Pan con pavo y queso, receta de Lorraine Pascual

Bueno, bueno, la receta que os traigo hoy es… una pasada. Me ha encantado hacerla porque es súper sencilla y sale una maravilla de resultado.

El caso es que es una receta que encontré de casualidad. Estaba buscando otra cosa por internet (que ya no me acuerdo ni que era) y, no sé cómo, llegué a una página que hablaba de un tal Pan del Siglo XXI de Lorraine Pascal.

Lo de hacer pan siempre me llama la atención pero al final siempre requiere bastante tiempo para fermentar y todas esas cosas y, la verdad, suelo intentar hacer recetas más rápidas, porque no todo el mundo tiene tanto tiempo y, además, yo también soy bastante impaciente (aunque eso deberá cambiar porque también quiero hacer recetas de esas). Y además de Lorraine Pascal!!! Es una chica que me gusta bastante cómo explica y tengo algún libro suyo también.


Pero lo mejor es que la receta no la encontré en ninguna página de Lorraine sino en el blog de La cocina de Frabisa, que es un blog que ya tenía fichado hace años y que suelo mirar de vez en cuando (aunque este pan lo encontré por casualidad).

Así que aquí os traigo el Pan del Siglo XXI de Lorraine. Os va a encantar!!! He cambiado / quitado algún ingrediente de la receta porque me parecían ingredientes un poco más difíciles de encontrar o, simplemente, yo no los tenía. Ya sabéis, hay que intentar que todo sea lo más sencillo posible para que nos animemos a cocinar.

INGREDIENTES:

475 g de harina de fuerza (no la harina normal)

10 g de levadura fresca de panadería. Son como unos cubitos de levadura que suelen estar en el súper en la zona de masas de hojaldre, pizza, etc. No es la levadura en polvo normal de toda la vida

10 g de sal

150 g de queso cheddar en trocitos + 10 g más para poner por encima (podéis poner otro queso parecido)

100 g de pavo en trocitos (podéis poner jamón york, por ejemplo)

1 puñado de perejil

1 cucharadita de pimentón dulce

1 pizca de pimienta negra

275 ml de agua
Precalentamos el horno a 200°.

Mezclamos todos los ingredientes con las manos en un bol grande (o donde podáis) hasta que tengáis una masa homogénea y bien integrada.



Cuando esté bien amasado, le damos la forma de pan que queramos. Yo lo he hecho como un pelín más alargado (en la receta que vi lo hacían con forma totalmente redonda).

Lo ponemos en la bandeja de horno sobre papel de horno y aquí, por lo que he visto, hay dos opciones. En la receta original, la de Lorraine, se mete directamente al horno, pero en La cocina de Frabisa, lo dejan reposar 40 minutos. Yo decidí hacer esto último y he de decir que, aunque en este poco tiempo no vi diferencia de tamaño en la masa, luego quedó muy rico, así que, por si acaso, lo seguiré haciendo así.

Pasado este tiempo, le hacemos unos cortes con un cuchillo en la parte de arriba (como los que tiene a veces el pan) y ponemos los 10 gramos de cheddar que habíamos dejado apartados por encima (en trocitos).



Metemos al horno unos 40 minutos (como siempre, dependerá de cada horno, así que estad atentos e iréis viendo vosotros). Sacamos, dejamos enfriar y a comer ( si es que podéis esperar!!!)

Espero que os haya gustado!!!

Recordad que me podéis dejar un comentario en esta entrada y me contáis lo que os parezca. Además me podéis seguir en el grupo de Facebook Cookintoki. Y por Instagram, en el perfil de Cookintoki. En las dos redes os pongo más cositas aparte de lo del blog, sobre todo por Instagram, donde intento colgar alguna foto prácticamente cada día.

Un beso,

Ane

Fuente: este post proviene de Cookintoki, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Siguiendo la línea de las últimas recetas que he publicado en el blog, continuamos con los platos de cuchara que, con el tiempo que hace ya, es lo que pide el cuerpo. Además, los platos de cuchara pe ...

Venga, vamos con una nueva receta de estas clásicas que hay que tener bien apuntaditas porque son de las que se hacen en el día a día. Hoy hacemos PATATAS A LA RIOJANA (o PATATAS CON CHORIZO que lo l ...

Incluso los que me contestasteis que sí por Instagram Stories a la pregunta de si queríais recetas sencillas por escrito tipo lentejas, os habréis olvidado de la dichosa receta con todo lo que he tard ...

Etiquetas: panpavoquesosalado

Recomendamos

Relacionado

croquecake pastel pastel salado ...

