Quiché de calabacín y palitos de cangrejo



Con esta receta participo en el reto BBSS del verano de 2016.
Una quiché es un tipo de tarta salada que proviene de la cocina francesa, y se elabora con huevos batidos, crema de leche, productos cárnicos, verduras o pescado, sobre una base de masa brisa o quebrada.


Ingredientes:

Un paquete de masa brisa

un calabacín

una cebolla

2 latas de atún

12 palitos de cangrejo

4 huevos

un paquete pequeño de nata (crema de leche)

aceite, pimienta y sal.

Preparación:

Precalentar el horno a 190 grados.

Extender en un molde para quiché la masa brisa, pinchar el fondo con un tenedor y meterla en el horno hasta que esté dorada.


Pelamos y picamos la cebolla, partimos el calabacín sin pelar en trozos pequeños. En una sartén con aceite, freímos la cebolla y el calabacín.


En un bol batimos los huevos, añadimos la nata (crema de leche), sal y pimienta, mezclamos bien y en esa mezcla echamos las dos latas de atún desmenuzadas, los doce palitos cortados en rodajas y el frito de calabacín y cebolla.




Se mezcla todo bien en el bol y se vierte toda la mezcla en la masa brisa.


Volvemos a meter al horno durante unos 40 minutos, hasta que esté dorado y cuajado (para averiguarlo pinchar con una brocheta y ver si sale limpia).





Acompañar de cerveza fresca o vino, al gusto.


En este enlace podemos ver el resto de recetas participantes en este reto.



Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

En el reto Homenajeblog, de la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea al blog Patyco-Candybar que administra Patricia P ...

Para este evento en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente los mejillones en escabeche. Los mejillones en escabeche son un alimento en conserva que contienen 11,81 gramos de proteínas, 2 g ...

Ya sabéis los seguidores de mi blog que me gusta mucho enseñaros recetas de nuestra gastronomía murciana. A la cocina murciana se la conoce por "sus hechos" y estos hechos son los que yo sie ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas de primeros cocina verdura

Hola amigos, Como es lunes, ya sabéis lo que toca, una nueva receta. Esta receta es muy apropiada para la cuaresma y Semana Santa y además sale muy económica. INGREDIENTES - 5 ó 6 palitos de cangrejo - 1 calabacín grandecito -1/2 cebolla - 3 huevos - 2 dientes de ajo - perejil fresco - hierbabuena - 1 cucharada de levadura total - 1/2 cucharada de pimiento molido - 5 cucharadas colmadas de har ...

CARNES COLABORACIONES HUEVOS ...

CÓMO HACER PASO A PASO UN QUICHÉ DE CALABAZA Y PAVO Holaaa fooders!! Hoy vamos a preparar una deliciosa receta ligera que además gustará mucho tanto a los adultos como a los más peques de la casa. Se trata de una quiche de calabaza y pavo que podemos hacer variando a nuestro gusto, dando salida a los ingredientes que tengamos en nuestra nevera. En poco más de 30 minutos, tendremos lista esta tart ...

recetas de primeros pie quiche ...

; Yo ceno. Lo que es cenar "cenar". Quiero decir, que en casa preparamos comida todas las noches. No como al medio día, pero sí de alguna manera echamos un ratito preparando algo rico, que seguramente será algo horneado... Sí, casi siempre horneamos de noche! Algo rápido y fácil, por supuesto. Como esta riquísima Quiché de calabacín y cebollas caramelizadas, que cuando la probé por prime ...

general entrantes

Buenas a todos, hoy os traigo una receta facilísima y que a todo el mundo que la prueba le encanta, son huevos rellenos que para un aperitivo o un primero esta genial, ya que no se tarda mucho en hacerla, es muy fácil y queda buenísima. Este plato nunca falta en nuestra mesa en las reuniones familiares y siempre se terminan rapidísimo. INGREDIENTES 8 huevos 8 palitos de cangrejo (surimi) mayonesa ...

recetas de primeros

Un aperitivo relativamente moderno pero cocinado de una forma clásica. Suele gustar a todos, es sencillo y económico, probarlo y ya me contáis que os parece. Vamos a necesitar 2 o 3 palitos de cangrejo por persona, según la cantidad que queramos hacer. Unos dientes de ajo, al gusto 1 guindilla Aceite de oliva Vino blanco Hacemos los palitos a tiras, con cuchillo o a mano los ponemos en una cazue ...

recetas de primeros entrantes huevos ...

Si todos los blogueros gastronómicos hiciéramos las recetas que nos gustan tendríamos que publicar otro blog. Al menos a mí me pasa a menudo y sé que a la mayoría de vosotros también. La lista de pendientes se va engordando cada vez más. Pero como suele decirse : ¡"A todos los santos les llega su novena", jajajaja ! De vez en cuando repaso mi lista y hoy le ha tocado el turno a mi amiga ...

COMIDAS DEL MUNDO

Recetita de las ricas para una reunión de amigos, para una cena, como aperitivo cortada a cuadraditos... no sé... para lo que usted quiera mandar. No cuesta nada de hacer y es muy resultona. Me encanta. La quiche es una tarta salada cuyo origen es Francia. En todas las variedades de quiche hago siempre la misma receta: la base es la misma, la masa quebrada o masa brisa, que horneo 20 minutos para ...

recetas de primeros quiche

Este quiché se hace con nata pero al ser diabetica me viene mejor la leche evaporada. Eso si comiendo un cachito. ORIGEN La receta del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de lácteos diversos (leche o crème fraîche) y huevo denominada migaine. La migaine suele ...

cena pastel salado quiché ...

La receta de hoy es perfecta para la temporada de invierno. Disfrutar de su rico aroma,sabor y color es todo un placer para la vista y el paladar. Al estar cocinada solo con verdura, masa quebrada y queso, tienes menos calorías que cualquier otro quiché que lleva carnes o embutidos. Por lo que es más saludable y muy recomendable para personas vegetarianas. Además, este tipo de quiché da mucho jueg ...

general a bajo coste cocina internacional ...

La “ensaladilla rusa” es un plato que siempre está, su presencia es indispensable en cualquier celebración, ya sean bodas, bautizos, comuniones…. en casa siempre la hago para la cena de Nochebuena y en verano me da la sensación de que siempre está ahí en el frigorífico, esperándome para consumirla acompañada de una cerveza bien fría, ah! y cuando vienen invitados a casa, mi ensal ...