Pan de calabaza y nueces

Pan de calabaza y nueces.



Aunque en Galicia este año el frío parece que se resiste a llegar, el otoño es la época perfecta para disfrutar de la cocina ya que nos trae un montón de alimentos buenísimos como la calabaza. No sé a vosotros pero a mí es una verdura que me entusiasma, tanto en dulces como en platos salados, su delicadeza me enamoró desde el primer momento. En el blog tenemos varias recetas. Os recomiendo esta tarta o esta crema, por si os animáis a poner un punto naranja a vuestra vida.

Pero hoy me he decidido por enseñaros un pan "rápido" con nueces que preparé para la merienda y que, os puedo decir, que no llegó a la cena
Como os decía, este es un pan rápido así que no va a requerir una preparación muy larga, aún así, contad con que necesitaréis unas 5 horas para el proceso completo.

¿Qué necesito?

500 gr de harina de fuerza
200 gr de puré de calabaza
180 ml de agua tibia
1 cucharadita de sal
1 sobre de levadura seca de panadería (6 grs aproximadamente)
75 gr de nueces picadas
1/4 cucharadita de pimienta blanca

¿Cómo lo hago?



Lo primero es preparar el puré de calabaza. Para los más vagos, en el Lidl venden ya unos paquetes envasados al vacío con trozos de calabaza ya asados pero si preferís hacerlo vosotros (yo os lo recomiendo) solo tenemos que pelar una calabaza pequeña, quitarle todas las pepitas y cortarla en dados. Una vez aquí podemos decidir si queremos asar la calabaza o cocerla. A mí personalmente me gusta más asada pero también es cierto que lleva más tiempo (una buena opción para cocerla sin que pierda nada de sabor es usar una vaporera. Así que queda a vuestra elección.

Si nos decidimos a asarla, tenemos que hornearla a 180º durante unos 40 min.; si, por el contrario, la cocemos, nos bastará con 15 minutos en abundante agua (15 minutos también si usamos vaporera). Pinchamos con un tenedor para controlar que esté bastante blandita.

Sin importar el método que hayamos usado, debemos esperar a que se enfríe para poder usarla (en el caso de haberla cocido en agua, deberíamos secarla bien antes de usarla).

Cuando ya esté fría, la pasamos por el pasapuré o la batimos. Si vemos que tiene exceso de agua se la quitaremos (un colador de tela es perfecto para eso) ya que demasiado líquido hará variar la receta.

Ahora vamos a preparar la masa.

Primero disolvemos la levadura en el agua tibia. Revolvemos bien para que no queden grumos y la vertemos en un bol junto con el puré de calabaza. El siguiente paso es ir añadiendo la harina, mezclada con la sal y la pimienta (mejor no toda de golpe porque así controlaremos mejor la masa).

Mezclamos bien hasta obtener una masa elástica pero no muy pegajosa. Amasamos 10 minutos con las manos estirando la masa y luego doblándola sobre sí misma. Hacemos una bola y la dejamos reposar durante 1 hora tapada con un paño en el mismo bol que usamos antes (recordad que para que la masa suba, debe estar a temperatura ambiente y en un lugar fuera de corrientes, dentro del horno apagado y cerrado es un buen sitio).

Pasado ese tiempo volvemos a amasar del mismo modo y volvemos a colocar la masa en el bol. Dejamos reposar otra hora.

Han pasado ya dos horas y la masa debería haber crecido bastante. La ponemos sobre la superficie de trabajo y la estiramos. Colocamos las nueces picadas por encima y doblamos la masa sobre sí misma. Repetimos este movimiento varias veces hasta que estén totalmente incorporadas a la masa.

Ahora vamos a colocar nuestro pan en el molde que vamos a usar. Lo untamos con un poco de aceite de oliva y colocamos la masa dentro.



Tapamos otra vez con el paño y dejamos reposar durante unos 15 minutos en un lugar sin corrientes, esta vez no puede ser dentro del horno porque vamos a usar este cuarto de hora para precalentarlo a 200º con calor arriba y abajo.

Los panes necesitan la hidratación que da el vapor de agua para crecer bien así que cuando vayamos a precalentar el horno pondremos abajo del todo una fuente metálica u otro molde lleno de agua.

Pasados los 15 minutos, metemos el pan en el horno durante unos 35 min.

Cuando esté listo lo sacamos y en cuanto podamos lo desmoldaremos y dejaremos que se enfríe completamente encima de una rejilla.



¿Qué más necesito saber?


Como habéis visto en los ingredientes, yo he añadido un poco de pimienta que le da un toque especial. Pero, si no os convence, podéis eliminarla o añadir alguna especia que os guste más como nuez moscada, clavo, jengibre, etc. Eso sí, solo un poquito porque se trata de darle un toque no de que tape el resto de sabores.

Fuente: este post proviene de Vuelta y vuelta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tarta de la abuela. Otro 17 de mayo, otro aniversario de este blog. Hace 6 años que empezábamos esta aventura con un post llamado "De amor y cocina". En este tiempo muchas cosas han cambiad ...

Sardinillas ahogadas Como decíamos ayer... así empezaba Fray Luis de León su primera clase en la universidad después de una larga estancia en la cárcel y, con su permiso, así voy a empezar yo esta en ...

