Este fin de semana no he encendido el horno; sigo con mi época de "vaguitis repostera" pero eso no quiere decir que no podamos disfrutar de un desayuno muy dulce. Quise sorprender a mis hijos el Domingo con unas tortitas para desayunar y digo si lo conseguí; no podéis imaginaros la cara de felicidad que se les quedó. Levantarse de la cama y llegar a la cocina guiados por el delicioso olorcillo de estas tortitas es todo un lujo ¿no os parece?.
La receta la encontré en el blog de Alimenta (pinchad aquí para ver la receta original); con solo ver las fotos, supe que esa era la receta que quería hacer; se me antojaron por su textura esponjosa y ese corte gordito y no nos han decepcionado; ¡realmente son deliciosas! ¿de verdad os podréis resisitir?
Vamos con la receta:
TORTITAS AMERICANAS
Ingredientes:
325 ml de buttermilk*
50 gr. de mantequilla derretida (utilicé aceite de oliva suave)
300 gr. de harina de repostería
90 gr. de azúcar blanco
6 gr. de levadura Royal
3 gr. de bicarbonato
1 huevo L
1 cucharadita de extracto de vainilla
Un pellizco de sal
*La buttermilk o suero de mantequilla la podéis encontrar en Lidl o Alcampo en la sección de lácteos refrigerados.
Elaboración:
Tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal; mezclamos con el azúcar y reservamos.
Batimos el huevo ligeramente y añadimos la mantequilla fundida tibia o el aceite; unimos sólidos y líquidos y mezclamos hasta conseguir una masa sin grumos. Dejamos reposar en la nevera al menos media hora.
La masa ha de quedar algo mas densa que la masa de creps pues no queremos que se expandan demasiado en la sartén para que queden gorditas y jugosas. Hacemos la prueba con una cucharada de masa para ver si la textura es la adecuada; yo tuve que añadir un chorrito mas de leche.
Untamos una sartén pequeña con mantequilla o aceite y vamos haciendo las tortitas una a una hasta terminar toda la masa. Les daremos la vuelta cuando veamos que se hacen burbujitas en la superficie, las dejamos uno o dos minutos mas por el otro lado y las sacamos a un plato. Las disponemos unas encima de las otras, así guardan la calorcita y las podremos disfrutar aun templadas cuando terminemos con toda la masa ( si antes no están tus hijos "revoloteando" detrás tuya y llevándoselas jajajaja)
¡Buen provecho!