Hojaldre con tomatitos para los peques de la casa y "fans" del Principito

¡Hola niños!

¿Cómo estáis llevando estos días en casa?… ya, ya sé que es una lata no poder salir a la calle, ni jugar en el parque, ni acudir al cole con vuestros amigos, ni estar con los abuelos. ¿Verdad que los días se hacen aburridos y pasan muy despacio?, pero no os preocupéis que dentro de poco este maldito virus se cansará de hacernos la pascua a todos, lograremos vencerlo y le mandaremos a freír espárragos, o mejor aún ¡lo mandaremos directamente a la porra!



Ahora que todos tenemos más tiempo del habitual seguro que estáis haciendo un montón de cosas diferentes para no aburriros ¿verdad?, eso está muy bien. Yo os propongo una idea muy sencilla que os mantendrá entretenidos una media hora, y con un resultado de rechupete. ¿Os apetece preparar una receta súper fácil y súper molona para sorprender a vuestra familia?. Solo vais a necesitar tres ingredientes y una pequeña ayuda de un adulto para que se ocupe del horno. ¿Qué me decís? ¿nos lavamos las manos y nos convertimos en chefs durante un ratito?… pues, ¡a cocinar!


Para preparar esta estupenda receta necesitaréis:

Una placa de hojaldre (yo uso el de la marca Mercadona con mantequilla)

Tomatitos cereza

Y vuestro queso preferido


Lo primero que tenéis que hacer es sacar la masa de hojaldre de su envoltorio, la desenrrolláis sobre el mismo papel en el que viene envuelta y la ponéis en la bandeja del horno. Para que el hojaldre no crezca demasiado, con la ayuda de un tenedor la vais pinchando por toda su superficie excepto el borde, como en la foto que os pongo a continuación.



Ahora es el momento de colocar en filas los tomatitos, que antes habremos lavado y secado con papel de cocina.



¿Ya los tenéis?, pues entonces podéis llamar a papá, mamá, o cualquier adulto que tengáis cerca para que encienda el horno y os ayude a meter en él la bandeja. Le decís que lo ponga a 200 grados, con calor arriba y abajo sin ventilador. Y ahora vuestro hojaldre empezará a crecer como por arte de magia con el calor del horno envolviendo un poco a los tomatitos.



Los hornos son aparatos muy útiles pero tienen sus manías y no todos cocinan las cosas en el mismo tiempo, así que tendréis que estar muy atentos. Lo normal es que vuestro hojaldre esté listo alrededor de los 15 o 20 minutos, veréis que se ha puesto doradito y apetitoso. Decidle entonces al adulto/ayudante que esté también atento para sacarlo del horno, y tened cuidado de no quemaros. ¡Mirad que chulo ha quedado!



Vamos a aprovechar que está caliente para darle el último toque. Una pizca de sal y vuestro queso favorito. Podéis usar queso ya rallado o rallarlo vosotros por encima. También podéis añadir trocitos de queso crema o mascarpone. Y ya puestos a rizar el rizo, si espolvoreáis por encima orégano o albahaca habréis hecho una cena ligera o un aperitivo espectacular en un “plis plas”.

Y eso es todo, espero que os haya gustado la receta y os animéis a prepararla. Si es así, me encantará que me escribáis contándome que tal os ha salido y con quien la habéis compartido.


Y ahora os dejo un pequeño regalo que podéis disfrutar mientras os coméis vuestro hojaldre. Se trata de una lista de reproducción con los capítulos del libro “El Principito” que hemos grabado unos cuantos amigos para vosotros, pinchad sobre la imagen para verlos.


Y recordad que pronto derrotaremos al malvado coronavirus y volveremos a salir a la calle a divertirnos. Pero mientras tanto cuidaros mucho y quedaros en casa ¡campeones!

Los preciosos dibujos que acompañan esta entrada han sido realizados por Alberto Sánchez Caseiro, (graciñas meu rei).

“Hojaldre con tomatitos para los peques de la casa y fans del Principito” también está disponible en audio, en iVoox

Ir a descargar

Fuente: este post proviene de Marieta, pásame la receta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general carne horno ...

