Pues hoy vamos con un plato de ave, fácil de hacer y muy típico de la cocina francesa, vamos a hacer una fricasé de pollo con higos, esta vez ya que estamos fuera de temporada los higos que hemos empleado son higos secos.
La fricasé es un plato muy antiguo de la cocina francesa con numerosas variaciones, básicamente la fricasé consiste en un guiso de carne blanca, generalmente gallina con verduras y espesado en una salsa blanca, que puede llevar nata (crema de leche) o no.
VAMOS A ELLO!!!.INGREDIENTES.
4 Contramuslos de pollo de corral.
8 higos secos.
200 ml. Vino Pedro Ximenez.
1 rama de canela.
1 clavo.
80 g. mantequilla.
1 diente de ajo.
2 ramas de apio.
Perejil freco.
Romero fresco.
1 cebolla tierna.
1 cucharada sopear de harina.
120 ml. vino blanco.
Sal.
Pimienta.
cayena molida.
1 yema de huevo.
1 cucharada de postre de zumo de limón.
PARA EL CALDO DE AVE.
1 zanahoria.
1 puerro.
1 apio.
2 tomates maduros.
1 cebolla roja.
Carcasa de pollo de corral.
aceite de oliva.
sal.
agua.ELABORACIÓN.
En primer lugar lo que preparamos es el caldo de ave, para ello en una cazuela ponemos un chorro de aceite de oliva y ponemos a sofreír la verdura troceada.
Cuando esté pochada, incorporamos las carcazas de pollo, sofreímos un poco.
Cubrimos de agua, aproximadamente 3 litros de agua. Damos máxima potencia hasta conseguir ebullición, más tarde desespumamos, bajamos la potencia del fuego a 4-9 y dejamos 45 minutos haciéndose el caldo.
Mientras tanto preparamos los higos.
En un cazo ponemos los higos secos.
Incorporamos al cazo los 200 ml. de vino Pedro Ximenez, la ramita de canela y el clavo.
Una vez el vino llegue a ebullición, bajamos la potencia del fuego a 4-9 y dejamos 10 minutos cocinándose.RESERVAMOS.
En una sartén ponemos los 40 g. de mantequilla cortada a trozos.
Derretimos la mantequilla.
Fileteamos el diente de ajo y lo doramos junto con la mantequilla.
Cortamos la cebolla tierna muy fina, la incorporamos a la sartén y cocinamos 10 minutos a potencia 5-9.
Transcurrido el tiempo incorporamos el apio cortado igual que la cebolla tierna y mantenemos 10 minutos más.
Quitamos la piel a los contramuslos de pollo, salpimentamos.
Depositamos los contramuslos sobre la verdura en la sartén, dejamos sudar al pollo pero sin que coja color, alrededor de 5 minutos por cada lado.
Pasados los 5 minutos damos la vuelta a los contramuslos.
Tamizamos la cucharadita sopera de harina.
Repartimos la harina sobre los contramuslos.
Cortamos los 40 g. de mantequilla que nos ha sobrado, los ponemos sobre la harina.
Regamos con los 120 ml. de vino blanco.
Dejamos cocinándose durante 10 minutos,
mantenemos al fuego dandole la vuelta a los contramuslos de vez en cuando hasta que evapore el vino.
Ahora incorporamos el 1/2 litro de caldo de ave que habíamos preparado.
Dejamos cocinandose a potencia 5-9.
Añadimos el perejil picado y una ramita de romero.
Tapamos la sartén y la dejamos cocinando alrededor de 25 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo retiramos la tapa y comprobamos que el pollo está en su punto.
Retiramos los contramuslos, los cubrimos con papel de aluminio par que no se enfríen demasiado mientras preparamos la salsa.
Nos quedamos sólo con la salsa y con esto es lo que vamos a hacer la salsa blanca.
Colamos el contenido de la sartén, aplastamos la verdura con una cuchara de madera en el colador para quedarnos con el máximo posible de caldo.
Volvemos a poner el líquido en la sartén y la volvemos a llevar a ebullición.
Reducimos a la mitad dandole potencia al fuego.
Una vez reducida ahora vamos a ligar la salsa, para ello yo no he empleado nata (crema de leche), le he incorporado una yema de huevo y unas gotitas de zumo de limón. LOGICAMENTE CON EL FUEGO APAGADO.
Ligamos la salsa con la ayuda de una varilla de mano.
Una vez ligada volvemos a poner los contramuslos en la sartén de nuevo, incorporamos los higos que los teníamos reservados en el vino.
Servimos en una fuente, decoramos con cebollino picado.
Como veis la pinta es espectacular.
BON PROFIT.
BESAETES A TOTS/ES.
MÚSICA.
Luciérnagas Y Mariposas – Lori Meyers Hoy nos acompaña uno de los mejore grupos españoles, hoy vamos a disfrutar con Lori Meyers.
No te olvides de que también nos puedes encontrar en:
Què feim del caldo en facebook, clica el Me gusta para seguir el blog en tu Facebook.
Canal de Youtube Què feim del caldo, la mayoría de recetas hechas por mí en el blog tienen su video.