Cheesecake de salmòn




Una versiòn realmente original de la famosa cheesecake, ideal para un aperitivo o simplemente una cena mas ligera.
 He usado un molde ùnico pero si se desea puede ser preparada en mono-porciones, cambiando quizàs el ingrediente principal (salmòn) por otro a gusto personal.
Al final puedes usar como guarniciòn rosas de salmòn para darle un toque de color y una mejor presentaciòn, yo he preferido dejarla en blanco pero al igual que una cheesecake dulce la imaginaciòn tiene la vìa libre.

INGREDIENTES:
70g de galletas saladas
40g de mantequilla
100ml de leche
9g de gelatina neutra
100g de ricotta
200g de philadelphia
90g de salmòn triturado (yo he usado ahumado)
sal y pimienta c/n
Triturar las galletas y agregar la mantequilla derretida, unir bien el compuesto y con la mezcla obtenida cubrir el fondo de un molde. Llevar al refrigerador.


Combinar la ricotta y el philadelphia, agregar el salmòn (yo lo he saltado por un par de minutos pero si se prefiere se puede dejar crudo).
Tibiar la leche y diluir en ella la gelatina, adicionar a la mezcla de quesos, ajustar de sal y pimienta, derramar la composiciòn en el molde, nivelar bien y refrigerar aproximadamente por 2 horas.


Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El fin de semana me llegaron invitados de sorpresa, la verdad!!! me cogieron con las manos arriba y no sabia que prepararlas y me acorde que en uno de mis libros ahi una receta de un rollo de carne co ...

Los crepes con nutella son ideales para el desayuno o la merienda se adaptan a cualquier gusto, los puedes servir con helado, huevos, ensaladas.... Yo personalmente se lo sirvo a mi familia con nutell ...

Este semi frío la verdad es la primera vez que lo preparo, y les cuento que la receta la encontré en un libro que compre hace unos días y me cautivo de una, decidí compartirla con ustedes y pues inve ...

En varias ciudades de Colombia se le conoce como chicha a las bebidas fermentadas sea de frutas ( mas comúnmente la piña) o cereales, su producción suele ser de manera artesanal y muchas veces incluye ...

Recomendamos