Pudin de avellanas y pandam al microondas #retococinArte





Hola!!! Hoy nos toca cocinar para un reto que me encanta, el Reto CocinArte, en el que mi querida amiga María, del blog In my little kitchen, nos propone todos los meses una obra de arte y tenemos que hacer una receta, ya sea dulce o salada, que nos haya inspirado. Hemos aprendido mucho con sus cuadros, porque no sólo nos pone el cuadro en el que tenemos que inspirarnos, sino también información del autor/a, de la época en la que vivió y muchas cosas curiosas, es muy emocionante y hay que dar las gracias a María por acercarnos a estas maravillas.

He puesto cuadros... porque hasta ahora, nos había ido poniendo cuadros. Pero este mes nos ha sorprendido con un edificio, que por supuesto, algunos son auténticas obras de arte, como el que ha elegido estemes. Bueno, todo lo que hizo este arquitecto es una obra de arte, porque el edificio es la Casa Batlló de Antoni Gaudí.
Gaudí era un genio, con una imaginación desbordante y que plasmó en sus creaciones. Tenía el don de proyectar en su mente sus obras antes de hacerlo en planos, e incluso prefería hacerlo con maquetas tridimensionales.

La casa Batlló enamora, como todo lo de Gaudí. os dejo la referencia que pone wikipedia sobre ella, yo creo que no sabría describirla bien.
"La Casa Batlló es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista (primera década del siglo XX), periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis efectuados por Gaudí de la geometría reglada. A ello añade el artista catalán una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental: partiendo de cierto barroquismo sus obras adquieren gran riqueza estructural, de formas y volúmenes desprovistos de rigidez racionalista o de cualquier premisa clásica."

Estuve mucho tiempo dando vueltas a qué hacer para el reto, siempre pienso que no puedo estar a la altura, y con Gaudí, ese sentimiento es mayor, pero quien no lo intenta, siempre fracasa. Por eso, después de leer un artículo muy interesante, de Ana Mª Ferrín, que nos puso María, pensé en esta receta.

En el artículo se habla de lo que las costumbre de Gaudí en la mesa, de lo que le gustaba comer. Era un hombre de gustos sencillos, a veces innovadores (tomaba yogurt cuando aún era una cosa muy nueva), y lo que me hizo decidirme, fue que al morir, en los bolsillo, se le encontró tan sólo un ejemplar de los evangelios, y un puñado de avellanas, porque los frutos secos le apasionaban.

Aparte dl sabor a avellanas que quería que tuviera, también quería que tuviera color, porque Gaudí es color. Si veis la foto de la fachada de la casa Batlló, veréis los colores verdes y azules. Por eso, pensé en usar mi nuevo juguete jeje, el extracto de Pandam, que aparte del sabor y el olor, que es muy penetrante (huele a avellanas), le da ese color verde tan bonito. Si no tenéis pandam, pues nada, no le ponéis, el pudin está igual de bueno.

Si queréis saber más cositas sobre el pandam, podéis ver este rico Bizcocho de Pandam, que hice hace poco.

Para el púdin, podéis usar cualquier sobra, ya sea dulce, como pan, yo usé una base de bizcocho que se me estaba quedando dura.







INGREDIENTES:

- 5 huevos
- 1/2 l de nata (crema de leche) líquida (o leche)
- 4 Cucharadas de azúcar
- 1 base de bizcocho (o magdalenas, restos de bizcocho, pan duro...)
- Un puñado de avellanas tostadas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de Pandam
- Helado de Vainilla para acompañar (ésto es optativo, pero está taaaaaaan bueno jajaja)

ELABORACIÓN:

No parpadees, que ésto está hecho enseguida!!

Lo primero será triturar las avellanas,si tienes un procesador de alimentos, lo haces allí, sino, en el mortero, que es lo que he hecho yo.

Poner en un recipiente, todos los ingredientes, menos el extracto de pandam (y el helado, claro) y batir todo muy bien.

Echamos la mayoría de la mezcla en un recipiente apto para microondas, puedes caramelizar el fondo si quieres, yo no lo hice.

A la mezcla que nos queda, le echamos el extracto de pandam, removemos y echamos encima de la mezcla que ya está en el molde. Se supone que yo quería hacer unas vetas de color verde, pero tuve el fallo de echarle el pandam a mucha cantidad de masa y al final quedó un color homogéneo. Si tú no usas pandam, pues echas toda la mezcla de una vez en el molde.

Ponemos en el microondas 9 minutos a máxima potencia y una vez que suene el timbre, dejarlo dentro otros 5-10 minutos para que se acabe de hacer del todo.

Para servir, acompañamos de helado, el mío de vainilla y nueces de macadamia.

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!! UN BESO!!!

