¡No he podido evitarlo! Os lo digo en serio. El otro día vi la bolsa de barritas ahí mirándome con cara de pena y.. Bueno, lo confieso, en verdad vi una foto en mi Pinterest y me entro el antojo ¡Pero es tan bonita! No me diréis que no.
Esta tarta esta hecha al estilo de una Charlota (o Carlota), es decir un relleno cremoso cubierto por fuera de bizcocho (lenguas de gato casi siempre) o algún tipo de barquillo. En esta ocasión el relleno es una mouuse de chocolate sencilla y un par de capas de bizcocho plancha, como no, también de chocolate. Y por fuera, claro está, toda cubierta de Kit Kat ¿Que más podéis pedir?
Pues sin más explicaciones ¡Vamos con la receta!
Ingredientes (Para un molde de 23cm)
Para el mousse de chocolate
500 ml de nata (crema de leche) para montar
250 gr de chocolate para postres
6 láminas de gelatina (Yo uso las de Lidl)
150 ml leche
Para el bizcocho plancha de chocolate
4 huevos
100 gr de azúcar
80 gr de harina
30 gr de cacao en polvo
1/2 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
Además
26 barritas pequeñas de Kit-Kat o similares ;) (Yo use las de marca Lidl)
Chocolate blanco rallado
Grageas de azúcar de colores
Cómo hace la tarta Kit-Kat
1.- Comenzamos preparando el bizcocho que nos servirá de base. Por un lado montamos las claras con una pizca de sal. Cuando esté ya empezando a montar vamos añadiendo el azúcar hasta que tengamos un merengue bastante firme.
2.- Por otro lado batimos las yemas y las añadimos al merengue con movimientos suaves y envolventes.
3.- Añadimos también el cacao, la harina y la levadura tamizados. Mezclamos también con movimientos envolventes y suaves hasta tener una crema homogénea.
4.- Esparcimos la masa en una bandeja de horno ( de unos 40x30 cm) cubierta con papel de horno. Lo podemos hacer con una espatula o similar pero mi consejo es pasar la crema a una manga he ir repartiendola de forma uniforme. Importante que todo el bizcocho tenga la misma altura. Horneamos a 180ºC durante 12 minutos. Dejamos enfriar.
5.- Por otro lado preparamos el mousse de chocolate que utilizaremos para el relleno. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
6.- Ponemos a cocer la leche y cuando hierva la apartamos del fuego y añadimos la gelatina y el chocolate troceado. Mezclamos bien y dejamos templar.
7.- Mientras se enfría el chocolate montamos la nata (crema de leche). Una vez tengamos el chocolate a temperatura ambiente lo añadimos a la nata (crema de leche) y mezclamos con cuidado de no bajar la mezcla.
8.- Montamos la tarta. Cubrimos las paredes y el fondo de un molde con papel de horno y cubrimos las paredes con las barritas de Kit kat. Colocamos dentro un circulo de bizcocho de chocolate. Tened en cuenta que el circulo será un poco más pequeño que el molde ya que hemos cubierto las paredes.
9.- Vertemos el mousse sobre el fondo de la tarta. Cubrimos con otro bizcocho y presionamos para que salga el aire y quede la parte superior lisa. Enfriamos todo el conjunto un mínimo de 3h en la nevera.
10.- A la hora de servir desmoldamos con cuidado. Decoramos la parte superior con el chocolate blanco y las grajeas de colores y, como detalle, podemos pasar una cinta de tela alrededor de la tarta y hacer un bonito lazo y ¡Ya tenemos la tarta lista!
¿A que tampoco es tan complicada? Bueno, quizás no es un tarta para el día a día, pero por ejemplo seria una tarta perfecta para el día de la Madre, que seguro que hay por ahí mas de una madre adicta al chocolate ¡Mucho mejor que un perfume!
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos enFacebook,Instagram, G+, Pinterest y, ahora también, en Youtube.Un abrazo