La idea original de estas magdalenas de zanahoria y almendras nace de una famosísima marca italiana que produce dulces y galletas, pero yo he querido modificarla en base a los ingredientes que uso normalmente en casa. La última vez que las preparé, le di la mitad a una chica a la que tenía que agradecerle un favor que me había hecho y no sabía qué regalarle y la otra mitad la llevé al día siguiente a una barbacoa con unos amigos, así que de 24 magdalenas me parece que pude probar 2 bocaditos, ¡tan malas no tienen que estar!
Magdalenas de zanahoria y almendras, ingredientes para 24 magdalenas:
180 gramos de azúcar de caña integral
250 g de zanahorias
2 huevos
300 g de harina
100 ml de leche de coco y almendras
100 ml de aceite de arroz
60 g de almendras peladas
1 sobre de levadura para repostería
1 pizca de sal
Magdalenas de zanahoria y almendras, preparación con Thermomix:
1. Poner en el vaso las almendras y el azúcar y triturar 30 segundos velocidad 6.
2. Añadir las zanahorias cortadas a rodajas grandes y triturar de nuevo otros 30 segundos a velocidad 7, reuniendo todo en el fondo con la espátula.
3. Añadir los demás ingredientes y mezclar 1 minutos a velocidad 4.
4. Precalentar el horno a 180 grados opción ventilado mientras preparamos la bandeja para muffins con las cápsulas, las cuales rellenaremos solo 2/3 del total con el compuesto preparado.
5. Cuando el horno llegue a temperatura, colocar la bandeja dentro y dejar hacer durante 15 minutos (si es en opción estático dejadla unos minutos más, 3/4 deberían bastar). En cualquier caso, como siempre, os invito a comprobar que estén hechas con la prueba del palillo.
6. Sacar del horno y dejar enfriar encima de una rejilla. Buon appetito!
Magdalenas de zanahoria y almendras, consejos:
Una vez frías, si os gusta, podéis decorarlas con azúcar glas (yo he preferido evitarlo porque he hecho una receta más “sana”). Y si os gustan las magdalenas con trozos de fruta, os invito a probar esta receta de magdalenas con trocitos de pera
Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Mi blog La cocina italiana de Carmen
Mi página facebook La cocina italiana de Carmen
Mi twitter @Cocina_Italiana
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.