El postre que presento es una Torta de Naranja. Un postre típico de la repostería en Portugal, al igual que los maravillosos Pasteles de Belem y que también podéis encontrar su receta aquí. VER RECETA PASTELES DE BELEM
La textura es parecida a un pastel o a una quesada, no llega a ser un bizcocho. El sabor a naranja es delicioso, y si las naranjas que usáis son recién cogidas del árbol, mucho mejor.
Elaboración Torta de Naranja
Torta de Naranja
Imprime Esto Personas: 6 Tiempo Prep: Tiempo Cocinado:INGREDIENTES
250 gr Azúcar
Ralladura 2 Naranjas
8 Huevos tamaño L
250 ml Zumo Naranja
50 gr Harina
5 gr Levadura repostería
50 gr Mantequilla
Mantequilla para molde
Azúcar para rebozar
INSTRUCCIONES
Teniendo todos los ingredientes preparados, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180º C. Mientras preparamos el molde, al que untaremos mantequilla fundida por el fondo y los bordes, poniendo un papel de hornear en el fondo, que también untaremos con mantequilla.El molde que yo he usado uno de 30cm x 25cm de porcelana. Pero es mejor si tenéis alguno un poco más grande y si puede ser de aluminio o hierro, ya que tardará menos en cocerse y saldrá menos grueso. Pero bueno me tenía que apañar con lo que tenía y sale igual de rico. Otra opción es usar la bandeja del horno como molde. Lo ideal es un molde de 40 x 30 y 3-4 cm de alto.
Para la masa de nuestra torta de naranja necesitaremos un bol grande en el que hacer la mezcla,
Con las varillas hay que mezclar el azúcar y la ralladura de naranja, el resultado será un azúcar con un fantástico aroma a naranja.
Añadimos los 8 huevos y mezclamos hasta que quede con un aspecto espumoso. Mezclar azúcar, ralladura y añadir huevos
Seguimos batiendo mientras se añade poco a poco la mantequilla y justo después el zumo, también poco a poco.
Sobre la mezcla tamizamos la harina y la levadura. Mezclamos con las varillas, se hará muy fácil, puesto que es muy poca cantidad, pero hay que asegurar que se integre completamente.
Vertemos toda la mezcla al molde que teníamos preparado. Tamizar harina y levadura, integrar y añadir al molde
Metemos al horno y horneamos hasta que la masa esté cocida. En mi caso, para el molde que usé ha sido aproximadamente 1 hora. Si el molde es más grande, tendréis una masa más fina, por lo tanto en unos 30 minutos debería estar. Esto lo tendréis que ir viendo y pinchando hasta que el palo salga seco.
Por último esparcimos un poco de azúcar encima de un papel de hornear (que sea más grande que nuestra torta) sobre una mesa y desmoldamos encima.
Dejamos enfriar un poco, pero aún caliente, vamos formando el rollo con mucho cuidado. Desmoldar y enrollar
Comenzaba diciendo que 2020 será el año recordado porque un virus paró el mundo, pero yo confío que será el año que la humanidad también lo superó, y sobre todo, será gracias a muchos profesionales que ahora mismo están en primera linea de fuego dejándose la piel y hasta la propia vida. Mi agradecimiento a todas y todos los sanitarios, médicos, enfermeros, limpiadores, policías, guardias civiles, ejército, transportistas, trabajadores de centros de alimentación, guardas jurados y por la parte que me toca a los autónomos, técnicos, reparadores e informáticos, estos últimos haciendo que todas esas formas de entretenimiento digital que nos hacen más llevadero el confinamiento o se pueda teletrabajar, funcionen y estén perfectamente disponibles. Y a aquellos que también están ahí, pero no me he acordado igualmente muchas gracias.
Espero que os haya gustado y que os animéis a preparar esta torta de naranja. Un abrazo para mis jurricheanders, pronto volveremos a la normalidad.