Lenguaje en la cocina

Para todo amante de la cocina, el arte culinario es un delicioso reto, y si además domina su lenguaje aporta más a su ánimo. Aparte de algunas palabras exclusivas, este arte utiliza otras a las que da un sentido particular o que son tan comunes que pocos se preguntan que significan. Las detallo a continuación y escoja usted cuales no le son conocidas para aplicarlas a lo cotidiano.



Imagen 0




Baño María: Calentar o cocer en un recipiente, introducido en otro que contiene agua caliente. "El chocolate se derrite bien en Baño de María"

Budín: Dulce elaborado con biscocho o pan deshecho en leche y azúcar, puede adicionar frutas secas.

Brocheta: Alambre o aguja en que se ensartan pedazos de carne u otro alimento.

Condimentar: Sazonar, poner los ingredientes adecuados para dar el mejor sabor.

Embutido: Tripa rellena por lo general con carne picada o molida. "La salchicha es un embutido"

Encurtido: Frutos o verduras conservados en vinagre.

Escaldar: Quemar. "Me escaldé la lengua con el caldo de pollo". También se le dice a meter en agua hirviendo. "Escalda la gallina para desplumarla"

Estofado: Guiso generalmente de carne, que se condimenta en crudo y se cuece a fuego lento.

Glasear: Recubrir con una capa de azúcar glas.

Gratinar: Cubrir un guiso con queso u otro ingrediente y ponerlo a hornear hasta que se le forme una costra dorada. "El puré de papa sabe mejor gratinado"

Guarnición: Añadido de verduras que se sirve con la carne o el pescado. "Acompañaron el filete de pescado con una guarnición de lechuga"

Macerar: Dejar un alimento en un líquido para que se ablande, o tome aroma y sabor. "Para hacer pato a la naranja, hay que macerar la carne en el jugo de ésta"

Mousse: Preparado esponjoso hecho con claras de huevo que dan esa consistencia a los ingredientes dulces o salados que lo componen. "Pidamos de postre un mousse de café"

Pasteurizar: Esterilizar un líquido elevando la temperatura hasta cerca de su punto de ebullición y enfriándolo rápidamente, así se destruyen los microorganismos sin alterar las cualidades del líquido.

Punto de nieve: Estado en el cual la clara de huevo batida adquiere consistencia y espesor.

Salmuera: Agua de sal, se usa para conservar carnes o pescados.

Saltear: Freir ligera y rápidamente. "Salteo la cebolla para agregarsela a la salsa"

Sancochar: Cocinar a medias, dejar la comida medio cruda y sin sazonar. "El arroz quedó sancochado pero se puede comer"


Imagen 1


Tamizar: Cerner, pasar por el tamiz o cedazo para separar materiales de diferentes grosor. "Tamiza la harina antes de agregarle los ingredientes líquidos"

Volován: Pastelito del hojaldre, hueco y redondeado, que se rellena con diversos ingredientes.

Imágenes: Blog Cocina
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las brochetas son una estupenda opción a la hora de preparar los entrantes y aperitivos de nuestras mesas navideñas. Son fáciles de comer y las combinaciones son infinitas. He recopilado 6 brochetas diferentes con carne o pescado, para que tengas dónde elegir. Algunas de ellas pueden servirnos incluso de primer plato. Espero que te gusten!Lo importante en estas fechas navideñas es disfrutar de la ...

Ingredientes para 4 comensalesBesugo (grande) 1 unidad panceta 2 lonchas diente de ajo 7 unidades limón 3 unidades caldo de carne 1 taza vinagre 1 cucharada aceite de oliva 4 cucharadas sal pimienta negra molida [imagen=1823725]Limpiar el besugo y vaciarlo, dejando la espina; sazonar por dentro y por fuera con sal y\r\npimienta y mécharlo con la panceta en tiras y el ajo en lonchas. ...

Adoro la comida oriental, sus contrastes de sabores, y sus deliciosas salsas hacen que quiera rebañar todo el plato. Es por eso, que para economizar un poco, y no ir tanto de restaurantes, pruebo mis propias recetas inspiradas en la cocina oriental. Y oye, que este delicioso pollo con salsa teriyaki a la miel está para chuparse los dedos! De esos de mojar pan y comerte toda una barra de pan solo h ...

Esta es la verdadera receta de la salsa a la boloñesa o, como la llamamos en Italia, ragú. La misma que está registrada en la cámara de comercio de la ciudad de Bologna años y años atrás. Con esta salsa podrás rellenar canellones, lasañas o, simplemente, sazonar tu plato de pasta. INGREDIENTES SALSA A LA BOLOÑESA PARA 4 PERSONAS: 350 g carne molida de res 150 g panceta (fresca o embutido ...

Hola...en mi blog les cuento el tema de medir la sal,....... pero no por una cuestión de enfermedad o control, sino medir por medida en una receta!!!...los invito a leerlo y a realizar la receta que allí comparto de Tomates Rellenos...pero todo esto de la sal me llevó a leer y refrescar la importancia que tiene en nuestra vida y como ha sido y es un componente vital. Entre otras cosas, mantien ...

¡Estimadas y estimados amigos de Paulina Cocina! Esperamos que estén muy bien. En esta oportunidad vamos a interiorizarnos sobre la butifarra, un embutido muy popular en Cataluña y también en toda España. La idea es explorar el mundo de la butifarra de cerdo, conocer su historia, su composición, sus variantes, las recetas en las que se acostumbra comer y sus diferencias con otros productos de la c ...

Para 4 raciones Tiempo de preparación: 50 minutos Patatas rellenas de pavo y mozzarela, presentación: Te traigo unas patatas rellenas de pavo y mozzarella. Se trata de una receta muyfácil, como de costumbre, pero esta vez además es muy soprendente. No hay quien se resista a unas ricas y doraditas patatas rellenas. Puedes prepararlas de forma improvisada y sin salir corriendo de tu cocina en dire ...

Ya estamos cerca de las Fiestas Navideñas y aun no sabemos que preparar, tenemos muchas ideas en mente pero no nos decidimos cual preparar, en esta ocasión te traigo unas deliciosas recetas con cordero, es una carne que a muchos les encanta por ser tierna y deliciosa. El cordero es una las carnes preferidas para protagonizar las comidas de festividades, sobre todo en la época navideña. Lo cierto e ...

¡Hola seguidoras y seguidores de Paulina Cocina! Hoy vamos a hablar de la Cecina, un fiambre muy tradicional en España que se obtiene a partir del curado de la carne vacuna. A simple vista puede confundirse con el jamón, pero su forma de elaborarse, su sabor y su aroma, son diferentes. Si quieren saber más acerca de este embutido, los invitamos a recorrer esta nota que promete pasarles mucha infor ...

El arte culinario esta íntimamente ligado a la cultura de los pueblos y su forma de festejar. La navidad no es la excepción: en todos los rincones del mundo la Nochebuena es celebrada con deliciosas comidas servidas en mesas donde familiares y amigos comparten la alegría de la época.Las cenas navideñas nos permiten reunirnos para recordar la llegada de Aquel que  sacio el hambre espiritual de la h ...