Hola a tod@s! Tengo una libretita en la que me voy apuntando las recetas que me gustaría ir haciendo: ideas que se me ocurren, platos que veo a otra gente o en los libros, los menús que quiero hacer cada semana, etc. El caso es que tenía una receta pendiente desde hace mil. Es una receta fácil, que puedes hacer con diversos ingredientes (unos más sencillos y otros menos) pero, por H o por B, pue ...

hojaldre pavo puerros ...

Hola a todos! Como vais con el nuevo año? Os habéis hecho nuevos propósitos? Que luego hay que intentar cumplirlos, eh!!!! Yo ya he cumplido el primero. Me he apuntado a inglés!!! Los que me seguís sobre todo por Instagram (bueno, y los que me conocéis en persona, claro) ya sabéis que estoy buscando trabajo desde hace tiempo y, como de momento no sale nada, pues voy a aprovechar a apuntarme a ingl ...

brócoli queso quiche ...

Hola a tod@s! Que tal lleváis esta semana? Parece que por fin está llegando la primavera! No lo vamos a decir muy alto, por si acaso, que ya sabemos cómo es esto del tiempo en el norte… Hoy os traigo una nueva versión de una receta de la que ya tenéis varias versiones en el blog. QUICHE DE BRÓCOLI Y SALMÓN Y después de hacerla y comerla, he de decir que ha sido una de las que más me han gusta ...

primeros recetas de primeros

Esta receta me encanta. No lo puedo evitar, en casa la hago muchas veces. Los espárragos con queso al horno caseros es una forma de comer saludable, que me gusta. No toda la verdura que se come tiene que ser para hacer dieta. Esta receta no lo es precisamente, los espárragos con queso al horno caseros es una comida muy saludable y la puedes acompañar con lo que desees. Además los espárragos con qu ...

Acompañamientos Cocina Mediterránea De mundo ...

Nunca había horneado ningún pan y este pan de jamón, queso y cebollino del siglo XXI de Lorraine Pascale me resultó algo fuera de lo común con lo cual me puse manos a la masa. ¡Está riquísimo! Cantidad: 2 panes (4 Raciones) Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 35 minutos Lista en: 55 minutos Cocina: Cocina Mediterránea Plato: Acompañante Dificultad: FácilIngredientes: 425 gramos de ...

Hacer pan con nuestras manos es una de las cosas más placenteras que hay. Todos los procesos son un disfrute, tanto el amasado, como los pliegues, ver como la masa va evolucionando y levando, el momento del horneado, ver como crece el pan y se va greñando Siempre me ha encantado el pan y siempre me ha gustado hacer pan. Pero el pan es de las cosas más difíciles que existen, lo cual parece un cont ...

recetas de primeros aperitivos y entrantes pan ...

Como siempre el último día de cada mes llega el Reto Lok@s por Lorraine Pascale, este mes nos pusimos panarras y nos tocó hacer un pan damper. Al leer los ingredientes, me sorprendió no encontrar la levadura... Así que ni corta ni perezosa, antes de echarme las manos a la cabeza y ponerme a cambiar la receta, decidí investigar un poco. Resulta que el pan damper es un tipo de pan de soda (pan en e ...

Panificadora

Cada vez estoy más enganchada a hacer pan y desde que empecé hace un par de años voy aprendiendo poco a poco a hacer mejores recetas. Aún no me he decidido a usar masa madre pero seguro que en breve empezaré a hacerlo. Al principio empecé con la panificadora y poco a poco he ido haciendo cada vez más cosas: amasando, horneando en el horno o ajustando los tiempos de levado. Hacer pan en casa aunque ...

Baking Bread Chapatas ...

Volvemos a meternos en harina para realizar este sencillo y espectacular pan de chapata. La inspiración me viene de la genial Esbieta y su perfecta técnica para perderle el miedo a hacer pan casero. Os recomiendo que la visitéis, saldréis con ganas de encender el horno... Os aseguro que este pan - que no necesita enloquecer en técnicas de amasado, para que así resulte más fácil lanzarse al ruedo - ...

carne cebolla cerdo ...

Hola a tod@s! Hoy os traigo una idea muy facilita de cara a la Navidad o a comidas/cenas de celebración en general. Es muy muy fácil pero queda rico y bonito. Hoy hacemos SOLOMILLO DE CERDO CON QUESO DE CABRA Y CEBOLLA CARAMELIZADA en hojaldre. No tengo claro en qué categoría meterlo porque es bastante más grande que un pintxo pero más pequeño que un plato principal. Lo dejo a vuestra elección ...