Pan de molde - muy fácil



Hola a todos/as! Después de muchísiiiiimo tiempo desaparecida aquí estoy de nuevo. Ya el año pasado mi paso por el blog fue bastante escaso, y este año iba camino de batir mi propio récord de ausencia... Ha tenido que llegar la crisis del coronavirus y pasar casi toda la cuarentena para que vuelva... pero bueno, lo importante es que ya estoy aquí. Y os aviso que vuelvo a lo grande! Con una deliciosa y sencilla receta de pan de molde que os va a dejar maravillados. Os lo prometo! Hace tiempo que venía buscando una buena receta de pan de molde, que fuera sencilla de hacer y sobre todo, que saliera bien! Después de probar varias dí con la versión de Loli, la adapté un poco y, amigos: ahora sí! Esta es LA RECETA! Sencilla, con ingredientes comunes que todos tenemos, nada de harinas especiales, harina de trigo normal y corriente. Y sale perfecto! De verdad, ya no se cuántas veces lo he hecho y siempre queda genial. Tenéis que probarlo sí o sí! :)

INGREDIENTES

500 gramos de harina de trigo común, de todo uso

300 ml de agua templada (a unos 35 grados. Es muy imporatne que no queme para que no desactive la levadura)

7 gramos de levadura seca de panadería (o 20 gramos de levadura fresca)

1 cucharada de azúcar (o edulcorante en cantidad equivalente... o nada)

1/2 cucharada colmada de sal

2 cucharadas de aceite de oliva


PREPARACIÓN


- En un bol añadimos 100 ml del agua templada, la levadura, el azúcar y 1 cucharada de la harina. Disolvemos y mezclamos todo bien (podemos dejarlo reposar unos 5 o 10 minutos para que fermente un poco, pero no es esencial. Yo casi nunca lo hago porque siempre voy con prisas y el resultado es el mismo).



- En un bol grande colocamos la harina, hacemos un pequeño hueco en el centro y añadimos los 200 ml restantes del agua templada, la sal, el aceite y la mezcla anterior con la levadura. Integramos bien una espátula.

- Cuando la mezcla esté bastante homogénea, empezamos a amasar con las manos (o con una amasadora). Si la masa está muy pegajosa añadimos algo de harina hasta obtener una consistencia flexible y suave. No pasa nada si se pega un poquito a las manos, pero solo un poco.

- Cuando tengamos la consistencia deseada, formamos una bola y la ponemos en le bol, ligeramente enharinado. Espolvoreamos un poco más de harina por encima de la bola y tapamos con un trapo hasta que doble o triplique su volumen (1 - 1,5 horas). Ahora con el calor el proceso es bastante rápido y fácil En Invierno os aconsejo que pongáis el bol junto al radiador o en algún sitio caliente de la casa.

- Cuando la masa haya doblado su tamaño, la volcamos sobre una superficie enharinada, la aplastamos con los dedos para sacar el aire, la enrollamos y damos forma, con cuidado de que no quede aire dentro, y la metemos en un molde rectangular previamente engrasado con margarina.



- Volvemos a tapar con el paño y dejamos que vuelva a aumentar de volumen (más o menos otra hora).

- Pasado el tiempo, destapamos y metemos al horno ya caliente a 220ºC, calor arriba y abajo sin ventilador, a media altura durante 10 minutos. Pasado el tiempo bajamos a 190ºC durante 25 - 30 minutos.

- Una vez listo el pan, lo sacamos del horno y lo desmoldamos con mucho cuidado para que se enfríe sobre una rejilla (podemos esperar unos minutos a que el molde no queme).
Un truco que da Loli para que la corteza no quede dura es pintar la superficie, ahora que está caliente, con agua y taparlo con una servilleta de papel, que también puede estar mojada, durante unos 5 o 10 minutos.


- Cuando el pan se haya enfriado del todo ya lo podemos cortar en rodajas. Yo suelos hacer varios, uno para comer en el momento y el resto los rebano y los congelo. Luego en el momento de usar ese pan simplemente voy sacando las rebanadas que voy a comer del congelador y las meto directamente en la tostadora. Este pan de molde queda perfecto. Si lo probáis no querréis volver a comprar el industrial. Os lo aseguro. :)









Qué lo disfrutéis! :)



Si quieres, también me encuentras en Facebook :-)

https://www.facebook.com/Minscocina



Fuente: este post proviene de Mins Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy nos vamos a la India. De la mano de 6 fantásticas recetas conoceremos un poco más sobre la gastronomía de este gran país, que te gana, entre otras cosas por el estómago. Una maravilla para los sen ...

Hola a todos! Estoy de nuevo por aquí después de mucho tiempo en silencio... :) 2019 fue un año escaso en cuanto a publicaciones y 2020 lleva el mismo patrón... bueno, el mismo patrón en cuanto al blo ...

