RecetasdeLuzMa.-Duraznos en almíbar

Fuente: este post proviene de Vídeos de LuzMa Cocina y Repostería, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general almíbar conserva ...

Hace un mes aproximadamente estaba escribiendo una receta en el blog, cuando de pronto escuchamos un crujido, creo que mi esposo y yo brincamos del susto, y pensamos los dos lo mismo: "¡El árbol de duraznos se rompió!", y efectivamente, se rompió una de sus ramas, la más cargada de duraznos, ¡qué tristeza! -pensé- pues en verdad es mi árbol consentido, ya que da unos duraznos blancos, ll ...

Conservas Dulces y postres Otros dulces ...

¿Les gustan los duraznos en almíbar? No se imaginan lo fáciles que son de hacer. Aquí les dejo la receta, 2 pasos, 2 ingredientes, una belleza. Y quedan ricos ricos ricos. Vale la pena hacer duraznos en almíbar. Primero, porque cuando hay fruta de temporada es una linda opción conservarla y también porque vale la pena ver la cara de la gente cuando les decís que son caseros y no de lata, je. Aquí ...

Postres Recetas Bajando la panza

4 porciones / 240 calorías 4 duraznos 2 huevos 8 aceitunas negras 1 loncha de jamón cocido mayonesa 1 lata de atún en aceite Cortar un trocito en forma de círculo en cada base de los duraznos para asentarlos en el plato. Quitar el hueso a cada melocotón procurando sacarlo lo más limpiamente posible. Reservar.  Poner una cacerolita con agua y los huevos al fuego. Hervir diez minutos. Retirar los hu ...

fruta

Mira que septiembre se supone que es un mes que cogemos con fuerza , verdad? Pues a mi me esta costando bastante ponerme al día Tenía esta entrada pendiente desde hace bastante tiempo con las fotos realizadas y no había sacado tiempo para escribirla hasta última hora Con esta receta participo en el reto mensual ¨Color y Sabor de temporada" cuyo ingrediente principal era la ciruela Para real ...

general

Mi abuelo paterno era gallego, de los que tuvieron que emigrar de su adorada tierra cuando era un chavalillo. Andaba ya por los 80 años el hombre y solo con oír la palabra "Galicia" se emocionaba hasta las lágrimas. Es increíble cómo son los gallegos con su tierra?Yo sin embargo, me considero apátrida. He vivido en tantos sitios que a cualquiera de ellos le tengo cariño y me siento un po ...