Caballa en salmuera



Para hoy vamos a cocinar con un rico pescado azul, la Caballa. Un pescado que no por su bajo precio en el mercado quiere decir que sea de baja calidad, todo lo contrario. Ademas hoy os voy a mostrar una forma de cocinarlo que vamos a mantener todas sus propiedades y su sabor intacto.

La Caballa es rica en Ácidos Grasos Omega 3 muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular. Este pescado se puede comer durante todo el año pero es verdad que en esta época de verano siempre apetece mas sobre todo si estamos en una terracita cerca de la playa, jejejej!

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 2 Caballas medianas.
- 100gr de Sal Gruesa.
- 1l de Agua.
- 1 Lechuga.
- 1 Endibia.
- 1 Pepino.
- 4-5 Cucharadas de Eneldo.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.

PREPARACIÓN:
En primer lugar lo que vamos a hacer es sacar los lomos de las caballas, quitándole todas las espinas posibles e importante sin quitar la piel, esto lo podéis hacer vosotros o pedirselo a vuestro pescadero.
Una vez tengamos los 4 lomos bien limpios. Hacemos la Salmuera, ponemos el litro de agua con abundante hielo en una fuente e introducimos los lomos de caballa y le añadimos los 100gr de sal y 4 cucharadas de eneldo, removiendo un poco para que se disuelva la sal. Y lo introducimos a la nevera durante 15-20min.



Mientras esta la caballa en la nevera, pelamos el pepino y lo cortamos en pequeños cubos. Lo ponemos en un bol y lo sazonamos con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Reservamos.



También vamos a cortar la lechuga y las endivias en juliana y las vamos a meter en agua con hielo para que nos queden bien crujientes, si no os gustan estas variedades podeis cambiar o agregar las que mas os gusten. Reservamos.



Por ultimo vamos a preparara nuestros lomos de Caballa, una vez ha pasado el tiempo que hemos indicado los sacamos del agua, los secamos con la ayuda de una servilleta de papel y con la ayuda de un soplete vamos a darle calor hasta que podamos sacar la piel de una vez.



Podéis ver en la secuencia de imágenes de a continuación el tono que tiene que coger la piel. No dejéis de hacer la receta si no tenéis soplete, este paso también lo podéis hacer en una sarten o en una plancha dándole calor por la parte de la piel.



En principio el cocinado seria solo el que le hemos dado con el soplete pero si alguno es reacio a comerlo asi podeis darle vuelta y vuelta por la sarten, yo os animo a que primero probéis este cocinado y si no os gusta hacedlo un poco mas. Vais a ver como el sabor de la caballa es muy especial y no esta para nada crudo ya que el tiempo que ha estado en la salmuera ademas de perder la sangre también se ha "cocinado".

Para la presentación final simplemente montamos el plato poniendo en la base las lechugas en juliana, sazonas y con un poco de aceite de oliva, ponemos encima dos filetes de Caballa y por ultimo el pepino, espolvoreando por encima un poco de eneldo para que de color y olor al plato. Como extra podéis ponerle un poco de ralladura de limón o lima y unas gotas de zumo por encima para darle mas frescor al plato. Un plato muy sencillo de hacer pero con el que vais a sorprender seguro!!

Si os gusta el pescado y la comida sana y sabrosa, aquí os propongo algunos ejemplos de platos que ya hemos hecho en el blog:

- PAPILLOTE DE BACALAO Y VERDURAS
- TULIPAS DE VERDURA Y SALMÓN

Recuerda que podéis seguirnos en nuestras redes sociales de La Cocina de Alex y estareis informados de nuestras ultimas novedades: Facebook, Twitter, Instagram o Google+.







Fuente: este post proviene de La Cocina de Alex, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿A quien no le gusta un buen croissant hecho en casa?. Esta receta dulce acepta todo tipo de sabores, tanto dulce como salado, nosotros os proponemos una crema de almendras que queda un bocado riquísi ...

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos y Entrantes alga caballa ...

Hoy vamos con otra ensalada tan canalla con toque asiático. El producto estrella es la caballa, la caballa es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae. Es muy parecida al verdel con el que muchas veces se confunde. De igual forma y características que este, es un poco más oscura con las rayas negras un poco más regulares. Ingredientes: -Caballa marinada 500g caballa Salsa soja Vino ...

