Receta de Escabeche de Pescado Peruano

Sí estabas buscando una manera práctica y sencilla de preparar el increíble escabeche de pescado peruano has encontrado la receta ideal.

Destaca por su afrodisiaco sabor en el cual los pescados son macerados generalmente de un día para otro en una requisita salsa escabeche echa con ingredientes propios de la región del Perú como el ají amarillo y panca.

El escabeche es sin duda una combinación de culturas y tradición que han dado como resultado un platillo que pocos olvidan una vez que lo prueban, así que sin más preámbulos continuemos con la receta.

Ingredientes:


5 filetes de pescado.

1 taza de caldo de pescado ( o 1/2 taza dependiendo de tu gusto).

700 gr. de cebolla roja.

2 cdas de ají amarillo molido.

2 ajíes amarillos frescos.

3 cdas. de ají panca.

1 cda. de ajos molidos.

1/4 de taza de vinagre tinto.

1/4 de cdta. de comino.

1/4 de cdta. de pimienta negra.

1/2 cdta. de orégano.

Sal al gusto.

2 cdas. de harina de trigo.

Aceite vegetal.

Acompañamientos: Camote amarillo, Hojas de lechuga, Huevos duros, Aceitunas negras de botija.

Cómo hacer escabeche Peruano


Salpimentamos los filetes de pescado y reservamos.

Cortamos la cebolla en corte juliana gruesa y el ají amarillo en tiras quitándole la vena y pepas.

Empanizamos los pescados en harina y los freímos en aceite bien caliente unos 3 minutos por lado. Reservamos.

Por otro lado freímos el ajo molido y el comino. Cuando se empiece a dorar añadir el ají amarillo, el ají panca o (ají colorado).

Pasados 2 minutos aprox. añadimos el orégano y la pimienta.

Tip: Recuerda freírlo a fuego medio bajo para que no se queme si notas que se está secando muy rápido añadir un poco de aceite.

Pasados otros 2 minutos, agregamos el ají amarillo en tiras y la cebolla.

Revolver bien y echar 1/2 taza de vinagre, cocer la cebolla y el ají en la mezcla por 4 minutos aprox.

Añadir 1/2 tasa de caldo de pescado (cantidad a gusto personal) y cocinar 3 minutos más.

En una fuente colocar los pescados y cubrirlos con el escabeche. Dejar reposar de un día para otro o por 4 horas.

Puedes acompañar con camote, lechuga hueco hervido y aceitunas.
Fuente: este post proviene de parrillas.top, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El bacalao guisado es un complemento que se puede comer y usar para acompañar muchos platillos puertorriqueños. Esta receta es muy popular en la isla y deleita a todo el que la prueba, lo mejor, es su ...

La carne frita es una preparación muy habitual en Puerto Rico, se utiliza para acompañar muchos platos le da el punto exacto que todo comensal busca. El día de hoy haremos una carne frita de cerdo con ...

El día de hoy les traemos una deliciosa receta de dulce de lechosa, conocida en otras partes del mundo como papaya. Este es un dulce muy popular para los puertorriqueños y encanta a todo el que lo pru ...

Hoy prepararemos un delicioso pollo guisado al estilo Boricua que estamos seguros les encantarán. Esta receta es una comida típica de la gastronomía de Puerto Rico y lleva deliciosos ingredientes trad ...

Recomendamos