Os gustan los rollitos de primavera?Pues estos son iguales pero con mas carne, jajaja... Espero que os gusten, aquí os dejo la receta. Ingredientes: Masa filo 500 gramos de carne picada 1/2 cebolla 2 ...

Hoy os traigo un postre que está increíblemente rico para lo super fácil que es de hacer. Así que, no podéis dejar de hacerlo y además gusta a todos. Lo hice en nochebuena y en Navidad( por partida do ...

Recomendamos

Relacionado

masas

El pan challah o jalá es un pan ligado a la religiónjudía, por eso en su preparación no le pondremos ningún producto lácteo, ya que se come principalmente en el Sabbat. Las trenzas se pueden hacer de varias estilos, con 3, 5, 6 puntas. Normalmente lo preparo de 3 porque es la opción más fácil, pero para hacer 6 se parte de un juego, "over two, under one, over two" pero claro que lleva má ...

MASAS PAN

Seguimos en modo panarra, y hoy con una pan judío o Challah, se trata de un pan trenzado que los judíos preparan para el Sabatt y otras celebraciones religiosas. Es un pan que había visto en redes muchas veces pero que hace unas semanas vi en la serie Unorthodox de Netflix y me terminó de seducir por completo. No se si es porque la serie me ha encantado o porque el pan que sale en la misma es perf ...

APERITIVOS NAVIDAD PAN Y EMPANADAS

Pan Casero & Tostadas Festivas Hola a todos!! Hoy os traigo una receta de pan casero al estilo Xavier Barriga. Aun que mi pan lleva mezcla de harinas para hacerlo semi-integral. Esta receta se la voy a dedicar a mi amiga Eniko :) os invito a visitar su blog pinchando en su nombre. Ella también tiene unas recetas saladas y de panes muy ricas, aun que he de confesaros que lo que más me apasionan son ...

recetas de primeros aceite entrantes ...

Hace unos días me llego una invitación para participar en un concurso con un producto maravilloso, "el oro de Espa?a". Y en este caso una variedad, que no había probado nunca, pero que me ha enamorado desde el momento de abrir la botella. Aceite de Oliva Virgen Extra, denominacion de origen Montes de Toledo variedad cornicabra. Necesitaría un curso de cata para poder describir todo lo q ...

Cooking Challenge recetas de pan Recetas de postre ...

Desde el momento en el que Lourdes dijo el tema de las recetas para el mes de octubre lo tuve clarísimo. Tenía que ser sí o sí el pan Challah. En Suiza el pan nacional es el Zopfbrot, un pan dulce trenzado ( de ahí su nombre, pues Zopf en alemán significa trenza) que se consume los domingos y días festivos. Y os preguntaréis ..y que tiene que ver eso con el pan judío Challah? Pues mucho, porque es ...

Panes y masas

Este es un pan típico de Irlanda. Un pan sencillo, sin amasado ni levado y que debe su nombre (soda) al uso de bicarbonato en lugar de levadura. Es un pan de aspecto rústico, que se hace en una apenas una hora y que al no llevar levadura no tiene la miga que pueden tener otros panes, pero en tostadas queda muy rico. La idea de hacer este pan, es de Marga del blog Azafranes y canelas que con el has ...

featured desayunos panes ...

Esta receta la acabo de encontrar escondida en las recetas sin publicar, la tenía en borrador hace tiempo y la había olvidado por completo. El pan challah (se pronuncia Jalá) es un pan de origen hebreo, trenzado, que se consume en el Shabat y en festividades judías. No conozco mucho sobre las tradiciones judías, así que para no meter la pata, prefiero acudir a la que todo lo sabe, es decir, la señ ...

cumpleaños fiesta pastel ...

Wool roll bread o pan de lana, el nuevo boom en las redes, un precioso brioche que recuerda a un ovillo de lana. Su atractiva forma hace que este pan sea especial. Es sólo verlo que te entran unas ganas enormes de averiguar cómo se hace y hacerlo tú mismo Es un pan vistoso, sabroso y no muy difícil de hacer. El relleno puede ser variado, yo lo rellené con chocolate, pero puede ser con mermelada ...

recetas de primeros panadería y bollería

Hace un par de días hice mi primer pan challah. No es un pan dulce propiamente dicho, pero tampoco es ese pan de hogaza. Es un pan especial, trenzado, precioso, con un sabor suave y delicado. Muy rico. Al ser un pan tradicional hebreo respeté al máximo sus premisas, es decir, nada de lácteos (ni leche ni mantequilla). Este pan es de masa blanda, de las que hacen sufrir un poquito-bastante a la hor ...

general arroces pasta y pan recetas saladas

Como os anuncié en mi página de Facebook, hice un taller de pan artesano. As I announced on my Facebook fan page, I attended a homemade bread workshop. Eva Davó, chef del restaurante El Diván de los Sentidos, fue la encargada de darnos una clase magistral de como hacer pan de pagès y pan de Viena. Eva Davó, chef of El Diván de los Sentidos, was in charge of the workshop and gave us a master class ...