Fumet de gambas

receta fumet gambas


Receta para hacer fumet de gambas


En la gastronomía de muchos países hay una gran cantidad de guisos elaborados a base de marisco. Podéis encontrar una muestra de algunos de ellos en mi página, de entre los que cabe destacar la tradicional paella de marisco o uno de los platos que más solemos preparar en casa; fideuá de marisco, elaboración marinera tradicional de la costa de la Comunidad Valenciana.
Hacer un guiso de marisco es relativamente sencillo, pero hacer un buen guiso de marisco requiere algunos conocimientos a cerca del modo en el que trabajar los productos, para sacar de ellos el máximo partido, lo que repercutirá en la calidad final del plato. Una de las claves de muchos de estos guisos de marisco radica en la preparación de un buen fondo o fumet, que nos puede servir, además, como base para la elaboración de diversas salsas. En el fumet se concentra todo el sabor de los ingredientes empleados para su elaboración.
Mi madre, a la que suelo hacer constantes menciones, es una experta en la elaboración de estos fondos. Casi todos los domingos nos juntamos toda la familia para disfrutar de una paella. Por semanas se alternan la de conejo y la de marisco. De joven nunca presté especial atención a lo que mi madre preparaba en la cocina, era este un lugar hostil para mí, que por aquel entonces andaba enfrascado en los vaivenes propios de la adolescencia. Pero ahora disfruto de esos domingos familiares por varios motivos; porque me reencuentro con mis padres y hermanas, y porque me encanta ayudar a mi madre en la elaboración de la paella. Cuando toca de marisco, ella suele preparar un buen fondo con peces pequeños y algunos restos de pescado que guarda en el congelador. También añade unas pocas verduras (cebolla, puerro, zanahorias, etc). Os podéis imaginar la paella resultante, y es que, cuando algo comienza bien, hay mayores garantías de que acabe igualmente bien.
Antes de empezar con la receta quiero recordaros que hace unas semanas compartí con vosotros un artículo en el que os daba algunos consejos para obtener un caldo perfecto, os invito a que lo leáis, porque es realmente interesante.

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 300-350 mililitros de fumet]:


  • Gambas rojas - 8 unidades
  • Aceite de oliva - 2 cucharadas grandes
  • Brandy - 2 cucharadas grandes
  • Agua - 1 litro

    Elaboración de la Receta



      En primer lugar, quitamos la cabeza a las gambas y las pelamos. Si vamos a usar las gambas en poco tiempo, las metemos en un recipiente con cierre hermético y metemos en la nevera. Si no vamos a usarlas gambas en pocos días, las podemos congelar.
      Calentamos aceite de oliva en una olla. Cuando coja calor, echamos las cabezas y pieles de las gambas y cocinamos a fuego medio. Con la ayuda de una espátula, vamos aplastando las cabezas para que suelten todos sus jugos. Cocinamos durante 5 minutos.
      Vertemos en la olla el brandy y removemos. Dejamos que el alcohol se evapore. El uso de este tipo de licor potenciará el sabor de nuestro fumet. Continuamos machacando con la espátula las cabezas y cuerpos de las gambas.
      Vertemos en la olla el agua y llevamos a ebullición.
      Cuando el agua rompa a hervir, cocinamos durante 15 minutos a fuego medio. Durante el tiempo de cocción, vamos retirando la espuma que se forma en la superficie con la ayuda de una espumadera.
      Cuando pasen los 15 minutos, ponemos el caldo, y los restos de las gambas, en el vaso de la batidora y trituramos ligeramente.
      Volvemos a verter el contenido del vaso en la olla y seguimos cocinando durante 5 minutos mas.
      Retiramos la olla del fuego y pasamos su contenido a través de un colador. Con esto conseguimos retirar todos los restos de pieles y cabezas.
      Si lo deseamos, y con la finalidad de obtener un fumet sin ninguna impureza, podemos pasar el caldo obtenido tras el primer filtrado a través de un filtro de papel de los usados en las cafeteras.
      Una vez que tenemos nuestro fumet bien filtrado, ya está listo para ser usado.

