Mini-tartas de queso



Esta es una de esas recetas que, desde que la lees, sabes que la vas a hacer más pronto que tarde. 

La copié del blog "Guindilla y Canela" (cuyas fotos son infinitamente mejores que las mías, jajaja).

Y nos han gustado tanto que creo que los vamos a repetir muchas veces. Esta Navidad, por ejemplo, porque son un bocadito delicioso, y mucho más fáciles de repartir que las tartas tradicionales. 

Y, si tenéis en casa a alguien que no sea muy partidario de las tartas de queso, estas tartitas pequeñas sí que se las suelen comer muy a gusto.

Me han quedado un poquito más cuajados que a ella ("gracias" a mi horno, jejeje), pero riquísimos de sabor.

Son ideales para una merienda, para acompañar un café o un té, o para esas ocasiones en las que nos apetece tomar algo dulce de postre pero no queremos una ración demasiado grande ni algo que nos resulte un poco pesado o empalagoso.

Con frambuesa nos han encantados, pero tengo que probar con Nutella apta para diabéticos.

Como siempre, las he hecho sin azúcar, y con queso "light", pero os pongo también las cantidades de azúcar. Y os anoto las dos versiones: con y sin Thermomix.

Si queréis un postrecito sencillo y bueno para rematar las cenitas navideñas, y salir un poco del turrón, mazapán y polvorón tradicionales, aquí tenéis estas tartitas.



INGREDIENTES

(Para 10-12 minitartas)

Para la base:

- 8-10 galletas. Yo utilicé las "Marbú María Dorada 0% azúcares, y la receta original lleva 8 galletas Digestive

- 40 gramos de mantequilla o margarina (yo puse mantequilla)

Para el relleno:

- 350 gramos de queso tipo Philadelphia (en mi caso, usé Philadelphia Light)

- 2 huevos grandes

- 120 gramos de azúcar o 70 de un edulcorante que se pueda hornear (tagatosa, sucralosa...). En cualquier caso, probad el punto de dulzor antes de verter la crema en los moldes

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 1 cucharadita de maizena

- Para decorar: Frutos rojos (yo utilicé frambuesas), o Nocilla, Nutella o nata montada (crema de leche), o virutas de chocolate.



PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º.

Pulverizamos las galletas (con picadora, Thermomix u otro robot de cocina, molinillo de café, o incluso con el "viejo" sistema de poner las galletas en un paño e ir pasando el rodillo por encima hasta triturarlas).

Ablandamos la mantequilla durante unos segundos en el microondas, y mezclamos con las galletas, con una espátula de cocina o cuchara de madera, hasta que esté bien integrada la mantequilla y nos quede una mezcla pastosa.

En Thermomix: ponemos las galletas troceadas en el vaso, y damos varios golpes de Turbo hasta que estén completamente pulverizadas. 



Agregamos la mantequilla troceada, y programamos 3 minutos, 37º (o 40º, según los modelos), velocidad 3, hasta que esté todo bien mezclado.



En una bandeja de magdalenas o "cupcakes", colocamos las cápsulas o papelitos de magdalenas. 

Vamos formando la base, poniendo una cucharada sopera de la pasta de galletas en cada moldecito. Con la mano, o con el dorso de una cuchara, igualamos y aplanamos la base, para que quede firme.



Pondremos en la Thermomix o en el vaso de una batidora los ingredientes de la crema, y batimos hasta formar una crema, sin que queden grumos. En Thermomix, programaremos 2 minutos, velocidad 3, sin temperatura (y comprobamos si está todo bien mezclado).



Y vamos vertiendo en cada moldecito la crema, con cuidado, sin que llegue hasta arriba del todo (pero teniendo en cuenta que no va a crecer la masa y desbordarse).



Introducimos la bandeja en el horno, y bajamos la temperatura a 150º. Horneamos durante 40 minutos, aproximadamente.

No abráis el horno hasta el final, para que no se rajen. Y no os preocupéis si se hinchan un poco, después bajarán.  

Cuando los pastelitos se vean firmes (mover un poco la bandeja para comprobarlo), apagamos el horno y dejamos dentro la bandeja hasta que se enfríen. Después, los refrigeraremos al menos durante 2 horas.

Decorar al gusto, con nata (crema de leche) o nutella y la manga pastelera, con frutos rojos, o con virutas de chocolate por encima.

Se pueden servir con o sin el "papelito".



Dice "Guindilla y Canela" que aguantan bien un par de días en la nevera. En casa sólo duraron 1 día, jejeje.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué rica y sana es la manzana!. Llegaron las mejores recetas de cocina con manzana de toda la red. Y, además estas recetas de cocina con manzana, son muy útiles y versátiles. Nos sirve para preparar ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres recopilaciones red facilísimo ...

