Guiso de caballa al estilo de mi tía Juana

Amig@s hoy vamos a preparar un guiso de caballa. Pero un guiso muy especial pues es tal y como lo preparaba una cocinera de primera, mi tía Juana.

Además de sencillo ya veréis que rico y saludable es, ya que la caballa, al igual que todos los pescados azules, tiene un alto contenido en ácidos grasos omega-3, concretamente en grasas DHA y EPA, sumamente beneficiosas para proteger nuestro corazón y cuidar nuestro sistema cardiovascular. También es rico en vitaminas (como la vitamina D y E), y en minerales (como el magnesio, hierro, potasio y selenio).



Este guiso es sencillo y económico, además sus ingredientes son muy básicos. Si te animas, aquí te paso los ingredientes:

4 caballas

2 calabacines

2 ajos

2 zanahorias

3 tomates

1 cebolla

1 vasito de vino blanco

Orégano, aceite de oliva, sal y pimienta

Preparación:

Raspa las zanahorias, lavalas y cortalas en rodajas. Pela y pica la cebolla y el ajo. Pela y trocealos tomates. Lava los calabacines y cortalos en daditos.

Lava el pescado y cortalo en trozos grandes. Salpimentalo y doralo en una cazuela. Reserva.

Añade un poco más de aceite a la cazuela y sofríe el ajo, zanahoria y cebolla, más o menos 8 minutos después ya puedes agregar el tomate y calabacín. Rectifica de sal y cuece unos 10 minutos más.

Riega todo con el vino e incorpora la caballa. Aromatiza con orégano, remueve, deja cocer 5 minutos y ya la tienes lista.
Nota:

Para que no se te rompa la caballa al freírla la puedes pasar antes por harina. También puedes hacer el guiso con otro pescado, seguro que te sale igual de rico.

Aquí os dejos otras recetas de segundos platos muy sencillas y ricas.




Fuente: este post proviene de El Desván de Vicensi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la búsqueda constante de snacks saludables y deliciosos, he encontrado una opción que se ha convertido en una de mis favoritas: los garbanzos crujientes hechos en la airfryer. No solo son fáciles d ...

Recomendamos

Relacionado

AL CHUP-CHUP (platos de cuchara) DEL MAR SALSEANDO (RECETAS) ...

Este GUISO DE CABALLA DE PRIMAVERA es fantástico, por que todos sus Ingredientes son de temporada; y si cocinas con producto de primera tienes una Receta de primera GUISO DE PRIMAVERA DELICIOSO! Pescado, Patatas y Verduritas de Temporada para disfrutar de lo lindo VIDEO RECETA GUISO DE CABALLA DE PRIMAVERA Receta de Caballa Fácil, Sabrosa, Abundante y Económica GUISO DE CABALLA DE PRIMAVERA l ...

2os PLATOS Caballa Ensalada ...

Para hoy vamos a cocinar con un rico pescado azul, la Caballa. Un pescado que no por su bajo precio en el mercado quiere decir que sea de baja calidad, todo lo contrario. Ademas hoy os voy a mostrar una forma de cocinarlo que vamos a mantener todas sus propiedades y su sabor intacto. La Caballa es rica en Ácidos Grasos Omega 3 muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular. Este pescado se p ...

2os PLATOS Caballa Cocina Vasca ...

Hoy toca hacer un plato típico de la cocina vasca, a la cual estoy muy conectado. El marmitako es un guiso típico de patatas con Atún pero hoy os quiero mostrar que en la variedad esta el gusto y podéis cambiar ingredientes de una receta tradicional y seguir estando buenísima. Vamos a hacer un "Marmitako del Sur". Yo hoy lo he hecho de caballa pero os propongo que le pongáis a esta base ...

Chefs cocina guisos y potajes Libros ...

Buenas días cocinillas. He preparado un suquet de caballa, "Suquet de verat", un típico y sencillo guiso marinero, tradicionalmente en Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares. Un plato muy completo, nutritivo y sabroso. Se prepara con más pescados y mariscos, junto con un buen caldo de fondo y añadiendo patatas a diferencia de la zarzuela. La receta la ví hace tiempo en el libro de ...

recetas de primeros legumbres y patatas primer plato ...

Guiso de frijoles canarios al estilo peruano, historia: Qué rico tiene que estar este guiso de frijoles canarios que nos han preparado en el blog “Patty’s cake“. La verdad es que todo lo que nos llega desde este espacio es espectacular, un trabajo impecable. Si queréis ver las recetas que contiene este blog de un modo más accesible al público, podéis seguir su página de Facebook. ...