Canelones de carne

receta canelones carne


Receta para hacer canelones de carne


El canelón es un tipo de pasta propia de la cocina italiana que se suele preparar con un relleno hecho a base de diversos ingredientes, entre otros; carne picada, verduras, pescados y mariscos. Las placas de pasta se enrollan dando lugar a un canalón, de ahí su nombre (del italiano "cannelloni"). Lo que posiblemente mucha gente no sepa, es que, a pesar de que la pasta es la abanderada de la gastronomía italiana, los canelones no son muy consumidos en ese país. Durante siglos, se produjo un intenso comercio entre Italia y Cataluña,  que enriqueció gastronómicamente a ambos territorios. Los canelones fueron introducidos en Cataluña en el siglo XIX por cocineros italianos, rápidamente, su elaboración se extendió entre la población. Por tanto, y aunque su origen sea italiano, los canelones son considerados como un plato típico de Cataluña, que también goza de gran popularidad en otros países, como Argentina y Uruguay, donde llegaron de la mano de inmigrantes italianos.
Hoy os traemos la receta de los tradicionales canelones rellenos de carne, cubiertos con bechamel y queso rallado. Es este un plato que, aunque resulta algo laborioso, es sencillo de hacer. La bechamel la podéis comprar hecha, pero os recomiendo que os toméis un poco más de tiempo y la preparéis en casa. Nuestro canelones están rellenos con una mezcla de carne picada, cebolla, ajo y espárragos. Sentíos libres para preparar el relleno con los ingredientes que más se adapten a vuestros gustos. Preparad unos pocos con un relleno elaborada exclusivamente con ingredientes de origen marino, como diversos tipos de marisco y pescado, y no os arrepentiréis. También se pueden rellenar solo con verduras, en este sentido os animo rellenarlos con un sofrito elaborado con diversas hortalizas. Como podéis ver, las posibilidades son infinitas.
Si os gustan los platos de pasta, en nuestra página podéis encontrar una amplia colección de recetas con las que elaborar, entre otras, una rica pasta carbonara, o unos sabrosos ñoquis de patata. Podéis encontrar más elaboraciones en nuestra sección de pasta y pizza.

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 4 personas]:


  • Placas de canelones - 20 unidades
  • Cebolla - 1 unidad
  • Dientes de ajo - 3 unidades
  • Carne picada - 200 gramos
  • Espárragos - 12 unidades
  • Perejil - 3 ramitas
  • Orégano - 3 ramitas
  • Tomate frito - 100 gramos
  • Queso rallado - opcional
  • Sal - al gusto
  • Pimienta negra - al gusto
  • Aceite de oliva - 3 cucharadas

    Para la bechamel:


  • Leche - 500 gramos
  • Harina de trigo - 50 gramos
  • Mantequilla - 50 gramos
  • Nuez moscada - 1/2 cucharadita

    Elaboración de la Receta



      Comenzamos preparando la bechamel. Calentamos en un cazo la mantequilla. Cuando se funda, añadimos la harina y mezclamos con una varilla. Cocinamos durante unos minutos para que la harina se cueza. A continuación, echamos la nuez moscada y un poco de sal. Removemos. A partir de este momento, vamos añadiendo leche poco a poco. Añadimos un poco y no añadimos más hasta que se integre en la mezcla. Cuando hemos añadido toda la leche, llevamos a ebullición y retiramos del fuego cuando alcance la densidad que deseemos. Es importante no dejar de remover. Aunque en el vídeo podéis ver todo el proceso, os invito igualmente a que echéis un vistazo a nuestra receta de salsa bechamel, donde nos extendemos un poco más en su elaboración. Cuando tengamos la bechamel lista, la mantenemos al fuego (bajándolo al mínimo), para que se mantenga caliente. También nos podemos organizar de modo que hagamos la bechamel y el relleno al mismo tiempo para que ambas preparaciones estén calientes a la hora de montar los canelones.
      Una vez que tenemos la bechamel, pelamos los dientes de ajo y los picamos finamente. Hacemos lo mismo con la cebolla.
      Ponemos a calentar unas cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, añadimos los dientes de ajo y la cebolla. Cocinamos, a fuego moderado, hasta que la cebolla comience a estar transparente.
      Mientras tanto, retiramos la parte dura a los espárragos. Para llevar a cabo esta acción, agarramos unos pocos espárragos, situando cada mano en un extremo de éstos. Hacemos fuerza hacia arriba y los espárragos se romperán por la zona donde comienzan a estar tiernos. Desechamos la parte dura y troceamos en tacos pequeños la parte tierna.
      Una vez que la cebolla se ha ablandado un poco, añadimos los tacos de espárrago a la sartén.
      Cuando los espárragos se ablanden, echamos la sal y la pimienta. Removemos.
      A continuación, ponemos en la sartén la carne picada y la cocinamos durante unos minutos o hasta coja un poco de color.
      Mientras la carne se cocina, quitamos los tallos al orégano y picamos sus hojas finamente. Hacemos lo mismo con el perejil.
      Cuando la carne esté cocida, añadimos a la sartén las hierbas que acabamos de picar. Removemos y cocinamos durante un par de minutos más.
      Por último, ponemos en la sartén la salsa de tomate y dos cucharadas de bechamel. Mezclamos bien y bajamos el fuego al mínimo para mantener caliente el relleno.
      En una olla grande, ponemos a calentar abundante agua con un puñado de sal. Cuando rompa a hervir, vamos añadiendo las placas de canelones de una en una. Removemos para que no se peguen entre ellas. Cocinamos, manteniendo un hervir moderado, durante 10 minutos, o durante el tiempo que indique el fabricante.
      Ponemos el horno a calentar a 200ºC.
      Una vez que las placas están cocidas, las retiramos de la olla con una espumadera y las sumergimos en abundante agua fría durante unos 40 segundos. Seguidamente, las retiramos del agua y las ponemos sobre un trapo de algodón ligeramente humedecido.
      A continuación, ponemos un poco de relleno en cada placa, las enrollamos y las vamos colocando en una fuente para horno, previamente engrasada con un poco de mantequilla.
      Cuando ya tenemos los canelones en la fuente, los cubrimos con la bechamel.
      Por último, repartimos por encima el queso rallado y espolvoreamos un poco de orégano.
      Metemos la fuente en el horno. Horneamos, a 200ºC, durante 20 minutos o hasta que el queso se funda un poco.
      Retiramos del horno y servimos de inmediato.

