Roscón de Reyes, entero en panificadora

Ya sé, se me ha ido la pinza, 20 de septiembre y pongo una receta de roscón de reyes.
A mi marido le pirra el roscón, pero lo hago solo en diciembre/enero. Podría hacerlo en cualquier momento pero como es un poco lento de hacer me da muuuucha pereza.
Por otro lado os dije cuando subí la receta de brioche que si me salía algo comestible -tipo roscón- os lo diría, y claro después de esto (ver el vídeo) no podía aguantarme hasta navidad para daros la receta.


Es un roscón pequeño comparado con los que hago habitualmente, ya que tiene el tamaño de la cubeta de la panificadora y de alto mas o menos como un roscón normal.

Como no es temporada, no tenía apenas fruta confitada, solo un par de cerezas y un poco de corteza de naranja, pero bueno para ver que sale aceptable nos sirve.

En la panificadora muchas veces me han salido verdaderos ladrillos y creo que es porque al poner directamente el programa falta tiempo de levado y sobra tiempo de horneado. Puede ser que ponga poca levadura para los tiempos de la máquina, en cualquier caso prefiero dar mas tiempo a poner mas levadura.
Por eso aunque para hacerlo empiezo utilizando el programa nº 4 DULCE peso 750 grs poco tostado, apago la panificadora cuando acaba el segundo levado y dejo que siga creciendo mas tiempo, en esta ocasión lo dejé 45 minutos mas.
Después pongo el programa nº 12 HORNEAR y horneo durante 25 minutos, apago la pani, con ella cerrada pongo un paño encima y espero 15 minutos antes de sacar el dulce a una rejilla.
Cuando apago la pani el dulce está muy blanquito por arriba pero cuando lo saco ha cogido algo de color. El tiempo de horneado en el programa dulce serían 52 minutos, el doble del tiempo de horneado que yo hago.
El roscón tradicional en horno lo horneo entre 18 y 20 minutos a 180º y se queda genial. Es probable que pueda seguir bajando el tiempo de horneo en la pani si en próximas ocasiones veo que me sigue quedando bien corrijo tiempos del post.
Cuando se empiezan a amasar los ingredientes parece que se necesitará mas líquido porque queda como miguitas, pero darle paciencia que cuando acaba el primer amasado ya si es una bola.No añadáis mas líquido a no ser que al acabar el primer amasado de 12 minutos siga estando desmigado.

Si después de toda esta parrafada queréis seguir sabiendo como lo hice allá voy.

Ingredientes
Prefermento
50 gramos harina de fuerza
30 ml de leche templada
1 gramo de levadura seca de panadero

Haced una bola con los tres ingredientes y reservad. En ambiente caliente dejad reposad unos 30 minutos o mas.
Como el programa nº4 DULCE de la panificadora durante los primeros 10 minutos no amasa y después amasa durante 12 minutos, podéis empezar haciendo el prefermento y mientras reposa, pesáis el resto de ingredientes, los colocáis en la panificadora y hasta incluso podéis empezar el programa y añadís el prefermento a trocitos cuando la panificadora esté haciendo el primer amasado.

Resto de masa
1 huevo batido
60 ml de leche templada
2 ó 3 cucharaditas de agua de azahar
1 ó 2 cucharaditas de ron
Ralladura de limón y naranja o aroma de limón y naranja
Pizca de sal
40 gramos de azúcar
125 gramos de harina de fuerza
75 gramos de harina normal
2 gramos de levadura seca de panadero

40 gramos de mantequilla fria en dados para añadir hacia la mitad del primer amasado

Para adornar
Almendra fileteada
Frutas confitadas
Azúcar humedecida con agua de azahar

Preparación
Empezad haciendo el prefermento como os he indicado.

Coged un vaso para medir líquido, tenemos que llegar en total a entre 125 y 135 ml de líquido incluido el huevo, la leche y los aromas. Yo empiezo poniendo el huevo lo bato un poco con un tenedor y a continuación pongo el agua de azahar, el ron y los aromas, y completo hasta 125/135 con leche. Si os gusta con mas agua de azahar o mas ron, poned lo que queráis y completad con la leche. Si os gusta sin aromas, directamente poned el huevo batido y completad con leche. O también podéis hacer una infusión de leche con canela, piel de limón y/o naranja. Como os guste mas siempre que lleguéis a ese total de líquidos.

Si vuestra harina tiene mucha fuerza o ponéis solo harina de fuerza se necesitará algo mas de líquido.

Poned en la cubeta de la panificadora primero el liquido del vaso y a continuación el resto de ingredientes de la masa que figuran en la lista, salvo la mantequilla.
Programa nº 4 DULCE peso 750 grs poco tostado ( la pantalla de la pani marca 2:56) durante 10 minutos parece que no hace nada, está precalentando.
Cuando la pantalla marca 2:46 empieza a amasar, si no habíais puesto el prefermento ponedlo a trocitos ahora.
Cuando la pantalla marca 2:40 y estamos por la mitad del primer amasado, añadid la mantequilla a trocitos.
Ahora no hacer nada hasta que marque 1:22 que empieza el tercer levado, es el momento de quitar las aspas y de dar forma al roscón. Si queréis poner sorpresa también es este el momento.


Pantalla 1:22 roscón formado

Cuando marque 0:52 si os parece (como a mi) que no ha levado bastante apagad la panificadora y esperad a que haya levado suficiente.


Pantalla 0:52 va a empezar a hornear y creo que ha levado poco.



Roscon levado listo para decorar y hornear

Cuando haya levado pintar el roscón con huevo batido o leche y decorar.



Programa nº 12 HORNEAR durante 25 minutos, apagad la pani.