      Anotaciones y Consejos


      El no hacer uso de sal en esta receta es intencionado. Pensad que este es una elaboración que va a servir de base para muchos platos, por lo que es preferible no añadirle sal, ya tendremos tiempo de hacerlo en el plato al que incorporemos el fumet. Una falta de sal es fácil de corregir, pero no se puede decir lo mismo cuando se trata de un exceso.
      Si no vais a usar el caldo nada más hacerlo, lo podéis guardar durante varios días en la nevera o también lo podéis congelar para usarlo más adelante.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      Hola a tod@s!! Hoy os traigo una sencilla receta ideal para preparar paellas, fideuas, cazuelas de pescado, fideos guisados, sopas de marisco etcEs un truco para que nuestros platos se llenen de sabor y el resultado sea inmejorable.Yo suelo hacer el fumet de forma fácil y sin complicaciones, como aprovechamiento de las cabezas de gambas que están llenas de sabor y color que no se pueden perder ;)H ...

      Hoy os voy a enseñar mi receta de fumet o caldo de marisco fácil como fondo para hacer una buena paella o fideuá de marisco, arroces o sopas de marisco.Se trata de un fumet fácil porque solo utilizo langostinos o gambas para elaborarlo, además de verdura (zanahoria, cebolla, ajo, perejil) Muchas recetas utilizan pescado de roca, o espinas de pescado como rape, merluza, etc. Pero os aseguro que así ...

      Esta receta  de fumet de gambas, es presagio de la que vendrá después, en una pequeña saga de 2 recetas, esta es complementaria, y la próxima la estrella principal ¿Os vais haciendo una idea?.El fumet es un caldo concentrado normalmente de pesados o mariscos, en este caso de gambas, que es lo que conseguí en la pescadería, y son ideales para fondo de otras recetas tipo, paella de marisco, arroz n ...

      Sacado del recetario de www.yococino.orgAprovechamos para hacer un fumet de gambas con Thermomix ®, teníamos unas cabezas de gambas y la piel que habíamos reservado de una receta de gambas al ajillo que habíamos hecho.Como se suele decir, en la cocina no se tira casi nada, lo que se suele llamar como cocina de aprovechamiento todo lo que se pueda aprovechar pues lo hacemos.En un momento vamos a te ...

      Hoy publico una receta que es un básico en mi cocina, y que siempre suelo tener de fondo en el congelador. Yo suelo cocinar muy a menudo recetas que necesitan un buen fondo de marisco, como son los arroces, fideuá, sopas o salsas.....y os aseguro que tener un buen fumet de gambas o de marisco siempre a mano, me viene genial!!Este verano he cocinado bastantes recetas, sobre todo arroces, en las que ...

      Hola a tod@s!! Hoy os traigo una sencilla receta, para aprovechar las cabezas de las gambas o langostinos y que consigáis un caldo o fumet para enriquecer vuestras recetas.Este caldo está lleno de sabor y es ideal para preparar arroces, fideuas, cazuelas de fideos con pescados y salsas extraordinarias.No se puede conseguir más por menos y vuestras recetas tendrán mucho sabor a un precio mínimo, ya ...

      La base de toda buena receta es un buen caldo y en este caso hacer un buen fumet o caldo de pescado en fundamental para conseguir un 10 en nuestros platos, una vez que sabemos la existencia del fumet nos olvidamos de poner agua a nuestros arroces, porque el grano absorverá el sabor de lo que incorpores. El éxito de una buena paella con los mejores ingredientes de primera calidad, el fumet le da e ...

      El fumet es un fondo básico en la cocina. No es más que un caldo claro elaborado con verduras, y restos de pescado. Con restos queremos decir espinas y cabeza.Se elabora en 30 y lo utilizaremos como base para hacer sopas y cremas de pescado. Estas sopas pueden ser en sí el plato principal, pero también pueden ser el fondo de un buen arroz o una fideua. No va a ser lo mismo hacer un arroz añadiendo ...

      Uno de los secretos para preparar un buen arroz, es tener un buen fumet, y eso es lo que os vamos a contar hoy, como hacer fumet de pescado o gambas con thermomix.Con nuestro robot de cocina, esta preparación es sencilla y limpia, podemos prepararla con antelación y congelar en las medidas que necesitemos.Siempre que utilicemos gambas, langostinos, !carabineros! tenemos que aprovechar pieles y ca ...

      Fumet ó Caldo de pescadoINGREDIENTES:500-600 gr de espinas y cabezas de pescadocarcasas y cabezas de gambas(opcional)1/2 cebolla1 puerro2 zanahorias1 ramita de perejil1-2 dientes de ajo1 hoja de laurel1/2 vasito de vino blanco(opcional)1,5 l. de aguaaceite y salPREPARACIÓN:Para hacer Fumet o Caldo de pescado primero lavamos las espinas y cabezas del pescado bajo el chorro de agua fría y las ponemo ...