Salmonetes Gaudí con salsa de pimiento rojo





Este plato está inspirado en "el trencadís", los mosaicos de cerámica rota de Gaudí. Apareció en la portada del primer libro de recetas de Ferran Adrià, "El Bullí; el sabor del Mediterráneo" en 1993.
La dificultad es mínima. Solo es aconsejable buscar un pinche para que vaya quitando las espinas de los salmonetes mientras picáis las hortalizas. Hay que elegir piezas de pescado más bien grandes. La cantidad depende de los comensales.Ingredientes
Salmonetes
Pimiento rojo
Calabacín (mi receta no lleva)
Cebollas de verdeo o escalonias
Tomate maduro
Cebollino
Para la salsa de pimiento
Pimiento rojo carnoso
Ajo (aportación personal)
Vinagre de Jerez
Vinagre de Módena (aportación personal)
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
Pedir en la pescadería que os quiten las escamas, tripas, y la cabeza del pescado. En casa terminar de limpiar cada una de las piezas de aletas laterales y de las del lomo superior. Abrir el pescado por la tripa con un cuchillo fino. Con otro cuchillo de punta redonda separar la carne a lo largo de la espina central y con los dedos quitar ésta. Es muy fácil, no creo que tengáis dificultad alguna.
Abrir los lomos y con unas pinzas terminar de sacar las pequeñas espinas del interior. Son parecidas a las que lleva el salmón; ni son muchas, ni cuesta encontrarlas. Reservar en la nevera. Ya tenemos lista la parte más engorrosa de la receta.
Pasemos a la segunda parte. Es fundamental elegir hortalizas muy frescas porque las vamos a comer al dente.
Lavar, secar, y cortar en brunoise todas las hortalizas. Mezclar y colocar en una recipiente plano. Condimentar con el cebollino picado y un poco de sal. Recordad quitar la piel y las semillas al tomate.
La receta original llevaba calabacín. Lo he sustituído por pimiento amarillo y verde que tenía en casa.
Poner a calentar una sartén refractaria amplia con un chorrito de aceite sin excederse. Extender el aceite por toda la superficie.
Condimentar los filetes de pescado con un poco de sal y pimienta. Untar por la parte de la piel con aceite y pasar por las hortalizas como si fuerais a rebozarlos con ellas. Presionar un poco con los dedos para que se peguen. A continuación introducir los filetes en la sartén caliente
No mover el pescado hasta que no veáis como la carne cambia a color blanco por los laterales. A continuación dar la vuelta y cocinar unos diez segundos. Tiene que quedar jugoso pero no crudo. Añadir unas gotas de aceite si fuera necesario.
Una vez haya terminado la cocción, recoger las hortalizas que hayan quedado por la sartén e incorporar éstas a los filetes.
Si os sobran algunas hortalizas podéis saltearlas ligeramente en la misma sartén para servirlas de acompañamiento.
Servir inmediatamente.
Con antelación preparar la salsa de pimiento rojo.
En lugar de asar el pimiento rojo en el horno lo he cocinado al vapor cortado a trozos regulares. También se puede utilizar pimiento en conserva.
Introducir el pimiento en el vaso batidor. Condimentar con sal, ajo, vinagre de Jerez, vinagre de Módena, para dar más color, y aceite de oliva. Los líquidos van en proporciones muy pequeñas para poder lograr una salsa ligeramente espesa. A continuación triturar y pasar por un colador chino. Servir junto con el pescado.
Otro de los aliños que sugiere Ferran Adrià, para condimentar este pescado, por si os interesa.
Ingredientes
Escalonias
Anchoas en aceite
Piñones
Aceite de oliva
Vinagre de Módena
Cortar escalonias en rodajas muy finas. Aliñar con las anchoas cortadas en juliana, piñones, aceite de oliva, y vinagre de Módena.
¡Qué aproveche!

Fuente: este post proviene de Quiero Ser Super Famosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Crujientes, sabrosísimas, no sobra ni una. ¡Triunfo absoluto! Ingredientes para 4 personas 800 g de bacalao en su punto de sal (Puede ser congelado) 2 huevos 1 limón 200 g de panko (Pan rallado grues ...

En mi opinión un plato de buen caldo de cocido, el cual se puede congelar para preparar posteriormente una sopa de pasta en un plis plas, es todo un lujazo. Por lo general, en casa, solemos comer la c ...

