Ya sabéis que este no es precisamente un blog de cocina, de hecho, yo cocino porque tenemos que comer todos los días, que si no... :-). Soy de esas que colecciona táperes de madre y suegra como tesoros (mis últimas vacaciones en Galicia sobrevivimos cuatro días con táperes, no digo más...) Pero paradógicamente una de las cosas que más me gusta en el mundo son los postres, y desde pequeña me ha encantado hacer este tipo de recetas dulces. Y cuando nacieron mis hijas, se unieron a mi mini club de cocineras básicas de postres y nuestra libreta de "recetas facilísimas e infalibles" ha ido creciendo poco a poco.
Así que si queréis uniros a mi "Club de cocineras perezosas pero con ganas de postre" (mejor siempre de chocolate pero ya nos quedaba muy largo el título...), este es vuestro sitio! Si hasta he hecho una portada!!, aquí, aquí a la derecha la podéis ver donde estará------->
Pero No creáis que para una receta es fácil entrar en nuestra libreta, nooooo, para ser una digna de ser recordada, repetida y escrita, la receta tiene que ser:
- Fácil, pero fácil, fácil, facilísima!
- Rápida, nada de dejar reposar masas durante horas en el frigorífico, ni preparar mejunjes el día anterior, que aquí siempre vamos con el tiempo justo.
- Con ingredientes sencillos, de los que tienes siempre en casa por lo mismo que en el punto anterior, si hay que ir al super, ya no da tiempo...
- Ricas, pero ricas de verdad, de esas que te hacen quedar como una autentica participante de master cheff si las llevas a una reunión de amigos.
Ya os había hablado de nuestros coulants que siempre, siempre triunfan, de nuestras galletas de nata (crema de leche), de los cruasanes más fáciles del mundo mundial y aun tengo pendiente contaros la receta de brownie que mi hermana y yo hacemos desde los doce años cuando en España aún no había invasión de brownies y que sigue siendo una de las mejores recetas que he probado.
Pero hoy os dejo con un bizcocho sencillísimo que hizo por primera vez mi hija Malena (9 años) ella solita para el día del padre "Grand Budapest" y que le quedó tan bien que lo ha vuelto a preparar en unas cuantas ocasiones y lo mejor es que le sale mucho mejor que a mí, ahora os cuento el secreto :-)
La receta la encontró en un libro de Samanta Vallejo Nágera, que la verdad, no es que sea mi persona favorita del mundo, pero para mis hijas es una especie de "ídolo".
Ingredientes:
4 huevos
2 vasos de harina
1 vaso y medio de azúcar
1 vaso de cola cao (a veces utilizamos cacao de Valor, queda bien con los dos)
Medio vaso de aceite
Un vaso y medio de leche (este es el secreto de Malena, la receta original es de medio vaso de leche, pero ella leyó mal y oye, lo bien que salió...)
1 sobre de levaduraBatimos los huevos con el azúcar y vamos añadiendo el resto de ingredientes: primero la leche, luego el aceite, el Cola Cao (o cacao, como os apetezca), la harina y finalmente el sobre de levadura. Aquí es donde agradeces tener niñas con ganas de cocinar y los dejas que batan un buen rato, que así también se desestresan :-). Cuando esté muy bien batido, engrasamos un molde, si tenéis de estos tipo bunt cake redondos con formas mejor, que pareceréis más profesionales :-)) y lo metemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 50 minutos.
Este es el aspecto al salir del horno:
Y este es el aspecto al darle la vuelta, bien no?? lo del molde ya os digo que hace mucho :-):
Y este es su aspecto con un poco de cobertura de chocolate blanco para fundir:
Nos encanta con chocolate blanco por que le da este aspecto Mont Blanc, pero podéis utilizar la cobertura que queráis o dejarlo tal cual. Es la típica base de bizcocho perfecta para rellenar con mermelada, con chocolate, con nata (crema de leche)... podéis añadir a los ingredientes pepitas de chocolate, nueces picadas... ahí ya cada cual con sus gustos e imaginación...
Aquí por ejemplo está tal cual en la fiesta Gran Budapest:
Y aquí a modo de tarta en el cumpleaños de Aida:
Os iré contando de vez en cuando más recetas infalibles, pero si tenéis las vuestras, que cumplan los requisitos (ya sabéis: fácil, rápida, con ingredientes comunes y rica, rica), no dejéis de compartirlas, yo las iré probando y subiendo a esta sección. Venga ¿hay más cocineros perezosos con ganas de postre? ¿Quién se une al club???