Vídeo receta; pan sin amasar y con levadura tipo Royal:
Pan sin amasar y con levadura tipo Royal
Dificultad: fácil Raciones: 8 – 10 Tiempo: 50 minutosIngredientes para un molde de unos 20 x 12 cm:
350 gr de harina de trigo común
7 gr de sal
15 gr de levadura química tipo Royal o polvos de hornear
150 gr de leche
150 gr de agua
3 cucharadas de aceite o 15 gr
1 cucharadita de miel
Elaboración del pan sin amasar y con levadura tipo Royal:
Empezamos encendiendo el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y sin aire; y dejamos que se caliente bien. Además preparamos el molde donde vamos a cocer el pan, lo engrasamos con aceite y harina.En un bol amplio echamos la harina, la sal y la levadura y mezclamos con la ayuda de una cuchara
Hacemos un hueco en el centro de la harina y vertemos los líquidos; la leche, el agua, el aceite de oliva y la miel.
Mezclamos todo muy bien hasta que la harina este totalmente integrada; tenemos que obtener una masa pegajosa parecida a la masa de un bizcocho.
Vertemos la masa en el molde y le damos unos ligeros golpes para que la masa se extienda bien dentro del molde.
Ahora le hacemos un corte superficial a la masa para ayudarla a que suba bien.
Espolvoreamos con un poco de harina y listo; metemos el molde en el horno.
Vamos a dejar a media altura, durante 10 minutos a 200ºC pero luego bajamos la temperatura del horno a 180ºC y dejaremos 30 minutos más.
En total tendremos el pan sin amasar y con levadura Royal unos 40 o 45 minutos en el horno, ya sabéis que el tiempo es aproximado.
Para comprobar que esta pinchar en el centro con una brocheta y si esta sale limpia es que lo tenemos.
Dejamos dentro del molde unos 10 minutos que se atempere y después dejamos sobre una rejilla para que se enfríe del todo. Es importante que se enfríe del todo antes de partirlo.
Y nada listo para partir y comer un rico pan sin amasar y con levadura tipo Royal.
Como siempre espero que os haya gustado esta receta de la pan sin amasar y con levadura tipo Royal.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.