Etiquetas: Pescados

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional ingredientes técnicas culinarias

Con una gran variedad de platos típicos, Cataluña está considerada como una de las comunidades de España con más tradición culinaria. De hecho, Catalunya cuenta con cocineros conocidos a nivel nacional e internacional como Ferran Adrià, Santi Santamaria i Puig o Jordi Cruz Mas, entre muchos otros. Basada en la dieta mediterránea, la cocina catalana destaca por su perfecta mezcla entre "mar i ...

recetas de segundos pescado

Seguro que esta salsa tiene un nombre y estaba inventada hace tiempo, pero en mi casa la inventó mi madre y siempre la ponía con salmonetes grandes fritos. Recuerdo que hace muchos años le dije que me encantaba esta salsa, que como se llamaba, y ella me dijo: Pues no sé. Se llama salsa mamá. Y claro, lo que dice tu madre es sentencia firme y la salsa mamá que es super sencilla y deliciosa, se ...

general

Estos salmonetes con salsa de tomate son una delicia, cuando hay la oportunidad de encontrarlos frescos y a un precio razonable hay que aprovechar y gozar de éste riquísimo pescado. Ingredientes para 4 personas: 12 salmonetes ½ cebolla 300 gr. de tomate triturado 1 diente de ajo 1 puñado de perejil picado 1 hoja de laurel Harina 1 vaso de vino blanco seco Aceite de oliva Sal marina Pimienta ne ...

recetas de primeros arroz libro cocina ...

La receta que traigo hoy, esta en el libro de Top Chef, y es una de las que me parecieron más atractivas. El color como podéis ver, es increíble, la remolacha la verdad es una maravilla y yo reconozco que no la uso demasiado, tengo otra receta de una tapa, que algún día pondré y a veces en ensalada, pero no la uso mucho más. La remolacha, como muchas de las hortalizas es rica en hierro y vitamina ...

Barbacoa Conservas Salsas ...

Clásica salsa de la cocina norteamericana, muy arraigada en los estados del sur, y de la que existen innumerables versiones con gran variedad de ingredientes. Visualmente la asocio a un costillar de cerdo, o unas alitas de pollo, y al hecho inevitable de "pringarse a conciencia" hasta ver los huesos pelados. Hemos echado mano de la receta tradicional que nos ofrece el maestro Ferran Adri ...

Huevos Patatas

Hola holaaa!!! Esta receta se cree que es de Ferran Adrià, aunque también dicen las malas lenguas que no es verdad, que es de alguien de su equipo que cansado de todo el día cocinando inventó esta receta. Sea como sea, la verdad es que está sorprendentemente buena. Espero que os guste. Ingredientes: 150 gr de patatas chips 100 gr de cebolla frita 5 huevos 1 chorrito de leche Aceite de oliva Empe ...

Pescados y Mariscos sopas frías

El gazpacho es la mejor sopa fría del mundo (Ferran Adrià) Gazpacho, mazamorra, salmorejo, porra, zoque.Sin lugar a dudas, Andalucia es cuna y reino de los gazpachos, estoy convencida de que existen tantas clases de “gazpachos” clásicos como comarcas andaluzas y tantas las fórmulas como cocineros y amas de casa, porque cada pueblo, cada lugar le aporta su toque, su historia, su costumbre. Tengo e ...

segundos platos lékué pescado ...

Salmonetes con verduras con Lékué Cena fácil y saludable Si queréis hacer una cena fácil y saludable esta es la receta de pescado perfecta. Os traigo la receta de unos salmonetes con verduras en el microondas con Lékué. Con Lékué podemos hacer tantas recetas como nos podamos imaginar ya que podemos cocinar todo lo que queramos; siempre claro, tendremos que usar el estuche adecuado para ello. Es ge ...

antelación DIETA ensaladas ...

Habéis probado algún cebiche? os lo recomiendo muchísimo. Con cuidado de congelar siempre el pescado al menos 48 horas, se puede hacer con cualquier cosa: mero, corbina, dorada..siempre sin piel ni espinas. Queda espectacular, y para nada parece que comas pescado crudo. Os animáis? TRADICIONAL Ingredientes: 500g. salmonetes limpios de espinas y piel 1 mango 1/2 cebolla 1/4 pimiento rojo cilantro z ...

Postres y Dulces Reto Cooking the Chef

Paco Torreblanca, natural de Villena (Alicante), está considerado uno de los más grandes pasteleros del mundo. Así lo acreditan numerosos galardones. De forma paralela al éxito de Ferran Adrià y de los cocineros españoles de vanguardia, lleva más de 20 años triunfando con su repostería creativa, asentada en unos cuantos grandes pilares: las infinitas variedades del chocolate, la almendra Marcona d ...