Quiche Lorraine

receta-quiche-lorraine


Receta para hacer quiche Lorraine


El quiche es una elaboración propia de la gastronomía francesa que se ha extendido a numerosos lugares del mundo. Consiste en una pastel salado, elaborado sobre una base de masa quebrada, que se rellena con diversos ingredientes, como carnes y verduras. Posteriormente, se cubren éstos con huevo batido, y crema de leche, y el conjunto se cuece en el horno hasta que el huevo cuaje.
En la receta de hoy os traemos una versión elaborada, entre otros ingredientes, con champiñones, mortadela y queso. El resultado es un plato con una textura y un sabor deliciosos.
En nuestra página podéis aprender a elaborar otros ricos pasteles salados, como los que os presentamos en nuestras de recetas de quiche de Roquefort y quiche de coliflor y brócoli.

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 4 personas]:

Para la masa:


  • Harina de trigo - 200 gramos
  • Mantequilla 100 gramos
  • Sal - 3 gramos
  • Huevo - 1 unidad

    Para el relleno:


  • Huevo - 4 unidades
  • Mortadela - 175 gramos
  • Champiñón - 250 gramos
  • Leche - 100 gramos
  • Nata líquida - 200 gramos
  • Sal - al gusto
  • Pimienta negra - al gusto
  • Nuez moscada - 1 cucharada pequeña
  • Queso rallado - 180 gramos

    Elaboración de la Receta



      Comenzamos la receta preparando la masa. Para ello, ponemos en un cuenco la harina y la mantequilla. Desmenuzamos ésta mezclándola con la harina hasta formar una especie de gachas. A continuación, añadimos la sal y mezclamos. Por último, echamos el huevo y amasamos hasta que obtengamos una masa de textura homogénea.
      Una vez que tenemos lista nuestra masa, tapamos el cuenco con un plástico y lo llevamos a la nevera donde dejamos reposar durante 45 minutos.
      Mientras la masa reposa, preparamos el relleno.
      Con un trapo, limpiamos la tierra que puedan tener adherida los champiñones y los cortamos en trozos.
      Precalentamos el horno a 180º C.
      Calentamos aceite en una sartén y echamos los champiñones troceados. Pochamos hasta que pierdan buena parte de su agua. Apartamos del fuego y reservamos.
      En un cuenco, batimos los huevos junto con la pimienta, la nuez moscada y la sal.
      A continuación, vertemos en el cuenco la nata y la leche y seguimos batiendo. Reservamos.
      Cortamos la mortadela en tacos del grosor que queramos.
      Sacamos la masa del frigo y la estiramos con la ayuda de un rodillo.
      Colocamos la masa en el interior de un molde y la cubrimos con papel vegetal. Sobre el papel, disponemos una buena capa de garbanzos crudos para impedir que la masa suba durante el horneado.
      Llevamos al horno y horneamos durante 15 minutos a 180º C.
      Sacamos del horno y retiramos el papel vegetal junto con los garbanzos.
      Sobre la masa, distribuímos los champiñones, los tacos de mortadela y el queso rallado.
      Por último, vertemos sobre la mezcla de huevos batidos, nata y leche.
      Metemos al horno y horneamos durante 40 minutos a 180º C o hasta que el huevo cuaje.
      Retiramos del horno y servimos.

      Anotaciones y Consejos


      Os animamos a introducir en esta receta todos aquellos ingredientes que sean de vuestro agrado. Así, podéis sustituir la mortadela por un poco de pescado cocido, o una pechuga de pollo troceada y pachada por la plancha.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      Una de mis primeras recetas para hacer una cena con los amigos fue el Quiche. La receta estaba sacada de un libro de cocina francesa que guardo conmuchísimocariño yha sido de las recetas que han perdurado en el tiempo y que de cuando en cuando hacemos en casa. Para hacer esta receta necesitamos los siguientesIngredientesUna base redonda de masa de hojaldre o de pasta brisa. 150 grs. de bacon ahuma ...