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo una apetitosa receta de canelones de setas y pimiento. Aprovechando que todavia estamos en temporada de setas, os proponemos estos canel ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Picoteo/Comidas/Cenas croquetas de calabaza croquetas de calabaza y nueces ...

Si las croquetas de setas os gustaron, no esperéis a probar estas de calabaza. Necesitaremos los siguientes ingredientes: 60 g de calabaza. 1/2 litro de leche. 75 g de harina. 50 g de mantequilla. 1 puñado de nueces picadas 1/2 cdita. de Pumpkin Spice. Sal. 2 huevos. Pan rallado. Elaboración. Lo primero que haremos será trocear la calabaza en trocitos muy pequeños. y cocerla. Podemos hacerla en el ...

PAN / BOLLERÍA / MASAS / EMPANADAS calabaza recetas dulces calabaza recetas fáciles ...

Hoy tenemos una súper receta, pan dulce de calabaza y chocolate, un pan casero sorprendente y delicioso. Es perfecto para tomarlo en los desayunos, postres o meriendas, si te gusta la combinación calabaza y chocolate no te lo pierdas por nada de este mundo. La calabaza es una hortaliza muy versátil que se puede utilizar tanto en elaboraciones dulces como saladas, si eres de esas personas que solam ...

calabaza halloween ideas para halloween ...

Receta de pan de calabaza, un pan dulce, de textura ligera y miga dorada, perfecto para aprovechar las calabazas de otoño y sorprender a los invitados en Halloween. Ingredientes: 500 gr de calabaza (zapallo) troceada (pelada y sin semillas) o 300 gr de puré de calabaza enlatado 2 cucharaditas de levadura seca de panadería 2 cucharaditas de miel 500 gr de harina de fuerza 2 cucharaditas de salElab ...

Masas Pan WBD

Un año más me he animado a participar en el World Bread Day que desde hace ya unos cuantos años organiza el blog alemán kochtopf.,World Bread Day Announcement. Este año me he animado a elaborar un pan con sabores muy otoñales, y es que estos días frios y lluviosos animan a encender el horno para disfrutar de un buen pan casero con aromas muy propios de esta estación. La receta original es de un pa ...

Recetas dulces

¿Habéis probado la mermelada de calabaza?. En casa a todos nos ha encantado. Nunca hubiéramos creído que estaría tan rica. Se puede disfrutar con pan, tortitas o como mejor os apetezca. Nosotros la hemos tomado con pan integral en el desayuno. Ingredientes: 200 gr de azúcar 500 gr de calabaza 1 rama de canela zumo de 1/2 limón Preparación: Pelamos la calabaza y la cortamos en cuadraditos. La ...

FINGER FOOD RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

Estos buñuelos de calabaza con un toque de canela son muy fáciles de preparar y puedes usar para hacerlos cualquier variedad de calabaza. Se pueden servir templados o fríos. INGREDIENTES para unos 25 buñuelos 3 cucharadas (unos 75 gr) de harina 1 cucharada de azúcar (25 gr) o algo más a tu gusto 200 gr de pulpa de calabaza (ya limpia y troceada) 1 cucharadita y media de levadura química tipo Roya ...

Calabaza Panes como hacer pan de calabaza ...

Adoro el pan de calabaza por dos razones: amo preparme en casa mi pan y me encanta el sabor de la calabaza. Prácticamente como empieza a caer la primera oja del otoño empiezo a preparar miles de recetas con calabaza. Te sorprenderás de lo bien que queda el sabor de la calabaza en la masa del pan. Además, la forma peculiar de este pan decora tu mesa y sorprenderá a todos tus huéspedes. Dejamos la ...

recetas postres dulce tentación dulces ...

Como la gran mayoría de mis recetas, la de hoy también ha surgido por casualidad. Un buen pedazo de calabaza abandonado al fondo del congelador, y esta semana me toca limpiar toda la nevera, así que había que ir haciendo hueco... Y como no soy fanática de las recetas con calabaza, no me apetecía demasiado hacer un puré ni cosas por el estilo. Así que dando vueltas a las neuronas, zas!!! Vino la in ...

general panadería repostería y panadería ...

INGREDIENTES 1 bolsita de 7 g de levadura desecada 1/4 de taza del líquido de cocer la calabaza o agua 4 – 4 1/2 tazas de harina corriente de trigo 1 taza de puré de calabaza (300 g cruda) 1 cucharadita de sal 1/4 – 1/2 taza del líquido de cocer la calabaza o agua, extra 1 huevo, batido 2 cucharaditas de agua, extra Pepitas de calabaza, para espolvorear ELABORACIÓN DE PAN DE CALABAZA ...

PAN / EMPANADAS / MASAS amasar pan calabaza ...

El crepitar de los fogones www.elcrepitardelosfogones.com Tengo en casa dos hermosas calabazas para utilizar en diversas elaboraciones, esta es la primera de ellas, un pan tierno y jugoso de textura suave y esponjosa que recuerda a los panecillos de leche, verdaderamente maravilloso. Para una fan incondicional de la calabaza como lo soy yo (prueba de ello es que tengo varias recetas publicadas en ...