¿Qué hay de nuevo en mi despensa?

Propiedades Xylitol




Los que lleváis tiempo siguiendome, tanto por el blog como por las redes sociales, sabréis que una de mis debilidades es la comida sana. También lo es de vez en cuando una buena hamburguesa con patatas fritas o unas lentejas con chorizo de las que hace mamá pero de las 35 comidas que hago a la semana - 5 cada día - procuro que aproximadamente el 90% de todas ellas sea lo más sano y equilibrado posible. Desde hace unos años "vivo" en un proceso de aprendizaje continuo sobre todo lo relacionado con la nutrición e intento ir adaptando mis hábitos poco a poco, hasta que se convierten en rutinas. Estoy segura que de hacerlo de golpe supondría un fracaso así que voy incorporando nuevos alimentos gradualmente como estos 5 de los que os voy a hablar en este post.

Xylitol



Descubrí el Xylitol por una publicación que hizo Sascha Fitness en su cuenta de Instagram hace tiempo pero, en realidad, no hace mucho que lo tengo por casa. Es un edulcorante 100 % natural que se encuentra en frutas, árboles y verduras y que se utiliza en postres, chicles y en alimentos para diabéticos. También contribuye a cuidar la salud de nuestra boca por lo que se utiliza en la formulación de los dentífricos. Es de bajo índice glucémico (7) lo que evita los picos de insulina en sangre - podéis leer este post sobre el índice glucémico que escribí hace tiempo - y, muy importante, SI TIENE CALORÍAS aunque un 40 % menos que el azúcar. Yo lo utilizo únicamente para endulzar postres ya que abusar del xylitol puede provocar problemas gastrointestinales. Para endulzar bebidas utilizo miel o sírope de ágave.

Nibs de Cacao


Nibs de Cacao

Los nibs son las virutas que se obtienen al tostar los granos de cacao, descascarilladas y machacadas, conservando así todos los beneficios del cacao - pero con un contenido reducido en azúcares y grasas - por lo que se consideran todo un
Superalimento. Son una gran fuente de magnesio que refuerzan el sistema cardíaco y ayuda a fijar el calcio en los huesos y de antioxidantes, que absorben y neutralizan los radicales libres causantes del envejecimiento celular, además de contener sustancias como Triptófano o Serotonina entre otras que elevan el estado de ánimo. De textura crujiente y sabor algo amargo - muy parecido al chocolate a partir de un 90% de cacao - se pueden mezclar con yogur, cereales, bebidas, repostería... ¡lo que se os ocurra!.

Tofu






Tofu



Uno de mis objetivos para este año es el de reducir la ingesta de proteínas de origen animal e intentar sacarles más partido a las proteínas de origen vegetal a la hora de cocinar. De momento voy por el buen camino y un par de días a la semana prescindo casi por completo de ellas. A la quinoa, las lentejas y los frutos secos he añadido el Tofu, un alimento con muchas propiedades y al que he decidido dar una segunda oportunidad, porque la primera vez que lo probé tendríais que haber visto mi cara. El Tofu es una especie de "queso vegetal" que se elabora a partir de las habas de soja siendo un alimento muy rico en proteínas y un producto indispensable en las dietas vegetarianas y veganas. Lo malo del tofu es su sabor, no sabe a absolutamente nada. Lo bueno es que cocinándolo junto con otros ingredientes como las verduras, las especias, el cacao o la miel coge muy bien el sabor de todos ellos haciendo del tofu un producto muy versátil y con muchas oportunidades.

Dátiles



Recuerdo que de pequeña no me gustaban nada de nada pero, al igual que con el tofu, decidí darles una segunda oportunidad y ahora los tomo de manera habitual. No contienen grasas, son ricos en fibra lo que ayuda a evitar el estreñimiento y a reducir el colesterol en sangre. Contienen magnesio, calcio, hierro y vitaminas A, B, C y E además de potasio, muy importante para cuidar nuestra visión y nuestro sistema nervioso. Gracias a su contenido en azúcares naturales ayudan a elevar nuestros niveles de energía, aún teniendo un índice glucémico bajo, de ahí que tome 3 ó 4 de ellos antes de mis entrenamientos, mucho mejor opción que una barrita energética.

Pasta Integral de Espelta


Pasta Integral De Espelta




La pasta "integral" que suelen vender en los supermercados de integral tiene bien poco - fijaos en las etiquetas y seguramente os sorprenda -, así que hace un par de meses pasé por el herbolario y entre las opciones que había, compré pasta integral de espelta hecha de harina de espelta 100 % integral, un cereal muy rico en hierro, zinc y magnesio y de digestión lenta consiguiendo así un aporte de energía constante y duradero a lo largo de las horas frente a otro tipo de pasta. Contiene gluten por lo que no es apto para celíacos.