El dulce está muy blanquito por arriba por eso pongo un paño sobre la panificadora cerrada con el roscón dentro y espero 15 minutos antes de sacar el dulce a una rejilla así está un poquitín mas dorado.


Lo hice ayer por la tarde y para disgusto de alguno, obligue a dejar un pedazo en un taper para ver si se ponía muy duro, y hoy sigue tierno. A mañana seguro que no llega.

Se que me ha quedado un post super largo, pero si sois novatos de panificadora tendréis tantas dudas como yo cuando ponía un programa y eso no hacía nada. Poder comprobar el minuto que va figurando en la pantalla y ver si va avanzando según planning anima un poco ;)


Fuente: este post proviene de AquíPaqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Siguiendo con mis experimentos para utilizar lo más posible lo que aparece por casa y disminuyendo lo que acaba en la basura. Estuve buscando si la grasa en la que viene envuelto el confit de pato en ...

Hace cerca de un año vi la receta en en ese momento tenía unos solomillos de pavo he hice mi versión. Desde entonces lo he hecho en varias ocasiones con pollo o pavo indistintamente y el resultado ha ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres reposteria.

Muy buenos días. Como es habitual en este Blog desde hace cuatro años, vengo con mi Roscón de Reyes. Si, ya sé que a original no me gana nadie. Pero cuando te pones a hacer el Roscón casero, es como buscar el tesoro perdido, siempre piensas que te ha quedado riquísimo pero que puede haber alguno mejor, y año tras año, vas haciendo pequeñas modificaciones. Para no extenderme mucho, des ...

RECETAS RECETAS EN LA PANIFICADORA RECETAS NAVIDAD

Se acercan las navidades y siempre hay que ir probando otras recetas, del Roscón tengo varias, siendo mi preferida esta, ROSCÓN DE REYES, pero quería probar a hacer la masa en la panificadora, quitándome así cierto trabajo. Probé con esta que os comparto a continuación y el resultado me gustó. INGREDIENTES 100 ml de leche 25 ml de zumo de naranja 2 cucharas (soperas de agua de azahar) 150 g de a ...

Bollería-Bizcochos Crema pastelera-crema dulce Dulce ...

Hoy publico la última receta de las navidades, y no podía ser otra que el dulce tradicional más famoso de el Día de Reyes, el roscón.....un dulce que todos estamos esperando y que a todos gusta. Si este nuevo año que empezamos has decidido hacerlo tú mismo, aquí tienes una receta sencilla y con poco trabajo ya que está amasado y levado en la panificadora. Los roscones se pueden hacer rellenos o s ...

Postres

Esta semana vamos a preparar el roscón de reyes en panificadora. Si no tienes también puedes hacerlo, pero te recomiendo que bajes la cantidad de mantequilla a 80 gramos, ya que es una masa difícil de trabajar. La receta del roscón de Reyes en panificadora Roscón de reyes Print Ingredients Prefermento 100 g de harina de fuerza 60 g de leche entera tibia 2 g de levadura fresca Lec ...

Dulces típicos de Navidad

El roscón de reyes es una de esas recetas tradicionales que nunca falta en las casas para este día, creo que todos estamos esperando con ilusión poder comernos un buen trozo y ver a quien le toca la famosa haba (paga el roscón del año siguiente) o la figurita sorpresa...¡FELIZ DÍA DE REYES! ¿Ya habéis preparado el vuestro? os animo a prepararlos en casa, aunque necesita un tiempo para el levado, ...

recetas postres bollería roscón ...

Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los reyes magos... Y con ellos nuestro tradicional roscón!! Nada iguala a este dulce navideño,puede haber turrones, mantecados,polvorones,pero nada gusta mas que un buen trocito de roscón con su chocolatito a la taza la mañana de Reyes!! En casa desde hace 3 años ya no compramos roscón porque lo hago yo y sabe delicioso!!Otros años lo tomamos con nata pero este ...

Panificadora Panificadora masas duces

Primero que todo felicitaros el nuevo año y compartir con vosotros la primera receta de éste año Roscón de reyes en panificadora. El Roscón de Reyes marca el fin de las fiestas navideñas,por una parte nos alegramos que todo vuelva a la normalidad y terminen las comilonas que nos tienen empachadas por otra parte da un poquito de pena que acaben las fiestas en las que podemos disfrutar de los seres ...

robots y utensilios de cocina

Ingredientes: 300gr de leche semidesnatda2 cucharadas de aceite de oliva1 huevo1 y 1/2 cucharadita de sal2 cucharadas de miel600gr de harina de fuerza1 cucharada medidora de la pani de levadura de panadero ó 25gr de levadura fresca Preparación: Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el mismo orden de la receta, programa nº 4 (pan dulce), 750gr, tueste medio, cuando termin ...

Bollería-Bizcochos Dulce Dulces tradicionales ...

Antes que nada quiero desearos un feliz año 2024!! Este nuevo año, lo empezamos con lo que toca estos días, con el dulce tradicional más famoso del Día de los Reyes Magos, así que vamos a preparar el "Roscón de Reyes". Y lo hacemos a lo grande por lo bonito y original que queda. Desde mi sencillo blog, te invito y te animo a que decidas hacerlo tu mismo en casa, ya que siguiendo los pas ...

recetas postres dulces típicos de navidad

No hay Navidad sin día de Reyes, y no hay día de Reyes sin Roscón!! Por eso no podía faltar en este día mi roscón, me dejé la receta programada para que se publicara aún sin estar yo, y espero que sea de vuestro agrado. Me he decidido a hacer esta año el roscón de chocolate saliendome un poco del tradicional... que podéis ver aqui, aunque queda igual de rico pero con un suave sabor a chocolate... ...