El mundo de la gastronomía avanza a pasos de gigante haciendo que comer haya pasado de ser una actividad básica a un entretenimiento e, incluso, un arte. La parte dedicada a repostería juega un papel muy importante dentro de esa nueva percepción. Y, en concreto, las distintas técnicas importadas de Inglaterra y Estados Unidos que ayudan a que pasteles, tartas y otras delicias dulces se conviertan en obras manuales de exposición.
Aunque poco a poco esta repostería artesana gana más adeptos, se buscan los cauces para darla a conocer a todo tipo de público. Eso es lo que se ha intentado en Sugar 09, el primer salón celebrado en España dedicado a ese tipo de repostería y a las tartas decoradas. En él, confluyeron marcas líderes en la venta de material para este tipo de repostería, se expusieron algunos dulces y se dieron algunos cursos para que todos pudieran comprobar cómo se hacen estas delicias.
Eva Mª Benavente se dedica profesionalmente a las tartas decoradas a través de su compañía Ecakes. En Sugar 09 los visitantes tuvieron la suerte de poder disfrutar de su creatividad a través de la exposición ‘Las Tartas de tu vida’, donde se mostraban distintos pasteles pensados para cada evento que marca nuestras vidas: embarazo, bautizo, cumpleaños infantiles, boda…
La técnica de elaboración de estas tartas proviene de Inglaterra y recibe el nombre de Sugarcraft. En ella juega un papel importante la masa de azúcar que se usa para modelar. Squires Kitchen y Club Cocina, especialitas en la venta de todo el material necesario para los amantes de esta técnica repostera, mostraban las masas que se usan habitualmente.
Junto con la materia prima, hay que cuidar los distintos instrumentos, moldes y otros ingredientes que se emplean en este tipo de repostería artística. En el stand de Club Cocina se podían observar y adquirir todo tipo de utensilios y materiales que hacen más fácil la realización de las tartas y dulces artísticos.
Pero no sólo la técnica Sugarcraft es clave para decorar pasteles. Poco a poco, en nuestro país también gana protagonista el método Wilton proveniente de Norteamérica y basado en el uso de la manga pastelera para decorar. Pero estas manualidades reposteras no sólo se centran en tartas, sino que llegan a sectores insospechados, como el de la joyería. La exposición de anillos de caramelo de Escribá es la mejor muestra.
Para los que quisieran comprobar los secretos para la realización de las tartas artesanales, Eva Mª Benavente impartió varios cursos durante los días que se celebró la feria. En ellos se pudieron aprender los pasos claves para hacer estos pasteles. Un poco de paciencia y el mejor material son los mejores aliados.