Con la llegada de las Navidades, se suele complicar nuestra existencia: la familia, los amigos, los fogones y las compras navideñas suelen ocupar gran parte de nuestro tiempo. Si, además, a eso le unimos que no estoy de vacaciones, que mi trabajo suele complicarse a final de año, y que tengo familia en casa, pues os podéis imaginar que no tengo demasiado tiempo para dedicar al blog. Eso sí, quería ...

recetas postres

Retomamos la rutina con unas deliciosas Magdalenas con pepitas de chocolate que son ideales para la merienda o para alegrar el desayuno.Con una nos quedaremos con ganas de más y con dos nos vamos a quedar mejor. Os he comentado que me encanta preparar magdalenas,ponerme delante del horno a esperar si suben,si tendrán copete.Unas veces con éxito y otras con menos,pero en esta ocasión han salido p ...

recetas de primeros arroz primeros platos ...

Poca gente conozco a la que no le guste el arroz. Niños, mayores, gente dificilita para comer, grandes comilones, españoles, americanos, europeos, asiáticos, africanos... ¡todos disfrutan con el arroz!. Es más: en muchos países, es el alimento básico. Y a mí, personalmente, me vuelve loca. Así que, en mi quinto post colaborativo de la red "Facilísimo", he pensado en compartir con vosotro ...

recetas de primeros arroz primeros platos ...

Sigo con muy poco tiempo tanto para cocinar como para publicar recetas. El verano, para mí, es una época algo complicadilla: siempre hay más gente en casa (algunos, de difícil paladar), hay que cubrir vacantes en el trabajo... y no tengo la tranquilidad que desearía para poder ir haciendo fotos, cocinando cosas nuevas, redactando las recetas... Pero no me gusta cerrar el blog, porque, para mí, es ...

recetas postres bizcocho; nutella; avellana

A pesar de que es de dominio público que un bebé recién nacido te quita mucho tiempo, jamás llegué a imaginarme que podría quitarme tanto. Todo el tiempo, de hecho. Mirzet nació el 18 de octubre; eso me sitúa como mamá de un bebé de 7 semanas. 7 semanas en las que he estado muy feliz, pero muy muy cansada, y ocupada a tiempo completo. Por suerte mi madre ha venido a echarme una mano unas semanas, ...

carnes entrantes nuggets ...

Desde que los hago en casa ya no quieren los industriales y yo encantada, porque así sé que les estoy dando un producto de calidad y natural. Además sorprenden por su exquisito sabor, no esperaba que estuviesen tan ricos. Los que presento en la foto están rebozados con pan rallado con ajo y perejil, que le da aún mejor sabor y las tonalidades naranjas que se ven se deben al color que adopta el que ...

recetas de primeros canapés entrantes ...

Aprovechando que ahora vienen las navidades, comenzaré a publicar unos cuantos canapés para que vayáis cogiendo ideas. Hoy tocan los canapés de membrillo y queso. La primera vez que probé estos canapés fue en un hotel y me encantaron, ¡Esta combinación dulce-salada está para chuparse los dedos! Y lo mejor de todo: Su elaboración es tan sencilla como el mecanismo de un chupachups... o sea, ¡que no ...

recetas de primeros carne pollo ...

Desde pequeñita, siempre he sido muy aficionada a las albóndigas. Es un plato muy socorrido, que suele gustar a todo el mundo (niños difíciles incluidos), y que también, si las preparamos en una versión "mini", nos pueden servir para un picoteo o tapeo casero. Tengo ya unas albóndigas de pollo parecidas en el blog, pero cocinadas en olla a presión. Ahora quería subirlas también en versió ...

recetas postres repostería

La red está inundada de color rojo, rosa, corazones y mensajes excesivamente cursilones, no es que no sea romántica, que va! Todo lo contrario....pero, es que estamos en víspera de San Valentin y a mi este día como que....no! El año pasado sí hice una entrada dedicada a esta fecha ( pincha aquí si quieres echar un vistazo), pero este año....paso!! Bueno,en parte, porque.... esta entrada está dedic ...

guarnición música recetas ...
TARTALETAS DE VERDURAS ASADAS.

Hoy vamos a darle más importancia a la guarnición que al plato.Esta receta hoy va dedicada a los actores secundarios de la cocina, siempre son los olvidados pero no podemos obviar que una gran guarnición puede hacer que el plato sea aún más bueno. En este caso vamos a cocinar unas tartaletas de verduras asadas muy fáciles de hacer. VAmos a ello!!!. INGREDIENTES. 4 Obleas marca La Cocinera. 1 cebol ...