¿Coincidimos en alguno de estos alimentos?

¿Qué alimentos habéis incorporado a vuestra alimentación en los últimos meses?

Para más información puedes consultar mi o contactar conmigo en theblancheblog@gmail.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Todo el día probando cosas nuevas, así soy yo - y no lo pienso cambiar, que conste - por eso siempre tengo novedades que contaros. Y que novedades. Tomad asiento, prepárate un café o un buen té matcha - o lo que más te guste - y descubre que productos se han "colado" en mi despensa y se han hecho con un hueco permanente en ella. Proteínas My Body GeniusOs hablo de ellas ahora pero llevan acompañán ...

Hoy ha sido otro día de esos que no me apetecía cocinar demasiado, así que he recurrido a unas hamburguesas que tenía en la nevera que me tocaron en el concurso de Natursoy y a una ensalada cruda de col, zanahoria y mayonesa. Muy rápido y fácil, como siempre. Esta hamburguesa es de tofu a la vasca y es exquisita, está hecha de tofu, arroz largo integral, concentrado de tomate y pimentón picante ...

Dificultad: fácilTiempo de preparación: 20 minutosRaciones: para 4 hamburguesasIngredientes: ? 200 g de tofu duro? 1 taza de espinacas frescas? 1 cucharada de salsa de soja? 1/2 taza de harina integral de espelta? 1 cucharadita de harina de tapioca? 1/2 cucharadita de ajo en polvo? 1 cucharadita de perejil picado? 1/2 cucharadita de tomillo? 1/2 cucharadita de romero picado? 1/2 cucharadita de pim ...

Hola, qué tal, me llamo Romina y me flipan las hamburguesas. Podría decirse que tengo un problema con el tema del pan y el relleno de carne con verduritas y movidas variadas, porque además me empeño en recorrer todas las hamburgueserías gourmet que haya cual Homer Simpson siendo el crítico del Springfield Shopper.  Esta hamburguesa de tofu tan sana, tan healthy, tan quererse tu mismo a quererse tu ...

Cuando uno empieza a ser más consciente de lo que come e intenta mejorar su alimentación, hay varios factores que pueden dificultar este proceso. Uno de ellos es no tener un fondo de despensa en condiciones. Por eso, en este artículo os vamos a contar, desde nuestra experiencia, cómo hacer una despensa saludable y económica. Encontraréis consejos y indicaciones básicas sobre qué tener en una buena ...

Esta receta surgió estando de viaje, cuando sólo nos quedaba en la nevera del apartamento un poco de verdura, un bote de garbanzos y un paquete de tofu que se nos iba a estropear. La verdad es que para ser hamburguesas "espontáneas" quedaron muy bien, nutricionalmente hablando son ricas en proteínas y calcio, así que estoy segura de que las repetiremos! :) Aquí les dejo la receta, espero que les g ...

De vez en cuando apetece comerse una deliciosa hamburguesa casera y disfrutar de todo su sabor. En esta ocasión voy a enseñarte a elaborar una hamburguesa totalmente vegana hecha a base de garbanzos y tofu. Si te apetece probarla, sólo tienes que tomar nota de los ingredientes y ponerte manos a la obra. Ingredientes para hacer la hamburguesa vegana 400 gr de tofu firme 200 gr de garbanzos cocidos ...

Las hamburguesas no tienen que ser sólo de carne para que sean apetecibles y estén buenas. En esta ocasión te traigo una receta vegana de hamburguesa de garbanzos y tofu que seguro que te gusta. Es muy fácil de hacer y es perfecta para tomar después de tantos excesos navideños. No te lo pienses y ponte manos a la obra con esta riquísima hamburguesa vegana. Ingredientes para hacer la hamburguesa ve ...

En la Cuchara Azul nos encantan las hamburguesas, y no siempre las hacemos de carne. De vez en cuando nos gusta experimentar, ¡camuflar las verduras es nuestra especialidad! En esta ocasión os presentamos las hamburguesas de judías rojas, que simulan el color de la carne. ¡Tienen un sabor muy especial y sin duda son muy saludables! Hamburguesa de alubias rojas? Preparación: 40 ?  Raciones: 10 ?  D ...

La verdad es que últimamente no soy tanto de dulce como era antes. Hace bastante tiempo que no me animaba a hacer alguno de los postres que tanto hacía.Me estoy haciendo muy sana y me encanta, pero eso sí, mi postre de choco o un capricho casero de vez en cuando no me lo quita nadie! Yo tampoco había visto nunca unas galletas con tofu, pero es cierto que actúa como cuajante igual que el huevo, el ...