Fuente:http://www.morguix.com/2012/12/mini-quiches-de-salmon-esparragos.html
Normalmente, todos, en estas fechas navideñas, procuramos cocinar platos más elaborados, con ingredientes más sofisticados, para deslumbrar a nuestros comensales en las cenas y comidas navideñas. Pero, a veces, sucede que no tenemos tiempo, o nos encontramos desbordados, y, aunque queramos “lucirnos”, no le podemos sacar más horas al día.
Por eso, cuando vi el lema “Enséñanos tu Navidad”, y leí la entrada, que nos invitaba a compartir nuestras recetas y nuestras distintas formas de celebrar estas fiestas, pensé que, si yo tengo que enseñar a los demás cómo es “mi” Navidad, ésta nunca puede ser una Navidad de platos complicados, porque ya sabéis cómo soy yo y cómo es mi blog, jajaja…
Y sí, hay una Navidad de personas muy atareadas. De personas que, aunque adoran la cocina y disfrutan como enanos entre los fogones, trabajan fuera de casa también en esos días festivos, o tienen a los niños de vacaciones, o cuidan de familiares enfermos… y no disponen apenas de tiempo.
Para esas personas, he querido traer un entrante facilísimo y resultón, al más puro “estilo Morguix”. Un entrante que no da nada de trabajo y está muy rico, tanto caliente como templadito. Y aquí lo tenéis.
INGREDIENTES:
(Para 6 mini-quiches)
6 obleas de empanadillas
3 huevos L
1 bote (175 gramos) de Crema Ligera Puleva (o nata líquida, o leche evaporada)
80 gramos de salmón ahumado
80 gramos de pechuga de pollo cocida o asada
6-8 espárragos verdes
Sal, pimienta y nuez moscada
30 gramos de queso Emmental rallado
(Opcional, si es necesario: un chorrito de leche)
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 200º.
Forramos con las obleas 6 moldes para tartaletas.
Cortamos los espárragos en trocitos, procurando conservar enteras las yemas para decorar. Asimismo, picamos el salmón y el pollo (en trozos pequeños, pero que se noten).
Con una batidora, en Thermomix (40 segundos a velocidad 4) o a mano, batimos los huevos, la crema o nata líquida, y el queso rallado. Salpimentamos, agregamos la nuez moscada rallada, y el pollo, salmón y espárragos.
Con esta mezcla rellenaremos las tartaletas. Procuramos que algún trocito de salmón y espárragos queden en la parte de arriba, y decoramos con las yemas de los espárragos reservadas.
Un consejo: Colocad las tartaletas, antes de rellenarlas, en una fuente de horno. Así será más fácil transportarlas y meterlas al horno sin que se derrame su contenido.
Horneamos durante 25-30 minutos.
Esperamos unos minutos antes de desmoldarlas con cuidado.
Están muy ricas calientes, templadas... y a mí me gustan hasta frías, jejeje.
¡FELIZ 2013!. Un beso.