Conservas Pescados-Mariscos Salsas

La caballa es una de las especies más populares de pescado azul, aquel que tiene un alto contenido en grasas, especialmente omega-3 que ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y previene accidentes cardiovasculares, entre otros beneficios nutricionales como proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Vamos que dan ganas de comerla cruda, aunque sin duda es mucho m ...

recetas de primeros propiedades de la caballa recetas con caballa ...

Los pescados azules tienen infinidad de beneficios para nuestro organismo, y especialmente un ácido graso, el omega-3, beneficioso para rebajar el colesterol "malo". Pues la caballa es un pescado azul. La caballa es un pescado muy apreciado en la cocina. El primer beneficio que podríamos contarle es que tiene un precio asequible, puesto que se captura durante todo el año y con cierta fac ...

RECETAS RECETAS ASTURIANAS RECETAS DE PESCADO O MARISCO

Hoy vamos con un pescado de temporada, la caballa, conocida también como xarda o verdel, es un pescado azul que se presta para infinidad de recetas, además de ser muy sano por su alto contenido en ácidos grasos, vitaminas, minerales y con muy poco mercurio. Cómo ya sabéis soy del concejo de Valdés, y en Luarca si hay una receta tradicional, esa es la empanada de caballa, prometo hacerla para otra ...

Salsas Pescados y Mariscos Que Cocinar. ...

Una Recetas Fáciles a la vista, pero que aporta un delicioso sabor al paladar gracias a la mezcla de fruta y a su toque exótico, con la Caballa como ingrediente principal, con una Salsa Teriyaki y una guarnición de Mango, (que lo podemos cambiar por otra fruta como el melocotón). Ya sabemos Que Cocinar para hoy con el aporte extra que nos da este Pescado, en ácido Omega 3 está es la solución, vamo ...

ENTRE FOGONES RECETAS DE COCINA Segundo plato

Amig@s hoy vamos a preparar un guiso de caballa. Pero un guiso muy especial pues es tal y como lo preparaba una cocinera de primera, mi tía Juana. Además de sencillo ya veréis que rico y saludable es, ya que la caballa, al igual que todos los pescados azules, tiene un alto contenido en ácidos grasos omega-3, concretamente en grasas DHA y EPA, sumamente beneficiosas para proteger nuestro corazón y ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta de la caballa en escabeche: Caballa en escabeche Dificultad: fácil       Raciones: 4- 8 personas         Tiempo: 30 minutos más reposo   Sin gluten Ingredientes: 4 caballas limpias en lomos sin espinas pero con piel 1 cebolla mediana 1 zanahoria mediana 4 dientes de ajo 1 ramita de tomillo 1 hoja de laurel Romero Unos granos de pimienta negra 225 gr de aceite de oliva 100 gr de vina ...

Pescados y mariscos Salados

La mejor época para consumir este pescado que tantos beneficios aporta a nuestra salud, es a finales de invierno y en primavera. La caballa es uno de los pescados azules que más beneficios aportan a nuestro corazón y al sistema nervioso, porque son muy ricas en ácidos grasos, en Omega 3 y vitamina sB3 que ayudan a reducir el colesterol. Es un pescado que se comercializa fresco, en conserva de acei ...

Recetas de pescado Tapas caballa ...

Prepara en casa este ceviche de caballa con fresas y sorprende a todos tus invitados. Ahora que ya se acerca el calorcito, degustar este plato tan fresco, será una delicia. Ceviche de caballa con fresas Libro en mano, Mayo es el último mes de temporada de las fresas y de la caballa. Ahora que empieza a venir el calor del verano, ¿por qué no combinar estos dos ingredientes y preparar un plato bien ...

general pescados tapas

INGREDIENTES: -Lomos de Caballa fresca -Pimienta negra en grano -Sal -Limón -Laurel -Ajos -Perejil -Aceite de girasol -Agua PREPARACIÓN: Decir en la pescaderia que os saquen los lomos de la caballa, luego en casa tendréis que quitarle las raspas que se hayan quedado, es un poco laborioso, pero merece la pena no esncontrarse luego ninguna raspa, ayudaros con unas pinzas de las cejas. Una vez limpio ...