La leche frita es uno de los postres clásicos de la Semana Santa, junto con las torrijas o los buñuelos, aunque la podemos tomar en cualquier época del año. Hoy le daremos una vuelta a la receta clásica, vamos a hacer una leche frita con galletas María y caramelo. Toda una tentación, ¡verás!
No podemos perder nuestras tradiciones, y la leche frita es uno de esos postres que hay que hacerlos al menos una vez al año. Para darle un toque diferente y salir del sabor clásico, le he metido a la masa unas cuantas galletas María y caramelo líquido. ¡Y OjO que no empalagan más que las "normales"!
Para hacer esta leche frita he utilizado harina fina de maíz o maizena. Creo que quedan mejor que si utilizamos la harina de trigo, aunque también podemos mezclarlas.
Puesto que las galletas y el caramelo le van a aportar un sabor importante, no es necesario que aromaticemos la leche con canela y limón, aunque a la hora de rebozarlas al final, las pasaremos por azúcar avainillado y canela.
Daré la receta de la leche frita para hacerla de forma tradicional, aunque si tienes la Thermomix, eso que ganas, pero vamos, tampoco es tan necesario. ¡Vamos a ello!
Ingredientes para 20 porciones de leche frita
Para la masa de leche frita:
800 ml de leche entera
200 ml de nata (crema de leche) (35% de MG)
120 g de harina fina de maíz o maizena
150 g de azúcar
20 galletas María
3 cucharadas soperas de caramelo líquido
1 nuez de mantequilla para untar el molde
Para freir y rebozar la leche frita:
harina de trigo o maizena
2 huevos
aceite de girasol para freir
1/2 vaso de azúcar para rebozar
1 pizca de canela
2 cucharadas de azúcar avainillado
Preparación de la leche frita con galletas María
1. Diluimos la maizena en un vaso de leche fría. Reservamos.
2. Calentamos el resto de la leche con la nata (crema de leche) y el azúcar. Cuando se haya calentado un poco, añadimos las galletas troceadas y el caramelo líquido. Retiramos del fuego y trituramos con la batidora.Las galletas se ablandarán con lo caliente y será más fácil el batido
3. Ponemos de nuevo al fuego y añadimos la maizena diluida. Sin parar de remover, dejamos cocinar unos 10 min a fuego bajo o hasta que veamos que la masa espesa (como la crema pastelera o una bechamel espesa).
4. Vertemos sobre un molde rectangular (20 x 30 cm) previamente enmantequillado, cubrimos con film transparente y dejamos enfriar. Reservamos en la nevera hasta el día siguiente.
5. Cortamos la leche frita en cuadraditos, los pasamos por harina y huevo batido y los freimos a fuego medio. A continuación, los rebozamos en una mezcla de azúcar, azúcar avainillado y una pizca de canela. Dejamos enfriar y ¡a comer!
Notas importantes:
a) procura usar leche entera: si la usas semi o desnatada, la textura de la leche frita no quedará igual.
b) con unas 3 horas que repose la masa sería suficiente, pero a mí me gusta dejarla de un día para otro para que se endurezca un poco más y sea más fácil manipularla.
c) intenta usar un molde rectangular (20 x 30 cm) para que la masa tenga por lo menos 1 cm de alto. A mí se me quedaron bien gordotas, como ya te habrás dado cuenta.
d) Si usas Thermomix te puedes ahorrar el paso de ablandar las galletas en el líquido caliente. Tan solo sigue la receta de la leche frita pulverizando las galletas previamente.
e) Podemos hacer tantas versiones de la leche frita como queramos. Yo he usado galletas, pero también le podríamos haber echado chocolate o se me ocurre también donuts, al estilo de la famosa tarta de donuts.
¿A qué es fácil esta receta?
¡Espero que te haya gustado!
Un saludín