Menú MES DE MAYO 2016

El mes de mayo trae consigo un tiempo bastante diferente, la primavera, el calor, la lluvia, todo puede pasar en mayo.
Además con el verano tan cerca, empezamos a descuidar nuestra alimentación y comer alimentos sin tener en cuenta todas las vitaminas, como los hidratos de carbono que suponen un 50% de nuestra alimentación, las proteínas...


Este mes quiero hacer hincapié en la importancia de beber agua. Muchos de nosotros tenemos la mala costumbre de no ingerir liquidos, por no decir agua, sin conocer la importancia que tiene para el buen funcionamiento de diversos procesos como la digestión.


Además, algo tan sencillo como un vaso de agua, hará que nuestro hígado, riñones, sistema digestivo e incluso el inmunológico, cumplan las funciones para las que estan destinados. Por si fuera poco, este elemento básico, es un excelente colaborador cuando queremos perder esos kilitos de más , ya que hace que nuestro apetito no salga de su guarida,y que nuestro metabolismo se ocupe de la grasa acumulada.


Por lo que hoy quiero daros algunos consejos, relacionados con la simple ingesta de líquidos:

A donde vayas, lleva siempre una botella con agua, pero no de adorno.

Intenta tener cerca un vaso con agua si estás en el ordenador trabajando, o en la oficina, o viendo la tele.

Evita las bebidas azucaradas, piensa que una bebida de este tipo equivale a 10 cucharadas de azucar

Si lo que no te gusta es el sabor del agua, agrega unas rodajas de limon o naranja a tu vaso y disfrutarás de una bebida refrescante y saludable.

Y por ultimo, no esperes a beber para tener ser. Podemos deshidratarnos sin darnos cuenta.

Sería interesante introducir en nuestros menús, frutas y verduras, lo que nos aportará liquidos sin darnos cuenta.
¿Cómo sueles ingerior liquidos?

FELIZ MES DE MAYO INTENDENTES
Fuente: este post proviene de Blog intendenciaconbelen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Menú Mensual

Recomendamos

Relacionado

Menú Mensual

En los meses de calor, tenemos muchas más posibilidades de deshidratarnos, por lo que es muy importante como os he comentado en otras ocasiones, beber una mayor cantidad de líquido, y priorizar el consumo de alimentos frescos, en particular verduras y frutas, ya que son ricas en agua, minerales y vitaminas, que nos ayudan a rehidratarnos. Sin embargo, los alimentos como los cereales, los lácteos , ...

Menú Mensual

Parece mentira, pero ya estamos en Junio. Los días son más largos y el calor va dejándose sentir, aunque a saltos. En ésta época, empezamos a buscar destinos donde pasar nuestras vacaciones y empezamos a salir de terracitas y quedar más a menudo con los amigos. Es importante no descuidar nuestra alimentación y los hábitos que han formado parte de nuestra vida diaria en los meses anteriores. Seguro ...

Menú Mensual

Increíble la rapidez con la que el mes de febrero se escapa de nuestro calendario, y eso que venía con 1 día de propina. Se asoma un mes extraño, a caballo entre dos estaciones antagónicas, donde despedimos unos productos y recibimos a otros. En frutas, llenarán nuestra cesta las fresas y fresones, los pomelos, los nísperos, las nectarinas y las cerezas, aunque algunas de ellas ya han visitado nu ...

Menú Mensual

Noviembre huele a invierno, y eso hace que necesitemos alimentos con más calorías y que nos hagan soportar mejor las bajas temperaturas que se irán incrementando a lo largo de los próximos días. Incorporamos en nuestra dieta, muchos platos de cuchara, pero como sabéis, desde el mes de septiembre en casa estamos un poco a dieta y cuidamos a fondo lo que comemos. Lo que no significa que no comamos d ...

Cocina Tradicional Frutos Secos LaCocinaTS ...

Llega el día 10 y con ello nuestra cita con la cocina TS y este mes con la guerra de anfitriones tenemos para elegir entre varios ingredientes. Yo voy a decantarme por la patata, un tubérculo que tiene muchas propiedades para nuestro organismo, es rica en hidratos de carbono y minerales como potasio, calcio, fósforo, magnesio... Para el aparato digestivo una buena manera de consumir la patata es h ...