Tarta de melocotón en almíbar y crema pastelera
Hoy os propongo una tarta muy sencilla de hacer y en la que utilizaremos los deliciosos melocotones en almíbar, de los que siempre tenemos un bote a mano en la despensa, .. y que nos permiten disfrutar de esta rica fruta aunque no sea temporada.
El brillo natural que tienen gracias al almíbar nos va a evitar tener que hacerle un acabado por encima, ya que por sí mismos quedan vistosos y dulces.
Te dejo también un truco con el que podrás hacerla en nada de tiempo si te ves apurad@, .. y que queda muy rico.
Ingredientes:
1 lámina de masa quebrada refrigerada o congelada ( pasta brisa )
1 lata pequeña de melocotón en almíbar ( 3 o 4 mitades )
Crema pastelera o si queréis receta exprés y todavía más fácil: natillas de las que puedes encontrar en cualquier "super" .
Preparación:
Unta un molde, si es de los que el fondo está suelto mejor, con un poco de mantequilla o margarina con ayuda de un papel absorbente. Acopla la masa y pincha el fondo con un tenedor.
Coloca papel de aluminio por encima ( con la parte menos brillosa en contacto con la masa ), .. y vierte unas alubias, garbanzos o algún tipo de legumbre que haga de peso por encima. Las legumbres podrás guardarlas para otra ocasión .. ( no para cocinarlas ).
Introduce a horno precalentado a 200º en una posición intermedia y hornea 15 minutos.
Saca, desmolda y deja enfriar encima de una rejilla.
Si te decides como yo por hacer la crema pastelera, tendrás que tener la precaución de dejarla preparada mínimo unas 4 ó 5 horas antes, ( yo lo hago el día anterior ).
Es muy fácil de hacer y queda con mejor consistencia que las natillas, así que elige lo que mejor se adapte a tus necesidades.
Te dejo un enlace donde está explicada con todo detalle para que así no te surjan dudas: CREMA PASTELERA SENCILLA.
Ahora, una vez bien fría la crema extiende por el interior de la tarta y ve colocando láminas finas de melocotón, hasta cubrirla por completo.
Conserva en frío, y puedes dejarla tal cual o hacer un bonito contraste con cualquier fruta que destaque por encima ( grosellas, frambuesa, .. etc ); en mi caso he utilizado granada.
Ya has visto lo fácil que es, .. así que ahora a probarla !! ;-))
!! BUEN PROVECHO !!
Recetas relacionadas:
Hojaldres de manzana
Albaricoques rellenos
Tarta de frutas
!! Espero que os hayan gustado estas propuestas y os sean de utilidad !!
Me tenéis en Facebook: A Cocinear Cocina Básica y en Twitter: @Vakicocina
Saludos desde !! A "cocinear" !!
Mariola