      Anotaciones y Consejos


      Si tenéis la opción de hacer uso de hierbas aromáticas frescas, no os lo penséis, porque el sabor y aroma que transmiten a los platos no tiene nada que ver con el que se obtiene con las hierbas secas que suelen vender en los establecimientos.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      Los canelones aunque es un platoitaliano, no es allí en el lugar de Europa donde más se consume, debido al comercio y trato común entre Cataluña y el sur de Italia en el siglo XIX hoy en día los canelones son un plato típico de Cataluña y consumido en toda España.Nosotros, como casi siempre, vamos a intentar prepararlos de la forma tradicional.Ingredientes:250g de carne picada de ternera250g de ca ...

      Canelones de polloNo es un secreto que nos encanta la pasta y cuando para este mes de junio Rosalía del blog "RossGastronómica" nos proponía elaborar un plato de pasta para el fabuloso "Recetario Mañoso"tenía súper claro que iba a preparar canelones de pollo.Aunque en casa solemos rellenarlos de bonito (ya os pondré la receta) estos canelones de pollo se han hecho siempre en mi casa, mi yaya y mi ...

      Canelones de carne, un plato para triunfar en la mesa. Los canelones son un plato muy agradecido, ya sea rellenos de carne, de pescado o de verduras resultan un éxito. Ideales para aprovechar los restos de cocido o de carne asada. Podemos hacer una cantidad importante y congelarlos para otro día, simplemente tendremos que calentarlos.Ingredientes-20 placas de canelones (precocidos o para cocer, al ...

      Hola a tod@s!! Qué tal va todo?. Hoy pensando en qué hacer de comer, he decidido que voy a preparar unos ricos canelones. Es una receta que gusta mucho, tanto a los papás como a los niños . Os dejo la receta de los CANELONES DE CARNE que suelo preparar en múltiples ocasiones. Los ingredientes que vamos a necesitar son: 750 gramos de carne picada. Puede ser de ternera, de cerdo o mixta. Y ...

      La Cocina De Juani Canelones de carneIngredientes: placas de canelones 1 cebolla 200 gr. de carne de cerdo 200 gr. de carne de pollo 200 gr. de carne de ternera 2 dientes de ajo 1 copita de brandy queso rallado aceite de oliva harina sal pimienta salsa bechamel Preparación:Limpiamos, deshuesamos, cortamos las carnes en trozos grandes y las salpimentamos. Pelamos la cebolla y la partimos en cuat ...

      Ya os puse el primer plato del día de Navidad, ahora os pongo el segundo, bueno, una primera parte. En Catalunya los canelones son típicos del día de San Esteban. Es una manera de aprovechar la carne que ha sobrado de la sopa del día anterior. Pero enmi casa eso ha degenerado en que el día de Navidad se come la sopa de primero y los canelones de segundo, evidentemente no con la carne de la sopa, s ...

      Hoy os dejo estos ricos Canelones!!! Feliz Viernes... Que tengáis un fin de semana genial :DIngredientes:250g de carne picada(mitad cerdo,mitad ternera)Un paquete de placas para canelones1/2 Cebolla1/2 Pimiento rojo1/2 pimiento verdeUn bote pequeño de tomate fritoBechamelQuesooréganopimienta negra molidaAceite y salPreparación: Ponemos una sartén con aceite, picamos la cebolla y los pimientos y lo ...

      Ay, ay, ay que llevo un atraso con las entradas de miedo. Estoy con una gripe de miedo pero por fin hemos guardado el árbol de Navidad que ya era hora y ha sido cuando me he acordado de los canelones. En un principio pensaba no publicarlos porque para hacer la foto todo eran impedimentos pero al fin... aquí los dejo. En Cataluña han sido el plato estrella en muchos hogares estas fiestas navideñas. ...

      Canelones de carneEstos canelones de carne están bañados por una fabulosa salsa bechamel casera. Este plato de pasta es muy fácil de hacer; además, os dejo un truco para que os resulte mucho más sencillo enrollar los canelones. El tiempo de cocción de las placas variará, pues cada fabricante indica el suyo en el paquete. Esto es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer los canelones, he ...

      Este mes en el Desafío hemos tenido que hacer canelones. Yo me he inclinado por los clásicos que son los que siempre hago en casa y los que triunfan. Cuando me ha dado por innovar siempre he tenido que escuchar cosas parecidas a no están malos, pero los de otras veces están mejor.Ingredientes700gr. carne picada de ternera2 zanahorias grandes1 puerro2 dientes de ajo3cdas. aceite de olivaSalPimienta ...