Merengues de canela y chocolate

receta merengues canela chocolate


Receta para hacer merengues de canela y chocolate


El merengue al horno es un postre sencillo que nos permite aprovechar esas claras que nos quedan tras la elaboración de una receta en la que solo necesitamos la yema del huevo. Yo los suelo elaborar con cierta regularidad porque a mi padre le vuelven loco. De pequeño los empezó a comer en el pequeño pueblo en el que nació, un rincón escondido en las llanuras de Badajoz. De tanto en tanto nos cuenta como este postre no solía faltar en las verbenas de verano, y como su madre se lo preparaba al menos una vez al mes. En los tiempos en los que él se crió, escaseaban los recursos y los alimentos se aprovechaban al máximo de sus posibilidades. Los dulces eran sencillos y sin todo el repertorio de conservantes, colorantes, estabilizantes, mejorantes, y demás sustancias de síntesis química que contienen hoy en día. Una pequeña muestra de la sencillez de los postres de aquellos tiempos podéis encontrarla en nuestro artículo "postres tradicionales que quedaron en el olvido".
A los niños les encanta esta receta, al menos a mi hija pequeña así es. Le gusta todo el proceso, intentar darles forma estrujando la manga pastelera, quedarse pegada al cristal del horno durante buena parte del horneado mientras me pregunta de tanto en tanto; "¿están ya?, ¿están ya?, ¿están ya?". Luego, una vez que se han enfriado, viene su parte favorita; remojar los merengues en el chocolate fundido. Creo que en eso los dos somos muy parecidos; nos pirra el chocolate!! ¡¡¿Qué tendrá el chocolate?!!
Podéis encontrar numerosos recetas, unas de otras difieren básicamente en el tiempo de horneado. Yo he encontrado recetas en las que dice que hay que hornear los merengues durante varias horas a una temperatura muy baja, de unos 60º C. Después de algunas pruebas con distintas temperaturas, a mí me funciona muy bien hornear durante apenas una hora a 140º C. Pero como cada horno es distinto, igual tenéis que hacer vuestros propios ajustes.
Y dicho todo esto yo creo que ya va siendo hora de agarrar el delantal y meternos en la cocina, ¿me seguís? Vamos allá!

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 30 unidades]:


  • Clara de huevo - 4 unidades
  • Azúcar glas - 150 gramos
  • Canela - 1/4 cucharadita
  • Chocolate negro - 50 gramos
  • Mantequilla - 1 cucharadita

    Elaboración de la Receta



      Para que el merengue nos salga sin grumos, es recomendable comenzar esta receta tamizando el azúcar glas con la ayuda de un colador. Una vez tamizada, lo reservamos.
      A continuación, tomamos los huevos (deben estar a temperatura ambiente), y separamos las claras de las yemas. Guardamos las yemas para elaborar, por ejemplo, una rica crema pastelera.
      Ponemos las claras en el vaso de la batidora eléctrica de mano. Batimos con la varilla hasta montar las claras a punto de nieve. Una buena forma de saber si las hemos montado lo suficiente, es darle la vuelta al vaso de la batidora para comprobar si las claras se sujetan sin caer, pero, ¡¡cuidado!!, hacedlo lentamente porque si no han llegado al punto de nieve podéis acabar con toda la cocina llena de clara de huevo. 
      Cuando tenemos las claras listas, añadimos poco a poco el azúcar que hemos tamizado. A medida que añadimos azúcar, batimos para que se incorpore a las claras.
      Una vez que hemos incorporado todo el azúcar, añadimos al vaso la canela y batimos un poco más para que se reparta de manera lo más uniforme posible. Ya tenemos listo nuestro merengue a la canela.
      Ponemos el horno a precalentar a 140 º C.
      Llegados a este punto, ponemos una boquilla en una manga pastelera y metemos el merengue dentro. También podemos prescindir del uso de la boquilla. Si tenemos mangas desechables, podemos cortar la punta de ésta para formar los merengues.
      Con la ayuda de la manga, formamos nuestros merengues sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. El tamaño perfecto, desde mi punto de vista, es más o menos el de una pelota de ping pong, pero podéis hacerlos más grandes o más pequeños, eso es algo que queda a la elección de cada persona.
      Una vez que tenemos la bandeja llena de merengues, la metemos en el horno y horneamos, a 140º C, durante 1 hora. Como cada horno es un mundo, no os guiéis exclusivamente por el tiempo que yo os pongo, tomadlo como referencia. Debéis vigilar que no se doren. Si queréis que queden más tiernos podéis darles menos tiempo de horneado.
      Una vez que estén listos, los sacamos del horno y dejamos que se enfríen.
      Ha llegado el momento de fundir el chocolate. Para ello preparamos el baño María. Ponemos el chocolate en trozos, y la margarina, en el recipiente que está en contacto con el agua. Vamos removiendo con una espátula, o una varilla, hasta que ambos ingredientes se fundan. En ese momento, apartamos del fuego.
      Por último, cogemos los merengues y los bañamos en el chocolate. Podemos introducir la base o la punta del merengue, o, por qué no!!, regarlo por completo con el chocolate. A medida que los bañemos los ponemos a secar sobre una bandeja forrada con papel vegetal.
      Una vez que el chocolate endurezca, ya podemos servirlos o guardarlos en un recipiente de cierre hermético.