Con dos días de retraso pero aquí va mi entrada dedicada a este maravilloso reto idea de Elena de Los deseos del Paladar, si quieres ver algo más sobre el reto pincha aquí. No he podido publicar antes por que el día ocho nació mi pequeñajo y la verdad es que ahora si que no tengo tiempo libre, mi principito me quita todo, pero...encantadísima que estoy de tenerle en mis brazos. Los ingredientes pr ...

Dulces. Bizcochos Fondant ...

Este año Daniela me lo ha puesto fácil, otra vez quería una tarta de Frozen por su cumpleaños, similar a la del año anterior (era esta tarta de Olaf), pero con oblea de papel de azúcar de Elsa y Ana y con decoración rosa. A Daniela no le gusta mucho el dulce, le gusta el bizcocho de limón o naranja y la nata montada..ni crema , ni chocolate....Así que este año nos tocó bizcocho de limón y nata. Y ...

menús infantiles general

Los niños tienen una perspectiva muy diferente a la de nosotros los adultos, ellos son atraídos por las comidas más coloridas, sencillas, fáciles de comer y muchas veces mezclan sabores que a muchos nos parecen nada provocativa. Sin duda alguna les llama mucho la intención aquellas recetas diseñadas para ellos divertidas, espontáneas y llenas de magia ¿Quieres ver aquellas que me han gustado? Un ...

postres dulces recetas para niños ...

Platos para niños (2): antojos dulces, la historia: Cocinar para nuestros niños es siempre algo placentero, ¿cierto? y más aún si sabemos que les encantan, nos motiva el doble a meternos a la cocina. Además está la realidad de que los que tenemos niños buscamos ofrecerles cosas genuinas, caseras, y para ello buscamos replicar recetas industriales, ya que así sabemos que les estamos dando lo qu ...

Desayuno Galletas Cocinar con niños ...

Una de nuestras actividades familiares favoritas es meternos entre fogones, sobre todo durante el verano. Cocinar con niños es una experiencia muy gratificante, sobre todo si se escogen recetas en las que los peques puedan llevar la voz cantante y puedan seguir casi todo el desarrollo por sí mismos. Es una manera fantástica de buscar entretenimiento para los largos días de verano, para los fines d ...

pizza pizza casera cena para los niños ...

Buenos días amigos, vamos a por el viernes, y como se acerca el fin de semana, os propongo una receta sencilla e ideal para hacer la cena a los más pequeños de la casa, con un toque divertido, una pizza distinta para compartir con una sonrisa: INGREDIENTES: Base para pizza Tacos de Jamón York Bacon Champiñon Queso de burgos Tomate para cocinar Oregano Queso requefort Queso rallado DESARROLLO DE LA ...

navidad niños recetas postres

Si algo hace especial a la Navidad es la ilusión de los niños.Cuando tienes peques en casa todo se vive con más ilusión, es imposible no dejarse caer en la tentación de hacerles felices y de cumplir todos los dulces de navidad. En la cocina, que es de lo que se trata, podemos hacerles felices con unas cuantas recetas de dulces de navidad en las que, además, pueden colaborar y pasar unos agradables ...

cocina

¡Muy buenos días! ¿Cómo estáis? Yo con muchísimas ganas de presentaros en el blog mi nueva receta de este mes. ¡Lo prometido es deuda! Hoy os traigo un plato para chuparos los dedos. Ni más ni menos que una lasaña de calabacín con carne de ternera y queso emmental. La lasaña es un plato riquísimo que permite infinidad de posibilidades. Yo me he decantado por una opción fácil y saludable. He sustit ...

platos para niños cocina para niños niños ...

Platos para niños (1): antojos salados, la historia: Todos, tarde o temprano, nos hemos planteado alguna vez qué cocinar para un niño. No tiene por qué ser nuestro, pero a veces viene el hijo de unos amigos al que no conoces y no sabes qué comerá; o viene tu sobri y sabes que es delicadito y no come casi nada; o viene el hijo de tu jefe y quieres quedar bien con todos… En fin, que muchas ve ...

Olla GM G

Tanto y tanto con ésta tarta por todos los grupos de cocina que un día me decidí a hacerla. Fue tan mala la experiencia que ni le hice fotos. Recuerdo de dónde hice la receta pero moriré con el secreto. No sabía a nada, la programación en la olla un desastre, se me quemó por abajo, se rompió al sacarla, en fin, no pensé más en ello y decidí desterrar esa tarta de mi blog. Pero hace unos días, bus ...