Cómo ser ecológico en la cocina

Posiblemente en la cocina es donde más acciones podemos llevar a cabo para cuidar más de nuestro planeta. Mientras cocinamos generamos una gran cantidad de desperdicios, estos a su vez pueden contaminar al ambiente, ya que muchos alimentos en la actualidad que contienen químicos y posiblemente producen ciertas consecuencias al ser humano y al ambiente en general.



Aprovechando que estamos en la semana de la ecología en facilisimo.com, os apuntamos unos consejos muy importantes para ser ecológicos con las acciones que hacemos en la cocina.

 - Recicla todo lo que puedas: éste es sin duda el consejo que seguramente más se dice, y aunque cada vez somos más los que reciclamos, todavía hay quien no lo hace. Y ahora, es más fácil que nunca, puesto que los cubos de basura vienen con dos compartimentos, para los orgánico y lo inorgánico, y los contenedores para ello ya están cerca de prácticamente todas las casas. Por supuesto, el vidrio debe ir aparte y el papel también. Éste, además, puedes usarlo para hacer algunas manualidades.

 - Evita usar embalajes contaminantes para conservar los alimentos. Por ejemplo, las bandejas de corcho blanco no son reutilizables ni recicables y contaminan. De igual forma, la extracción del aluminio que se usa en muchas latas e incluso en el interior de los bricks de leche, genera muchos problemas en el entorno del que se saca, la Amazonia principalmente. Usar fiambreras para conservar o envases de cristal retornable, son buenas alternativas.

 - Cuando vayas a la compra, usa tu propia bolsa de tela o carro. Lo bueno es que cada vez más supermercados se han sumado a la iniciativa de no dar gratis las bolsas de plástico. Éstas al desecharse quedan en campos y mares perjudicando a la flora y la fauna.



 - Intenta consumir productos elaborados u obtenidos en tu entorno más cercano, a ser posibles, cultivados o criados de forma ecológica. Además de potenciar el comercio de la zona, tu cuerpo lo agradece porque le favorece consumir aquello que sigue el mismo ciclo de estaciones que él. 

 - Por último, evita usar ambientadores artificiales para eliminar los olores que se producen en la cocina. Unos pedazos de limones con clavos de especia clavados en ellos son una opción fabulosa y natural para eliminarlos, así como tostar unos granos de café.

Todos esos consejos se deben tomar en consideración para cuidar nuestra salud y el medio ambiente.

¿Eres un consumidor responsable y ecológico en la cocina? 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

agricultura ecológica alimentación biológica alimentación ecológico ...
Cuida el planeta a través de la alimentación

Te apuntamos aquí toda la información que necesitas sobre la alimentación ecológica o biológica, productos que hay en el mercado bajo esa denominación, así como todo lo que hemos publicado para cuidar el medio ambiente a través de nuestras acciones en la cocina.

Gastronomía en tu casa Salud e ingredientes

Como ya os hemos comentado en nuestros anteriores post sobre cómo ahorrar en la cocina, además de optimizar nuestra economía y hacernos la vida un poco más fácil, cuidamos el medio ambiente. En el primero os explicamos 10 puntos básicos para el ahorro energético y, en el segundo, os mostramos cómo sacar el mejor partido a tus sobras. En este tercer texto, os queremos mostrar cómo hacer que las ver ...

libros recetas cocina ...

El confinamiento es una oportunidad para generar impacto social gracias al movimiento Zero Waste. Dale la vuelta a la tortilla y haz del confinamiento algo positivo. Piensa en las posibles consecuencias que tendrá en la sociedad y en el medio ambiente. La cuarentena ha ralentizado nuestro vertiginoso estilo de vida, ahora disponemos de mucho tiempo para pensar y reflexionar sobre ello. ...

libros recetas alimentación ...

¿Te suena el movimiento Zero Waste? En un mundo donde las consecuencias de usar plástico cada vez son más dramáticas, hay que buscar alternativas para deshacernos de ellos para siempre. Esta nueva forma de vida busca cómo reutilizar los productos para no generar basura. Sebastian Simon, chef y fundador del blog gastronómico Gourmet Like Me, nos enseña cómo hacerlo en Cocina Zero Waste, editado por ...

trucos y consejos decorando su cocina

Con colores alegres, estimulantes, cocinar puede resultar muy agradable . Aprovechar todos los rincones de su cocina para poner notas de color...plantas...cestas...y la labor de preparar sus recetas favoritas le proporciona doble placer: alimentar bien a su familia y disfrutar de un ambiente acogedor y alegre. El color rojo es alegre. Le dará a su cocina un ambiente estimulante. Combínelo co ...

TRUCOS Y TÉCNICAS

Este verano estuve de vacaciones en Sicilia y dando una vuelta en el mercado de Siracusa vi unos estupendos tomates secos que me "llamaban a voces"; por supuesto que compre una buena bolsa y, una vez en casa había que conservarlos. ¿Quieres ver como lo hice? Cómo conservar tomates secos en aceite Ingredientes: 1/2 kg de tomates secos 1 vaso de vinagre 4 dientes de ajo grandes guindilla ( ...

Electrodomésticos de cocina que te salvarán en los momentos de apuro. Si eres un apasionado de la cocina que pasas horas y horas cocinando para los tuyos este artículo te puede venir bien. Sin embargo, si eres de esos de no suele estar mucho en cocina y no sueles realizar platos con grandes elaboraciones este post también es perfecto para ti. Y decimos esto por dos razones, ahorrar tiempo y energí ...

dulces donuts caseros receta donuts ...

Esta receta de Donuts caseros nos encanta porque está hecha con azúcar de caña integral proveniente de la Agricultura Ecológica. La agricultura ecológica no emplea productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados. Conserva así la fertilidad de la tierra y el respeto al medio ambiente. Además, de esta forma se protege la salud de los agricultores y de los consumidores. Ingredie ...