Hola, hace unos días hice una tarta de cerveza Guiness utilizando mi Thermomix, os voy a dejar la receta, me guié por la publicada en Velocidad Cuchara, pero la modifiqué un poquito para que yo la pueda tomar, la hice sin lactosa, no se nota nada el cambio de ingredientes.
Es que no os lo había comentado, pero hace unos meses que tengo que tomar las cosas sin lactosa ya que me he vuelto intolerante a la misma, llevaba ya un par de años un poco fastidiada y no sabía porqué era, hasta que descubrí que era esto.
Os dejo una foto de como me quedó la tarta y ya os pongo la receta:
Ingredientes:
Para el bizcocho:
250 gr de harina de repostería
75 gr de cacao en polvo Valor
400 gr de azúcar
2 cucharaditas y media de bicarbonato
250 ml de cerveza negra Guinness o cualquier otra marca que encontréis.
250 gr de mantequilla sin lactosa a temperatura ambiente
140 gr de nata (crema de leche) liquida para montar sin lactosa (usé La Asturiana, pero estoy buscando una vegetal que hay, aunque en mi ciudad aún no la he encontrado)
2 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida
Para el frosting:
300 gr queso de untar sin lactosa (yo uso uno de la marca Alcampo que es el que me es más fácil de encontrar, se que hay Philladelfia pero de momento no lo he encontrado)
150 gr de azúcar (lo vamos a pulverizar para hacerla glass)
350 gr nata (crema de leche) líquida para montar sin lactosa muy fría.
Preparación:
Vertemos en el vaso de la Thermomix, la harina, el cacao, el azúcar y las dos cucharaditas y media de bicarbonato y mezcla todo 15 segundos en velocidad 5. Reservamos en un bol aparte
Ponemos en el vaso la cerveza y la mantequilla a temperatura ambiente, y mezclamos 3 minutos, 50º, velocidad 2..
Añadimos a lo anterior la nata (crema de leche), la vainilla y los huevos y batimos 15-30 segundos en velocidad 2 y medio.
Ponemos en Thermomix velocidad 3 sin programar tiempo y vamos incorporando la mezcla que tenemos reservada, hasta que veas que está bien mezclada. Vierte en un molde previamente engrasado.
Horneamos a 180º durante unos 50 minutos aproximadamente. Para comprobar que está bien hecho metemos un palito de brocheta y si sale seco es que ya está hecho. (Esta tarta sale un poco mas húmeda de lo normal, porque lleva mas líquidos)
Desmoldamos y dejamos enfriar.
Para hacer el Frosting:
Echamos el azúcar, 30 segundos en velocidad progresiva 5-9.
Programamos velocidad 3, sin tiempo y vamos agregando el queso de untar por el bocal. Reservamos
Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos la nata (crema de leche) lo más fría posible, velocidad 3 1/2 sin programar tiempo, hay que estar muy atento para que no se nos pase y se haga mantequilla.
Añadimos a la nata montada (crema de leche), la mezcla de azúcar glass con el queso de untar con movimientos envolventes, y ya lo untamos sobre la tarta Guinnes.
Yo como aún no tengo mucha maña la decoración me quedó un poco regulera, pero de sabor estaba riquísima.
Como veis tengo que aprender a hacer fotos mejores.... sigo siendo un poco desastre en eso.
Probar a hacerla y veréis como esta super rica, yo repetiré porque nos gustó mucho a los 4, las niñas también comieron, al estar en el horno tanto tiempo todo el alcohol se evapora.
¿La habéis hecho alguna vez?¿la hacéis de la misma manera? Contadme cositas.
Feliz día
Artisa