      Anotaciones y Consejos


      Los tiempos de horneado pueden variar en función del tamaño de los merengues que forméis y, también, dependerá del resultado que queráis obtener; si queréis un merengue con un interior más blandito, debéis reducir el tiempo de horneado.
      Podéis hacer uso de numerosos ingredientes con el fin de aromatizar el merengue; piel de cítricos (naranja, limón, lima?), vainilla, diversos tipos de azúcar aromatizado, café soluble, chocolate, etc.
      Aunque ya lo he apuntado, permitidme que haga hincapié en que es importante que los huevos estén a temperatura ambiente.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      INGREDIENTES 4 claras de huevo 150 g de azúcar glas tamizada Galletas maría como base Chocolate negro de cobertura 70% ELABORACIÓN DE MERENGUES Se montan las claras a punto de nieve (hasta que veamos que al dar la vuelta al bol no se mueven del sitio), cuando estén se añade el azúcar despacito con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de silicona, para meter más aire y que no se nos b ...

      Merengues con chocolate caseros, que te gustara hacer para compartir en familia y amigos. ​​ Hola amigas, el díade hoy les traigo un tutorial de como hacerMerengues con chocolate caseros. Espero que disfrutes estos ricos y suculentos Merengues con chocolate caseros. Merengues con chocolate, un sencillo postre ideal para tomar en el café de sobremesa o el de media tarde. El merengue es un dulce ...

      El merengue, era mi dulce favorito de pequeña. Me encantaba el merengue, y ahora, aunque he diversificado porque me gusta todo jejeje, me siguen gustando mucho y me parecen un delicado bocado.Estos merengues son facilísimos de hacer y súper versátiles, pues los puedes rellenar de lo que se te antoje: chocolate(nutella, crema de, mousse..), praliné, cremas varias, nata montada, crema de queso, bute ...

      Hola a todos, esta entrada va de merengues que me gustan de toda la vida...Son fáciles aunque a veces cuesta darles el punto pero sí son sencillos..Siempre los he hecho que por cada clara de huevo le añado tres cucharadas de azúcar, un chorrito de limón y ya, en esta ocasión he seguido las indicaciones del libro de Kristina Wetter "Cocina Sonrisas" y como siempre han quedado perfectos... He unido ...

      INGREDIENTES 1 placa de hojaldre fresca 3 claras de huevo 160 g de azúcar Agua para cubrir el azúcar Canela Virutas de chocolate para adornar ELABORACIÓN DE MERENGUES ITALIANOS Extendemos la masa de hojaldre y con un vaso, hacemos las bases, las espolvoreamos con azúcar y las pinchamos con un tenedor, horneamos a 180ºC. Mientras tanto, ponemos en un cazo el azúcar y cubrimos con agua, ponemos a ...

      ¡Love is in the air Cocinillas!Para celebrar este día, he preparado una receta híper fácil para que tengáis tiempo de acicalaros y entregaros al amor o a quien os apetezca: Merengues de San Valentín cubiertos de chocolate ¡¡oh lala!!Merengues de San Valentin cubiertos de chocolatePor mi parte, seré breve: Estoy a tope con mis tartas, galletas y demás. He sobrevivido a tres semanas de gripe. Nos he ...

      Hola, esta semana os traigo la receta de un postre muy sencillo de elaborar, que podremos hacer con muy poquitos ingredientes y que es realmente delicioso.Os voy a enseñar como hacer unos merengues de chocolate rellenos de dulce de leche, estos deliciosos bocaditos son ideales para agasajar a nuestros invitados, para llevar a una fiesta o incluso para colocar en una mesa dulce.A mi personalmente ...

      Hola queridos amigos!A todos siempre nos gusta alguna vez sacar nuestro lado más creativo y, esta vez, me ha tocado sacarlo a mi. Tal vez este sea uno de mis lados más creativos ¡y dulces! Estoy realmente contento con estos besos de merengue. No te preguntes por qué. ¿Qué pasa? ¿Es qué no vistes las fotos o qué?Espero que no te tenga que explicar porque me gustan tanto estos merengues. ¿Pero tu ha ...

      Hoy me he atrevido a hacer merengues, la verdad es que hay muchas recetas de merengues, y todas diferentes, algunas muy complicadas, otras más sencillitas, así que me he decidido por la versión fácil, que lo que pretendo es que las hagáis, no sólo que me leáis.Ayer es que me sobraron 6 claras y las he aprovechado para esto, estaba dudando entre el macarons o merengues, pero voy a empezar con el me ...

      Estuve haciendo unos postrecillos en los que utilicé solo las yemas de los huevos y como no quería desperdiciar nada decidí compartirles la receta de mis pequeños Merengues o Suspiros.Los Merengues, Suspiros o Espumillas son unos dulces muy ligeros que se hacen a base de Merengue, yo los hago con Merengue Francés, y se cocinan por un tiempo medio/ largo a temperatura muy bajita para que se evapore ...