En esta ocasión, se me antojo robarle algo dulce al blog Healthy and tasty. Finalmente me decanté por este pudin de bizcocho que os traigo hoy porque me parece una receta que no puede faltar en ningún recetario (y en el mío no estaba) y porque es ideal para aprovechar restos de bizcocho o magdalenas que hayan podido quedar secos.
Ella lo hace con pan y en el microondas. Yo elegí hacerlo en el varoma de mi thermomix no solo por usarla, que estoy encaprichada, sino porque no tenía un molde apto para el microondas.
Cómo preparar pudin de bizcocho {en thermomix}
250 g de bizcocho -el que tengas preparado en casa- Si quieres preparar uno en especial para la ocasión, puedes elegir cualquiera de estos.
400 ml. de leche
50 g. de azúcar
1 rama de canela (prescinde de ellas si has elegido un bizcocho con canela)
1 trozo de piel de limón.
1 huevo
30 g. de maicena.
10 onzas de chocolate.
Para el caramelo: 2 cucharadas de azúcar, un chorrito de agua.
Calentamos la leche, y el azúcar y la piel de limón hasta que comience a hervir y apagamos para que no se nos salga. Si hemos decidido usar la ramita de canela, la incorporamos también.
En thermomix, programamos 2 minutos, 100º, velocidad 2. Tendremos que estar pendientes por si llega a ebullición, para que no se nos salga.
Retiramos la canela y la piel de limón e incorporamos el bizcocho desmenuzado. Dejamos reposar dentro de la leche caliente durante 20 minutos, aproximadamente, para que se empape bien y no quede seco.
Disolvemos la maicena en 1/2 vaso de leche fría -la maizena se disuelve bien solo en líquidos fríos- y añadimos el huevo batido.
Preparamos el caramelo: ponemos el azúcar en un cazo. Dejamos el cazo en el fuego hasta que el azúcar comience a derretirse. En ese momento, movemos el cazo para que el calor vaya extendiéndose por todo el azúcar y se derrita con uniformidad.
No meteremos ningún utensilo de cocina en el caramelo, pues se nos quedaría pegado. Vigilaremos que el azúcar vaya dorándose moviendo el cazo de vez en cuando.
Cuando el caramelo haya obtenido un bonito color dorado y mientras esté aún caliente, lo vertemos sobre el molde que vayamos a usar para hacer el pudin y reservamos.
Echamos la mezcla de huevo, leche y maizena en la jarra de la thermomix y trituramos 5 segundos, velocidad 3, lo justo para que se mezclen los ingredientes sin que el bizcocho de deshaga del todo.
Sin thermomix, mezclamos bien, aplastando los trozos de bizcocho con un tenedor.
Volcamos la mezcla en el molde que vayamos a usar y distribuimos las onzas de chocolate por el molde.
Tapamos bien con papel albal, cuidando de que quede bien cerrado para que no entre agua, pues lo vamos a cocinar al vapor.
Echamos 1/2 litro de agua en la jarra de la thermomix, colocamos el accesorio varoma en su posición y ponemos el molde con nuestro futuro pudin en él. Colocamos una servilleta de papel encima (para que absorba la humedad y reducir así las posibilidades de que entre agua en el molde) y programamos 50 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Sin thermomix: puedes hacerlo en un accesorio de vapor para una olla normal o meterlo en el horno dentro de una bandeja con un poco de agua para hacer el baño maría. En cualquiera de los dos casos.
Dejamos reposar dentro del molde hasta que se temple, desmoldamos y servimos.
El resultado es un pudin delicado, con textura cremosa que acompaña genial el caramelo que hemos puesto en el molde. Pero si ya te toca un trozo de chocolate, un postre perfecto para una comida especial de domingo, ¡todavía estáis a tiempo de dejarlo listo para hoy!
Otros postres especiales de este blog:
Arroz con leche.
Postre de limón.