Fuente: este post proviene de Tartis y Más, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s!! aunque cualquier época es buena para comer natillas, nada más tradicional que hacerlo en Semana Santa. Ya sabéis que las natillas son bastante tradicionales y en casa nos encantan, dulc ...

Recomendamos

Relacionado

Para comenzar el año con buen pie, interpretamos la obra de un genio del siglo XX, Antonio Gaudí, y la propuesta ha sido La Casa Batlló, en el reto Cocinarte, http://www.inmylittlekitchen.com/p/cocinarte.html , para acercarnos desde otro punto de vista a este genial arquitecto, que nos deja asombrados con su obra. Os cuento un poco de la Casa Batlló, fue el resultado de la reforma integral de un s ...

DULCES HORNO #RetococinArte ...

Hola a tod@s!! Hoy me toca un reto que me encanta y que lo tenía un poco olvidado, Se trata del reto que hace mi amiga María, del blog In my little kitchen. El reto se llama CocinArte, y María elige todos los meses una obra de arte, ya sea pintura, escultura o arquitectura y tenemos que hacer una receta que nos inspire. ¿A que es divertido? En esta ocasión tenemos que inspirarnos en un edificio d ...

Tenemos novedades en el reto Cocin-Arte que administra María Ayala. Hasta ahora se nos presentaba una imagen de un cuadro y los integrantes del reto debíamos hacer un plato inspirándonos en él. Este mes, por primera vez, María Ayala amplía la propuesta porque dice que el Arte (con mayúsculas) tiene muchas expresiones (¡y tiene razón!). Por eso la propuesta puede ser un cuadro, o una escultura, o u ...

DULCES #RetococinArte POSTRES ...

Hola a tod@s!!! Hoy nos toca publicar una receta para el reto CocinArte, en el que mi querida María, del blog In my little kitchen, publica todos los meses una obra de arte, y tenemos que hacer un plato relacionado con ella, algo que nos inspire la obra, ya sea por los colores, por el tema, etc. Me encanta este reto, porque te hace pensar, aparte de conocer obras maravillosas y a sus autores. Si q ...

BIZCOCHOS HORNO #RetococinArte ...

Hola a tod@s!! hace ya un tiempo que no participaba en el Reto CocinArte, un reto precioso, en el que mi querida amiga María, que lleva el blog In My Little Kitchen, nos propone una obra de arte, y sea pintura,, escultura, edificio... Y tenemos que recrearla con lo que nos inspire, en forma de comida, claro jeje. Esta vez María ha elegido un cuadro precioso de Georgia O´Keeffe, una artista estado ...

Dulce Repostería Retos ...

La entrada de hoy, es muy especial para mí, es la primera vez que participo en el Reto CocinArte, que organiza mi amiga María del blog In my little kitchen, cada mes ella nos propone un cuadro y tenemos que cocinar un plato que nos inspire ese cuadro. Este mes el cuadro elegido ha sido El censo de Belén de Brueghel el Viejo, la verdad es que yo no lo conocía, no os voy a engañar. Os lo dejo al fin ...

Hola Chic@s.Hoy vengo con un sencillo y rico bizcocho de avellanas. Ya sabeis lo que nos gusta #bizcochear Estupendo para desayunos y meriendas.Seguro que os gustará. Al no ser muy alto el bizcocho se hornea en menos tiempo y que decir que si el día está fresquito lo bien que nos calentaremos en la cocina con el horno encendido.Ingredientes:250 grs. de harina normal todo uso20 ml. de leche (yo des ...

Recetas de Bizcochos Recetas de Postres con Chocolate avellana ...

Hoy toca compartir una receta deliciosa. Un bizcocho de avellanas y chocolate jugoso y muy esponjoso que no cuesta nada hacer. Además, todo el mundo podrá disfrutar de este bocado, ya que se trata de un bizcocho sin gluten. ¿He despertado tu curiosidad?  Lo que hoy te presento no es un pastel cualquiera. La masa de bizcocho de avellana se hace sin harina. Pero eso no es todo, ya que tampoco lleva ...

Bizcochos Chocolate Dulces - Postres ...

Aquí os dejo una propuesta que os va a encantar, un rico bizcocho con un sabor riquísimo de las avellanas y la Nutella. Las avellanas me encantan, encontrar harina de avellanas es muy difícil, así que tenéis que tostar las avellanas y luego molerlas.Yo he añadido Nutella para que aún esté más rico ya que en casa les encanta. En un bizcocho potente pero vale la pena, el sabor de los frutos secos y ...

Hacía mucho tiempo que tenía ganas de preparar el Lemon Pie, y lo he visto ideal para el Reto Cocinarte de este mes, este maravilloso reto que organiza mi amiga María del blog In my little kitchen. Cada mes, María nos propone una obra y los participantes tenemos que hacer una receta que nos inspire dicha obra o el autor de la misma. Este mes la obra elegida ha sido La Catedral de Salisbury de Joh ...