      Esta quiche la hacemos en casa desde hace muchos años, unas veces con la masa comprada y en la mayoría de las ocasiones la preparamos nosotras, se puede decir que es la receta base de la quiche, suele gustar a todo mundo (menos a mi marido que es poco amante de quiches, empanadas y demás cosas de este tipo), queda muy rica, y es muy sencilla de hacer, sobre todo si compráis la masa ya preparada, y ...

      La quiche es un plato muy resultón y nada difícil de elaborar. Es una receta francesa de la región de Lorraine Pascale y en casa la preparo de diferentes maneras. Esta quiche Lorraine es una de ellas. Cantidad: 1 quiche (8 Raciones) Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Lista en: 40 minutos Cocina: Francesa Plato: Primer plato Dificultad: Fácil Ingredientes: 1 lámina ...

      ¡Qué ricas las tartas saladas!El quiche es una receta procedente de la gastronomía francesa.Es una tarta salada que tiene muchas variantes, aunque la original sólo llevaba masa quebrada, huevos y nata.Esta vez he realizado un quiche lorraine con un queso de oveja semicurado de quesería La antigua de Fuentesaúco.Éste queso, tiene un intenso aroma a leche cruda de oveja con una consistencia muy crem ...

      Hola¡¡Varias veces os he mencionado que soy una loca por las tartas saladas o quiches.. o tartaletas, me encantan¡¡Hoy me he decidido hacer la clásica Quiche Lorraine, pero antes os voy a contar de dónde viene esta recetaLa palabra quiche (se pronuncia kish), proviene del vocablo Küchen en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia y fronterizo con Alemania. (Los ...

      Quiche LorraineLa quiche Lorraine es un pastel salado de origen francés. Ésta es una de las recetas más famosas de quiche que conozco, aunque puedes adaptar esta receta a tu propio gusto, añadiéndole a este pastel los ingredientes que más te gusten. La quiche se prepara muy fácil. Se hace sobre una masa quebrada o masa brisa y lleva huevos, nata o crema de leche y se adereza con pimienta negra y n ...

      Hoy te voy a enseñar a elaborar uno de los platos franceses más populares en todo el mundo. Una riquísima quiche lorraine que puedes tomar como entrante o aperitivo y que hará las delicias de todo el mundo. Esta quiche no es más que una tarta salada que puedes rellenar de lo que tú quieras, en esta ocasión voy a elaborar la famosa quiche lorraine. IngredientesPara elaborar la masa quebrada 200 g ...

      Hoy te voy a enseñar a elaborar uno de los platos franceses más populares en todo el mundo. Una riquísima quiche lorraine que puedes tomar como entrante o aperitivo y que hará las delicias de todo el mundo. Esta quiche no es más que una tarta salada que puedes rellenar de lo que tú quieras, en esta ocasión voy a elaborar la famosa quiche lorraine. IngredientesPara elaborar la masa quebrada 200 g ...

      Quiche Lorraine. El Forner de Alella y Carmen prepararan una Quiche Lorraine que es una tarta de Masa Quebrada rellena de Queso, Beicon y Cebolla. Es muy fácil de preparar y queda deliciosa.Aquí el enlace para ver el vídeo http://youtu.be/wzpPz56T94QPara hacer la Pasta Brisa clica aquí http://youtu.be/-SIuaYPiuro INGREDIENTES: 1 Masa Quebrada (Pasta Brisa) 3 Huevos 1 Cebolla grande 200 ml. Crema ...

      Sabíais que el origen de la quiche lorraine (de la región de la Lorraine, en el noreste de Francia) se remonta al siglo XVI? Tradicionalmente, esta deliciosa tarta salada que hace hoy el placer de los peques y de los más grandes, estaba hecha con masa de pan y no contenía queso. Poquito a poco, el queso fue añadido a la preparación y la masa de pan fue sustituida por la masa quebrada. Dicho lo di ...