Aunque no es la época de la calabaza, hoy os traigo una receta deliciosa con este ingrediente. Es una receta que tengo desde otoño, que es cuando debí publicarla... pero ya sabéis, jeje. En cualquier ...

Buenos días! Por fin pasamos aquí en Madrid a la fase 1 de la desescalada y estoy súper contenta. Para celebrarlo (sí, es surrealista... toda esta situación lo es... es como una peli de ciencia ficció ...

Recomendamos

Relacionado

COCINA PAN RECETAS ...

Ya tenía muchas ganas de hacer un buen pan de molde casero y tras pruebas varias estoy muy satisfecha con el resultado. Es un pan de miga muy tierna y con mucho sabor, una vez lo pruebas no hay vuelta atrás por su sabor, textura, nada que ver con el industrial y el saber lo que comes, muy importante! Como sandwich, con mermelada… Y si además eres principiante en el mundo del pan es muy senci ...

pan

El día de hoy les enseñaré hacer una súper receta de pan de molde, con ingredientes buenos y sencillos. Este es un pan que puede servir de acompañante o comerlo como quieras. Este pan de molde queda estupendo con una textura muy blandita y esponjosa, además si eres intelorante al gluten podéis hacerlo con harina sin gluten y quedará igual de rico. Para hacer este pan podéis usar una harina de tri ...

Sin categoría bocadillo económico ...

Para Pan de molde de 950 g El pan de molde es un básico en cualquier casa, ¿verdad? Pues prepararlo es más fácil de lo que te imaginas y no lleva ni mucho tiempo ni esfuerzo. Con ingredientes que seguro tienes en tu cocina y en un ratito, verás qué maravilla. Queda muy tierno y esponjoso y es ideal para preparar sándwiches, pasteles salados e, incluso, como pan de mesa. Échale imaginación y ponle ...

recetas de primeros masas/panes thermomix ...

Hola a tod@s!! hoy os traigo uno de los panes que más hacemos en mi casa para los fines de semana y no tenía subido al blog, en cuanto me di cuenta le puse remedio ;) y aquí os traigo la receta. Hacer pan es de lo más gratificante y disfrutar de un pan recién horneado en fin de semana es una delicia!! El pan de molde con tanta miga, blandito y esponjoso es un clásico entre los panes, ideal para dí ...

recetas de primeros

Llevaba tiempo probando y probando para encontrar una receta de pan de molde decente, pero no había forma. Todos con algún ""error"": corteza demasiado crujiente, poco esponjoso, se seca en nada, sabor demasiado fuerte a pan en lugar del sabor suave del pan de molde, etc. Y como os he dicho, probando y probando he conseguido un delicioso pan de molde, os dejo la receta por si q ...

Panes Recetas pan ...

Cómo hacer Pan Lactal tipo Artesano, un pan casero suave y esponjoso. Mostramos una receta que en casa no puede faltar, Pan Lactal de Molde tipo Artesano, se prepara de una manera muy fácil, simple y con un resultado exquisito. Un Pan de Molde o Pan de Caja, ideal para preparar los más ricos sandwiches o tostar para disfrutar en el desayuno. Además de estas versión tipo “Artesano”, ...

RECETAS harina pan ...

Hoy te traigo una receta de pan que no puede faltar en tu recetario de cocina casera, el pan de molde. Una variedad de pan muy esponjoso y suave. Cuando hablamos de pan de molde nos referimos a un tipo de pan que se hace con un molde o recipiente en vez de otros panes que solo con darles la forma basta. Mi receta de pan de molde casero no tiene nada que ver con el que podemos encontrar en el super ...

recetas postres pan

Aparentemente es un pan de molde más, más geométrico debido a que leva y cuece en un recipiente con tapa que hace que quede "cuadriculado". Pero la diferencia es que el pan inglés se parece al pan de todos los días, no es un pan de molde tierno y dulce como un pan de molde industrial. Lo dificultoso de su elaboración es encontrar las cantidades exactas de los ingredientes para que relle ...

Aperitivos y pinchos Pan

Hoy os traigo un pan que es muy sencillo de hacer y nos da mucho juego. Es un pan realmente delicioso que poco tiene que ver con los panes de molde que acostumbramos a adquirir en el super. Es ideal para hacer tostadas para el desayuno, para sándwiches de todo tipo, ya que es un pan más consistente que el de molde que todos conocemos y para canapés o montaditos. Con la masa del pan de molde se pu ...

Pan Panificadora

Tenía abandonada mi afición/adicción panarra, pero el otro día, saqué la panificadora de su caja y oye...en dos minutos volvió de golpe, y ahora ando como loca de pan en pan. Hoy vengo con un pan de molde blanco súper esponjoso, vamos, que poco pan de molde comercial voy a comprar a partir de ahora. La receta es super fácil, pero es muy importante hacerlo con el poolish. También puedes meter todo ...