Desde que salió la última versión de la guía Michelín, el chef David Muñoz y su DiverXO se han vuelto el centro y faro de la gastronomía madrileña. DiverXo es el primer restaurante madrileño con tres estrellas en la famosa guía de restaurantes. David ha sorprendido al mundo gastronómico no sólo por su joven y moderna apariencia de estilo punk rock, sino que aparentemente ha transmitido en su restaurante esa misma irreverencia y rebeldía en la cocina. Además ha transmitido sus ganas de recordar que la comida y la experiencia gastronómica es y debe ser divertida y desenfadada. La comida debe ser una experiencia para untarse las manos a veces, chuparse los dedos y jugar con las expectativas del comensal. El plato representa casi literalmente un lienzo donde el chef pinta con las salsas y aderezos y emplata los bocados como si fueran esculturas o partes de la pintura.
DiverXO es ese sitio donde se experimenta con los sabores a gran nivel gastronómico. Ahora hay que esperar meses para tener una mesa en la lista de reservas y dinero para poder disfrutarlo. David Muñoz tiene en DiverXO su templo del buen comer, innovación y diversión, pero también ha creado un sitio para que todos los mortales podamos comer y conocer su innovador concepto culinario. StreetXO es su versión “Low Cost” que de ninguna manera es una mala versión ni una versión “Low Quality” sino todo lo contrario.
StreetXO demuestra que es posible comer en la calle con buenos productos, bien preparados, con ideas nuevas, divertidas y excitantes.
StreetXO
StreetXO, situado en el séptimo piso del Corte Inglés de Callao, es la versión callejera y gamberra de DiverXO. Un local donde sólo se puede comer en la barra o para llevar y que donde siete cocineros sacan platos perfectos para compartir, a gran velocidad y a un precio muy generoso para nuestro deleite gastronómico.
Comiendo en StreetXO
Carta del StreetXO
Cuando llegas al séptimo piso de El Corte Inglés de Callao, y después de subir mil escaleras mecánicas para encontrarlo, StreetXO se encuentra en una zona de locales de comida como si fuera uno más. Eso es parte de su juego, creo. Al lado de locales de cadenas de comida más acordes con un centro comercial. Cuando lo encuentras, sorprende que sea básicamente una cocina al aire libre llena de gente trabajando y una barra con sillas que rodea a los cocineros. Eso es todo.
Una barra que siempre está llena y con gente acechando lugares para sentarse. Su carta tiene 13 platos que se podrían calificar de tapas modernas o platos para compartir. Yo creo que todo en la carta es excelente y esa es también uno de sus secretos. Platos que fluctúan entre los 8 y 14 euros lo que para mi opinión personal, es un precio que pago feliz de la vida. Si vas con una persona, puedes pedir cinco o seis platos, pagar unos 30 euros y comer como reyes. Y aunque 30? para comer en un banco o de pié en El Corte Inglés suene caro, créeme que no lo es.
El primer plato que pedimos fue un plato que se llama Gambas x gambas x gambas x gambas x gambas = Gambas a la quinta potencia. Un plato con cinco preparaciones de gambas que demuestra la versatilidad, creativas y esencia de StreetXO. Una crema de gambas, con un dim sum relleno de gambas, gambas miniatura, pan de gambas y polvo de gambas. Perfecto y delicioso.
Gambas x gambas x gambas x gambas x gambas = Gambas a la quinta potencia.
Después nos han traído uno de los mejores platos que he pedido y visto en mi vida. Dumpling Pekinés: oreja confitada con hoisin de fresas y ali-oli y pepinillos. Un plato que arranca con el concepto de un pato a la pekinesa donde se da una vuelta de tuerca pero se conserva la idea del pato pekinés y se eleva a un nivel superior. El plato es un individual donde se pinta el plato con la salsa hoisin de fresas. Luego se encuentran los dim sum en ese lienzo con la oreja confitada en substitución del pato y el ali-oli y pepinillo para darle un toque de contraste al plato. Se coge con la mano, se arrastra por el plato para coger salsa y se come. Perfección absoluta de concepto, sabor, visualización y emplatado. Mi favorito.
Dumpling Pekines: oreja confitada con hoisin de fresas y ali-oli y pepinillos.
El siguiente plato fue otra sorpresa increíble. El Sandwich club al vapor con ricotta, huevo de codorniz y shichimi-togarashi. Un bao estilo japonés que es un pan hecho al vapor en cesta de bambú relleno de ricotta, una salsa brava o romesco (no estoy seguro) y encima un huevo frito de codorniz. Sobre todo se echa un poco de shichimi-togarashi que es una mezcla de siete especias japonesas. Un bocado que se come con las manos y te untas hasta los codos. Una delicias de salsas desbordan del suave pan y la yema del huevo de codorniz también rompiéndose y cayendo por todos lados. Un plato para divertirse, deleitarse y gozar con la comida. ¡Bravo David Muñoz!
Sandwich club al vapor con ricotta, huevo de codorniz y shichimi-togarashi
Ahora mismo el listón está muy alto para cualquier plato. Pocos restaurantes hacen estos platos y este tipo de comida. No sólo por este precio sino en ningún margen de precios. El siguiente plato fue el Bocata da calamares: bizcocho de curry al josper, emulsión de trufa fermentada y ketchup de tomarillo. Un plato muy divertido que también se come con la mano y se unta con todas las salsas del plato. Divertida combinación de sabores y texturas.
Bocata da calamares: bizcocho de curry al josper, emulsión de trufa fermentada y ketchup de tomarillo.
Finalmente tomamos uno de los platos más famosos del StreetXO. El “Chilli Crab” de pimentón, chipotle, Palo Cortado y Mantou. Un plato que parte y hace homenaje a las sopas callejeras de Thailandia y Singapur hecha con chiles chipotles, mantou (panecillos chinos), palo cortado (vino tipo Jerez), y cangrejos de río. Por supuesto los cangrejos hay que cogerlos con la mano y chuparles toda la salsa, después sacarles lo que se pueda. Los panes chinos fritos son para mojar las untuosa salsa que queda en el plato. Una sopa perfecta que define literalmente lo que quiere decir #pornfood. Es una experiencia orgásmica y divertida.
“Chilli Crab” de pimentón, chipotle, Palo Cortado y Mantou
Bueno, StreetXO es un templo callejero del buen comer. Es la democratización de los estrellas Michelín gracias al talento y buen hacer de David Muñoz y su equipo. Es un sitio para ir hasta que te echen. La verdad es que le doy mi mejor valoración y les digo que he comido peor en sitios con estrellas Michelín y he comido pero en decenas de restaurantes más caros y con más pretensiones. StreetXO es un ejemplo a seguir para los chefs y restauradores de como cambiar los paradigmas de gastronomía y modelo de negocio para el siglo XXI. Enhorabuena por DiverXO y por StreetXO a David Muñoz y todo el equipo detrás.
The post StreetXO: el local estrella del momento en Madrid appeared first on Emplatando Madrid.